Proceso De Construcción y su Incidencia en los Costos de Producción de la Empresa Andersonn & Asociados Ingeniería Y Construcción Sac en el Año 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó durante el año 2016 y está relacionado al proceso de construcción y su incidencia en los costos de producción en la empresa Andersonn & Asociados Ingeniería Y Construcción SAC. El objetivo consistió en identificar de qué manera el proceso de constr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ingunza Castillo, Ricardo Juan, Manchay Cunya, Elfer, Oliva Ramirez, Milagros Lizbett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/621
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos de construcción
costos de producción
gastos adicionales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó durante el año 2016 y está relacionado al proceso de construcción y su incidencia en los costos de producción en la empresa Andersonn & Asociados Ingeniería Y Construcción SAC. El objetivo consistió en identificar de qué manera el proceso de construcción tuvo incidencia en los costos de producción durante el año 2016 en la citada empresa. El estudio evidenció el aumento de los gastos adicionales por S/ 220,030.00 a causa de la mala calidad de productos tales como: griferías e inodoros, pintura y mano de obra no calificada. Siendo importante para la viabilidad del negocio implementar mecanismos de control previsibles que detecten oportunamente la calidad de los materiales a implementar en los trabajos a realizarse, estableciendo procedimientos formales en el proceso de compra de los productos y supervisar de acuerdo a la programación el avance de obra. Las técnicas empleadas para obtener datos, fueron las entrevistas, recaudación de información de fuentes primarias, es decir, directamente de la compañía, como datos cualitativos y cuantitativos; e información disponible obtenida en diferentes fuentes del sector. Proponiendo de esta manera las alternativas de solución a cada caso descrito en la casuística, determinándose el impacto económico que afectó a la empresa; situación que ha conllevado a proponer recomendaciones viables para cada uno de los casos planteados en el presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).