La salud ocupacional y los procesos de gestión documentaria en la división de trámite y archivo en la Defensoría del Pueblo, Sede Lima 2021

Descripción del Articulo

El personal, es el elemento fundamental en toda organización y en ese sentido se debe contar con un personal con una adecuada salud ocupacional, tal como lo indica la Organización Internacional del Trabajo, que manifiesta año a año sobre los problemas y muertes por enfermedades ocupacionales; por ot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pereyra Estrada, Joanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2178
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal
Salud ocupacional
Proceso
Gestión de documentos
Trámite
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id ULAS_cb04a25a2cbae3cd2f1b07ffd40e0e7c
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2178
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La salud ocupacional y los procesos de gestión documentaria en la división de trámite y archivo en la Defensoría del Pueblo, Sede Lima 2021
title La salud ocupacional y los procesos de gestión documentaria en la división de trámite y archivo en la Defensoría del Pueblo, Sede Lima 2021
spellingShingle La salud ocupacional y los procesos de gestión documentaria en la división de trámite y archivo en la Defensoría del Pueblo, Sede Lima 2021
Pereyra Estrada, Joanna
Personal
Salud ocupacional
Proceso
Gestión de documentos
Trámite
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short La salud ocupacional y los procesos de gestión documentaria en la división de trámite y archivo en la Defensoría del Pueblo, Sede Lima 2021
title_full La salud ocupacional y los procesos de gestión documentaria en la división de trámite y archivo en la Defensoría del Pueblo, Sede Lima 2021
title_fullStr La salud ocupacional y los procesos de gestión documentaria en la división de trámite y archivo en la Defensoría del Pueblo, Sede Lima 2021
title_full_unstemmed La salud ocupacional y los procesos de gestión documentaria en la división de trámite y archivo en la Defensoría del Pueblo, Sede Lima 2021
title_sort La salud ocupacional y los procesos de gestión documentaria en la división de trámite y archivo en la Defensoría del Pueblo, Sede Lima 2021
author Pereyra Estrada, Joanna
author_facet Pereyra Estrada, Joanna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carnero Andia, Maximiliano
dc.contributor.author.fl_str_mv Pereyra Estrada, Joanna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Personal
Salud ocupacional
Proceso
Gestión de documentos
Trámite
topic Personal
Salud ocupacional
Proceso
Gestión de documentos
Trámite
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El personal, es el elemento fundamental en toda organización y en ese sentido se debe contar con un personal con una adecuada salud ocupacional, tal como lo indica la Organización Internacional del Trabajo, que manifiesta año a año sobre los problemas y muertes por enfermedades ocupacionales; por otro lado, las empresas deben tener sus procesos bien documentados para conseguir la producción de la información de la manera adecuada reflejando el estado positivo de la empresa. Es por ello que el presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar si la salud ocupacional, influye en los procesos de Gestión Documentaria en la División de Trámite y Archivo en la Defensoría del Pueblo, sede Lima, 2021. Para poder lograr el objetivo, se ha creído conveniente aplicar una metodología de tipo básico con un enfoque cuantitativo, alcance correlacional, bajo un diseño no experimental de tipo transversal. Asimismo, se aplicó la técnica encuesta, cuyo instrumento fue un cuestionario de 27 reactivos o preguntas aplicados a una muestra de 44 empleados de la División de Trámite y Archivo en la Defensoría del Pueblo. Para la obtención de los datos, se aplicó la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados evidencian que con un Chi-cuadrado de 20,952381 puntos y una significancia de 0,000005 inferior al 5%, se rechaza la hipótesis nula, por lo que la salud ocupacional, influye significativamente en los procesos de Gestión Documentaria en la División de Trámite y Archivo. Se pretende que el presente trabajo sirva como un instrumento de referencia para la realización de futuras investigaciones, así como la actualización y mejora la salud ocupacional en pro y beneficio de los procesos de Gestión Documentaria en la División de Trámite y Archivo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-05T16:58:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-05T16:58:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2178
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2178
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2178/1/1%20TESIS%20PEREYRA%20ESTRADA%20JOANNA.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2178/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c63327d12b7f5f183f1ce7f49a53e55
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214714785890304
