Gestión del talento humano para evitar el ausentismo laboral en el departamento de enfermería del Hospital María Auxiliadora- Lima, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la Gestión del Talento Humano para Evitar el Ausentismo Laboral en el Departamento de Enfermería del Hospital María Auxiliadora- Lima, 2020. El tipo de investigación es básica, descriptivo, correlacional-explicativo, de diseño no experimental y de en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1349 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1349 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Productividad Desempeño laboral http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la Gestión del Talento Humano para Evitar el Ausentismo Laboral en el Departamento de Enfermería del Hospital María Auxiliadora- Lima, 2020. El tipo de investigación es básica, descriptivo, correlacional-explicativo, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. El instrumento empleado fue el cuestionario y la técnica utilizada fue la encuesta, con 9 preguntas para la variable independiente “gestión del talento humano” y 9 preguntas para la variable dependiente “ausentismo laboral”, con una escala de Likert y fue sometida al criterio de 03 expertos. Se calculó la confiabilidad del coeficiente del Alfa de Cronbach que fue aplicado en el programa SPSS, para la variable “gestión del talento humano” se obtuvo 82,4 % y para la variable “ausentismo laboral” se obtuvo 72,2 %, ambos datos indican que tuvo una alta confiabilidad, por lo tanto, es confiable su aplicación. Por otro lado, los resultados demuestran que la motivación tuvo influencia muy alta en el departamento de enfermería (p=0,000; r=0.860). de igual manera el desempeño (p=0,000; r=901), finalmente con una tendencia alta en el comportamiento (p=0,000; r=627). Por lo tanto, se concluyó que mientras los colaboradores sigan laborando con entusiasmo responsabilidad y empeño tendrán un buen resultado donde aumentará la productividad y se sentirán satisfechos en la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).