Exportación Completada — 

Consecuencias jurídico-penales del rompimiento de la cadena de custodia ocasionada en la labor policial

Descripción del Articulo

La investigación que lleva por título “Consecuencias jurídico-penales del rompimiento de la cadena de custodia ocasionada en la labor policial” cuenta con antecedentes de investigación que se subdividen en dos nacionales y dos internacionales, asimismo, detalla doctrina muy importante para el entend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monge Paredes, María Del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2297
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de custodia
Consecuencias jurídico-penales
Ruptura
Preservación
Almacenamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id ULAS_d1d94e61133a611a6813bf4a0d1b3a8c
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2297
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Consecuencias jurídico-penales del rompimiento de la cadena de custodia ocasionada en la labor policial
title Consecuencias jurídico-penales del rompimiento de la cadena de custodia ocasionada en la labor policial
spellingShingle Consecuencias jurídico-penales del rompimiento de la cadena de custodia ocasionada en la labor policial
Monge Paredes, María Del Socorro
Cadena de custodia
Consecuencias jurídico-penales
Ruptura
Preservación
Almacenamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Consecuencias jurídico-penales del rompimiento de la cadena de custodia ocasionada en la labor policial
title_full Consecuencias jurídico-penales del rompimiento de la cadena de custodia ocasionada en la labor policial
title_fullStr Consecuencias jurídico-penales del rompimiento de la cadena de custodia ocasionada en la labor policial
title_full_unstemmed Consecuencias jurídico-penales del rompimiento de la cadena de custodia ocasionada en la labor policial
title_sort Consecuencias jurídico-penales del rompimiento de la cadena de custodia ocasionada en la labor policial
author Monge Paredes, María Del Socorro
author_facet Monge Paredes, María Del Socorro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Eguavil, Jose Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Monge Paredes, María Del Socorro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cadena de custodia
Consecuencias jurídico-penales
Ruptura
Preservación
Almacenamiento
topic Cadena de custodia
Consecuencias jurídico-penales
Ruptura
Preservación
Almacenamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La investigación que lleva por título “Consecuencias jurídico-penales del rompimiento de la cadena de custodia ocasionada en la labor policial” cuenta con antecedentes de investigación que se subdividen en dos nacionales y dos internacionales, asimismo, detalla doctrina muy importante para el entendimiento de la totalidad del método de cadena de custodia, el mismo que empieza con el aislamiento y la protección del lugar del suceso, abordando puntos tales como: Cadena de custodia, donde se le define claramente como un procedimiento que debe tener en cuenta condiciones para mantener la integridad de las muestras recogidas; Integridad de la cadena de custodia, que está referida al mantenimiento de las características propias de cada elemento probatorio; Alteración de la cadena de custodia, este aspecto trata acerca del cuidado que debe tener el funcionario público cuando manipula una evidencia; Procedimiento, aquí se aborda la manera correcta de llevar a cabo el procedimiento de cadena de custodia; Preservación, está referido a lo que se debe tener en cuenta para evitar el daño de la muestra recogida y embalada; Seguridad, aquí se resalta la necesidad de evitar que los indicios estén expuestos a algún peligro que ocasione su pérdida o deterioro; Almacenamiento, se señala que existe un procedimiento adecuado para guardar las evidencias tomando en consideración sus características y la infraestructura del almacén; Continuidad y registro, en este punto se hace hincapié en el registro de quienes han entregado y recibido cada elemento probatorio que ingrese al proceso penal; Rompimiento de la cadena de custodia, que viene a ser el rompimiento de uno de los eslabones en el que figura un funcionario público responsable de la custodia en ese momento; Consecuencias jurídicas, aquí se explica que al no actuar de conformidad con la legislación vigente habrá consecuencias no solo para el funcionario público, que en la mayoría de casos es el policía, que manipula el elemento, sino que también trata acerca de lo que trae consigo al momento de administrar justicia. Al terminar el trabajo de investigación se concluye que la cadena de custodia es un procedimiento metodológico el cual implica un orden estricto, asimismo, se establece la existencia de una relación directa y significativa entre el rompimiento de la cadena de custodia y las consecuencias jurídico-penales que resultan de una mala práctica. Otra conclusión señala que la responsabilidad penal también abarca el debilitamiento de las posibilidades de que los imputados reciban una pena que se encuentre acorde con el delito investigado. Finalmente, se indica que la ausencia de capacitación y especialización de los efectivos policiales en cuanto a temas relacionados con la presente investigación científica perjudica notablemente al proceso penal al momento de la valoración de una evidencia por parte de los magistrados del Poder Judicial, no obstante, el elemento no pierde valor probatorio, pero, estamos frente a la posibilidad de resquebrajar una adecuada administración de justicia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-14T16:58:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-14T16:58:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2297
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2297
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2297/1/1.Maria%20Monge%20-%20Cadena%20de%20custodia%20-%205%20abril.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2297/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a3d4a5c8ff431e647e1b78acd64c601f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214715887943680