spelling Carnero Andia, MaximilianoPereyra Estrada, Joanna2022-07-05T16:58:37Z2022-07-05T16:58:37Z2022-07-05http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2178El personal, es el elemento fundamental en toda organización y en ese sentido se debe contar con un personal con una adecuada salud ocupacional, tal como lo indica la Organización Internacional del Trabajo, que manifiesta año a año sobre los problemas y muertes por enfermedades ocupacionales; por otro lado, las empresas deben tener sus procesos bien documentados para conseguir la producción de la información de la manera adecuada reflejando el estado positivo de la empresa. Es por ello que el presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar si la salud ocupacional, influye en los procesos de Gestión Documentaria en la División de Trámite y Archivo en la Defensoría del Pueblo, sede Lima, 2021. Para poder lograr el objetivo, se ha creído conveniente aplicar una metodología de tipo básico con un enfoque cuantitativo, alcance correlacional, bajo un diseño no experimental de tipo transversal. Asimismo, se aplicó la técnica encuesta, cuyo instrumento fue un cuestionario de 27 reactivos o preguntas aplicados a una muestra de 44 empleados de la División de Trámite y Archivo en la Defensoría del Pueblo. Para la obtención de los datos, se aplicó la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados evidencian que con un Chi-cuadrado de 20,952381 puntos y una significancia de 0,000005 inferior al 5%, se rechaza la hipótesis nula, por lo que la salud ocupacional, influye significativamente en los procesos de Gestión Documentaria en la División de Trámite y Archivo. Se pretende que el presente trabajo sirva como un instrumento de referencia para la realización de futuras investigaciones, así como la actualización y mejora la salud ocupacional en pro y beneficio de los procesos de Gestión Documentaria en la División de Trámite y Archivo.The staff is the fundamental element in any organization and in this sense, it must have a staff with adequate occupational health, as indicated by the International Labor Organization, which manifests year after year on the problems and deaths due to occupational diseases; On the other hand, companies must have their processes well documented to achieve the production of information in the appropriate way, reflecting the positive state of the company. That is why the present research work aims to determine if occupational health influences the processes of Documentary Management in the Processing and Archive Division in the Ombudsman's Office, Lima, 2021. In order to achieve the objective, it has been considered convenient to apply a basic type methodology with a quantitative approach, correlational scope, under a non-experimental cross-sectional design. Likewise, the survey technique was applied, whose instrument was a questionnaire of 27 reagents or questions applied to a sample of 44 employees of the Processing and Filing Division in the Ombudsman's Office. To obtain the data, descriptive and inferential statistics were applied. The results show that with a Chi-square of 20.952381 points and a significance of 0.000005 less than 5%, the null hypothesis is rejected, so that occupational health significantly influences the processes of Documentary Management in the Division. Procedure and File. It is intended that this work serve as a reference tool for future research, as well as updating and improving occupational health for the benefit of Documentary Management processes in the Filing and Filing Division.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-07-05T16:58:36Z No. of bitstreams: 1 1 TESIS PEREYRA ESTRADA JOANNA.pdf: 2052576 bytes, checksum: 0c63327d12b7f5f183f1ce7f49a53e55 (MD5)Made available in DSpace on 2022-07-05T16:58:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1 TESIS PEREYRA ESTRADA JOANNA.pdf: 2052576 bytes, checksum: 0c63327d12b7f5f183f1ce7f49a53e55 (MD5) Previous issue date: 2022-07-05application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PersonalSalud ocupacionalProcesoGestión de documentosTrámitehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04La salud ocupacional y los procesos de gestión documentaria en la división de trámite y archivo en la Defensoría del Pueblo, Sede Lima 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUIngeniero IndustrialIngeniería IndustrialUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ingeniería40765223https://orcid.org/0000-0003-4779-016144649601722026Aguilar Monterrey, Segundo FreddyCalderon Chavez, Jaime TomasDe La Rosa Valverde, Ceciliahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1 TESIS PEREYRA ESTRADA JOANNA.pdf1 TESIS PEREYRA ESTRADA JOANNA.pdfapplication/pdf2052576http://192.168.10.17/bitstream/upa/2178/1/1%20TESIS%20PEREYRA%20ESTRADA%20JOANNA.pdf0c63327d12b7f5f183f1ce7f49a53e55MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2178/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2178oai:192.168.10.17:upa/21782022-07-05 11:58:38.439Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).