Gestión logística y los costos adicionales de importación de la Empresa Network1 International Perú S.A.C. en el periodo 2017 - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación busca ayudar a resolver la problemática observada en la empresa Network1 International Perú S.A.C. una empresa dedicada a la importación y comercialización de equipos de seguridad, la cual cuenta con más de 10 años en el mercado. La problemática de la empresa radica a parti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Nunura, Carlos Gerardo, Canelo Aguilar, Fabiola Brenda Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/10593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importación
Costos adicionales
Logistica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca ayudar a resolver la problemática observada en la empresa Network1 International Perú S.A.C. una empresa dedicada a la importación y comercialización de equipos de seguridad, la cual cuenta con más de 10 años en el mercado. La problemática de la empresa radica a partir de la mala gestión empleada por el área logística, la cual no supervisa de manera adecuada al agente aduanero y no revisan la errónea codificación que este comete, lo cual resulta en sobrecostos debido a las Sanciones Legales impuestas por la no coincidencia de los productos con las subpartidas. Además, los precios presentados son inferiores a los de la base de datos de SUNAT, por lo que esta realiza un ajuste de Ad Valorem y una revisión física y documentaria que conlleva a que la mercancía quede en almacén. Por lo cual, en la presente tesis, se planteó como objetivo principal, determinar el impacto de la gestión logística en los costos de importación adicionales en la empresa Network1 International Perú S.A.C. durante el periodo 2017-2020. La metodología aplicada en esta investigación fue la del diseño no experimental bajo el enfoque mixto. Los instrumentos empleados fueron la entrevista y la revisión documentaria. Para procesar y analizar esta información recopilada se utilizó Excel, ayudando a construir tablas y figuras con los indicadores necesarios. Para cumplir con los objetivos de este estudio, se realizó un análisis exploratorio, utilizando las pruebas y verificando las hipótesis. Finalmente, con estos resultados se plantearon conclusiones y recomendaciones, las cuales tienen como finalidad aportar a la mejora de la gestión logística de la empresa Network1 International Perú S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).