Mentoring como estrategia para la gestión del talento humano en la caja municipal de Sullana agencia principal. Año 2014

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad proponer el mentoring como una estrategia de talento humano en la empresa CMAC– Sullana en el año 2014. Para su estudio, la población está comprendida por los 320 colaboradores de la Agencia Principal la cual se tomó como muestra el total de los colaboradores p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Adrianzen, Sharon Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128687
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Talento humano
Liderazgo
Motivación
Productividad laboral
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como finalidad proponer el mentoring como una estrategia de talento humano en la empresa CMAC– Sullana en el año 2014. Para su estudio, la población está comprendida por los 320 colaboradores de la Agencia Principal la cual se tomó como muestra el total de los colaboradores por ser una población finita. En la presente investigación se emplearon la encuesta y la entrevista. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente y para el análisis de los datos se llevó a cabo mediante el paquete estadístico SPSS versión 19, donde se especifican todas las preguntas del cuestionario, permitiendo concluir que en la empresa existe un bajo nivel de gestión y un clima desfavorable, una motivación baja en lo que respecta a estímulos, incentivos, de reconocimientos como también existe un bajo rendimiento en lo que respecta a la implementación de nuevas estrategias dentro de la empresa de los trabajadores de la CMAC - Sullana. A través de la propuesta del mentoring se logrará alcanzar ciertos objetivos, tales como mejorar el rendimiento y productividad de los empleados; reclutar y retener personas con alto potencial y altos niveles de competencia; maximizar el desempeño de los colaboradores mediante la estrategia de Mentoring.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).