spelling Castro Eguavil, Jose CarlosMonge Paredes, María Del Socorro2022-08-14T16:58:15Z2022-08-14T16:58:15Z2022-08-14http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2297La investigación que lleva por título “Consecuencias jurídico-penales del rompimiento de la cadena de custodia ocasionada en la labor policial” cuenta con antecedentes de investigación que se subdividen en dos nacionales y dos internacionales, asimismo, detalla doctrina muy importante para el entendimiento de la totalidad del método de cadena de custodia, el mismo que empieza con el aislamiento y la protección del lugar del suceso, abordando puntos tales como: Cadena de custodia, donde se le define claramente como un procedimiento que debe tener en cuenta condiciones para mantener la integridad de las muestras recogidas; Integridad de la cadena de custodia, que está referida al mantenimiento de las características propias de cada elemento probatorio; Alteración de la cadena de custodia, este aspecto trata acerca del cuidado que debe tener el funcionario público cuando manipula una evidencia; Procedimiento, aquí se aborda la manera correcta de llevar a cabo el procedimiento de cadena de custodia; Preservación, está referido a lo que se debe tener en cuenta para evitar el daño de la muestra recogida y embalada; Seguridad, aquí se resalta la necesidad de evitar que los indicios estén expuestos a algún peligro que ocasione su pérdida o deterioro; Almacenamiento, se señala que existe un procedimiento adecuado para guardar las evidencias tomando en consideración sus características y la infraestructura del almacén; Continuidad y registro, en este punto se hace hincapié en el registro de quienes han entregado y recibido cada elemento probatorio que ingrese al proceso penal; Rompimiento de la cadena de custodia, que viene a ser el rompimiento de uno de los eslabones en el que figura un funcionario público responsable de la custodia en ese momento; Consecuencias jurídicas, aquí se explica que al no actuar de conformidad con la legislación vigente habrá consecuencias no solo para el funcionario público, que en la mayoría de casos es el policía, que manipula el elemento, sino que también trata acerca de lo que trae consigo al momento de administrar justicia. Al terminar el trabajo de investigación se concluye que la cadena de custodia es un procedimiento metodológico el cual implica un orden estricto, asimismo, se establece la existencia de una relación directa y significativa entre el rompimiento de la cadena de custodia y las consecuencias jurídico-penales que resultan de una mala práctica. Otra conclusión señala que la responsabilidad penal también abarca el debilitamiento de las posibilidades de que los imputados reciban una pena que se encuentre acorde con el delito investigado. Finalmente, se indica que la ausencia de capacitación y especialización de los efectivos policiales en cuanto a temas relacionados con la presente investigación científica perjudica notablemente al proceso penal al momento de la valoración de una evidencia por parte de los magistrados del Poder Judicial, no obstante, el elemento no pierde valor probatorio, pero, estamos frente a la posibilidad de resquebrajar una adecuada administración de justicia.The investigation entitled "Legal-criminal consequences of the breaking of the chain of custody caused by police work" has investigation background that is subdivided into two national and two international, likewise, it details very important doctrine for the understanding of the entirety of the chain of custody method, which begins with the isolation and protection of the scene of the event, addressing points such as: Chain of custody, where it is clearly defined as a procedure that must take into account conditions to maintain the integrity of the collected samples; Integrity of the chain of custody, which refers to the maintenance of the characteristics of each piece of evidence; Alteration of the chain of custody, this aspect deals with the care that the public official must have when handling evidence; Procedure, here the correct way to carry out the chain of custody procedure is addressed; Preservation refers to what must be taken into account to avoid damage to the collected and packed sample; Security, here the need to prevent the evidence from being exposed to any danger that causes its loss or deterioration is highlighted; Storage, it is pointed out that there is an adequate procedure to store the evidence taking into consideration its characteristics and the infrastructure of the warehouse; Continuity and registration, at this point emphasis is placed on the registration of those who have delivered and received each piece of evidence that enters the criminal process; Breaking of the chain of custody, which is the breaking of one of the links in which a public official responsible for custody appears at that time; Legal consequences, here it is explained that by not acting in accordance with current legislation there will be consequences not only for the public official, who in most cases is the policeman, who handles the element, but also deals with what it brings with it when administering justice. At the end of the research work, it is concluded that the chain of custody is a methodological procedure, which implies a strict order; likewise, the existence of a direct and significant relationship between the breaking of the chain of custody and the legal-criminal consequences is established. resulting from bad practice. Another conclusion indicates that criminal responsibility also covers the weakening of the possibilities that the accused receive a sentence that is consistent with the crime investigated. Finally, it is indicated that the lack of training and specialization of police officers in terms of issues related to this scientific investigation significantly harms the criminal process at the time of the evaluation of evidence by the magistrates of the Judicial Power, however, the element does not lose probative value, but we are facing the possibility of undermining an adequate administration of justice.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-08-14T16:58:15Z No. of bitstreams: 1 1.Maria Monge - Cadena de custodia - 5 abril.pdf: 229156 bytes, checksum: a3d4a5c8ff431e647e1b78acd64c601f (MD5)Made available in DSpace on 2022-08-14T16:58:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.Maria Monge - Cadena de custodia - 5 abril.pdf: 229156 bytes, checksum: a3d4a5c8ff431e647e1b78acd64c601f (MD5) Previous issue date: 2022-08-14application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cadena de custodiaConsecuencias jurídico-penalesRupturaPreservaciónAlmacenamientohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Consecuencias jurídico-penales del rompimiento de la cadena de custodia ocasionada en la labor policialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho43310088https://orcid.org/0000-0002-6548-010029608509421016Quispe Diaz, Gilber CarlosCastro Eguavil, Jose CarlosSerna Santos, Yackyhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.Maria Monge - Cadena de custodia - 5 abril.pdf1.Maria Monge - Cadena de custodia - 5 abril.pdfapplication/pdf229156http://192.168.10.17/bitstream/upa/2297/1/1.Maria%20Monge%20-%20Cadena%20de%20custodia%20-%205%20abril.pdfa3d4a5c8ff431e647e1b78acd64c601fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2297/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2297oai:192.168.10.17:upa/22972022-08-14 11:59:06.837Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).