El machismo: una mirada a sus orígenes y los senderos que conducen a las motivaciones del feminicidio
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca describir el origen histórico del machismo, y las motivaciones que conducen al feminicidio y su conceptualización inacabada frente a la aplicación procesal judicial, desde un ámbito global y local; que no logran detener los asesinatos de mujeres en el Perú. La metodología e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1690 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1690 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Feminicidio Machismo Violencia contra la mujer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
ULAS_ca4a47ed082985d8aec0e76a5ded9e99 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1690 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El machismo: una mirada a sus orígenes y los senderos que conducen a las motivaciones del feminicidio |
| title |
El machismo: una mirada a sus orígenes y los senderos que conducen a las motivaciones del feminicidio |
| spellingShingle |
El machismo: una mirada a sus orígenes y los senderos que conducen a las motivaciones del feminicidio Carbajal Velazco, Hidenari Baltazar Feminicidio Machismo Violencia contra la mujer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
El machismo: una mirada a sus orígenes y los senderos que conducen a las motivaciones del feminicidio |
| title_full |
El machismo: una mirada a sus orígenes y los senderos que conducen a las motivaciones del feminicidio |
| title_fullStr |
El machismo: una mirada a sus orígenes y los senderos que conducen a las motivaciones del feminicidio |
| title_full_unstemmed |
El machismo: una mirada a sus orígenes y los senderos que conducen a las motivaciones del feminicidio |
| title_sort |
El machismo: una mirada a sus orígenes y los senderos que conducen a las motivaciones del feminicidio |
| author |
Carbajal Velazco, Hidenari Baltazar |
| author_facet |
Carbajal Velazco, Hidenari Baltazar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pantigozo Loaiza, Marco Hernan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carbajal Velazco, Hidenari Baltazar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Feminicidio Machismo Violencia contra la mujer |
| topic |
Feminicidio Machismo Violencia contra la mujer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
El presente trabajo busca describir el origen histórico del machismo, y las motivaciones que conducen al feminicidio y su conceptualización inacabada frente a la aplicación procesal judicial, desde un ámbito global y local; que no logran detener los asesinatos de mujeres en el Perú. La metodología empleada, ha sido la revisión documental y el análisis de la misma; lo que ha permitido tener una óptica general del tema abordado. Las conclusiones, nos dejan un sabor amargo, por el descubrimiento de las necesidades no satisfechas de la población; la cual nos alerta, que existe, la urgente necesidad de visibilizar la precaria posición de la mujer frente al varón en el contexto de una sociedad machista, que exsuda discriminación y violencia. El fin, es la continua búsqueda de un tipo penal, que defina correctamente el feminicidio y el diseño de políticas públicas adecuadas, procurando que los derechos fundamentales de la mujer sean garantizados en su totalidad; el mismo no se reduce a la disponibilidad de normas penales; sino, del constante perfeccionamiento de la misma, y la transformación de las malas prácticas culturales tradicionales, hacia un estado de tolerancia e igualdad de género; lo que debe fortalecerse para lograr que la mujer cumpla el rol que le corresponde en la sociedad junto a sus pares varones. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-04T20:52:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-04T20:52:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1690 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1690 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1690/1/1.%20TRABAJO_DE_INVESTIGACI%c3%93N_EL%20MACH%c3%8dSMO.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1690/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
83242f63b8c72dab28b8576b2992bdec 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214710180544512 |
| spelling |
Pantigozo Loaiza, Marco HernanCarbajal Velazco, Hidenari Baltazar2022-02-04T20:52:49Z2022-02-04T20:52:49Z2022-02http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1690El presente trabajo busca describir el origen histórico del machismo, y las motivaciones que conducen al feminicidio y su conceptualización inacabada frente a la aplicación procesal judicial, desde un ámbito global y local; que no logran detener los asesinatos de mujeres en el Perú. La metodología empleada, ha sido la revisión documental y el análisis de la misma; lo que ha permitido tener una óptica general del tema abordado. Las conclusiones, nos dejan un sabor amargo, por el descubrimiento de las necesidades no satisfechas de la población; la cual nos alerta, que existe, la urgente necesidad de visibilizar la precaria posición de la mujer frente al varón en el contexto de una sociedad machista, que exsuda discriminación y violencia. El fin, es la continua búsqueda de un tipo penal, que defina correctamente el feminicidio y el diseño de políticas públicas adecuadas, procurando que los derechos fundamentales de la mujer sean garantizados en su totalidad; el mismo no se reduce a la disponibilidad de normas penales; sino, del constante perfeccionamiento de la misma, y la transformación de las malas prácticas culturales tradicionales, hacia un estado de tolerancia e igualdad de género; lo que debe fortalecerse para lograr que la mujer cumpla el rol que le corresponde en la sociedad junto a sus pares varones.This work seeks to describe the historical origin of machismo, and the motivations that lead to femicide and its unfinished conceptualization in the face of judicial procedural application, from a global and local scope; that fail to stop the murders of women in Peru. The methodology used has been the documentary review and its analysis; which has allowed having a general perspective of the subject addressed. The conclusions leave us with a bitter taste, due to the discovery of the unmet needs of the population; which alerts us that there is the urgent need to make visible the precarious position of women compared to men in the context of a sexist society, which exudes discrimination and violence. The aim is the continuous search for a criminal offense, which correctly defines femicide and the design of appropriate public policies, ensuring that the fundamental rights of women are guaranteed in their entirety; it is not reduced to the availability of penal norms; rather, the constant improvement of it, and the transformation of bad traditional cultural practices, towards a state of tolerance and gender equality; This must be strengthened to ensure that women fulfil their rightful role in society alongside their male counterparts.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-02-04T20:52:49Z No. of bitstreams: 1 1. TRABAJO_DE_INVESTIGACIÓN_EL MACHÍSMO.pdf: 480577 bytes, checksum: 83242f63b8c72dab28b8576b2992bdec (MD5)Made available in DSpace on 2022-02-04T20:52:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1. TRABAJO_DE_INVESTIGACIÓN_EL MACHÍSMO.pdf: 480577 bytes, checksum: 83242f63b8c72dab28b8576b2992bdec (MD5) Previous issue date: 2022-02application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/FeminicidioMachismoViolencia contra la mujerhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El machismo: una mirada a sus orígenes y los senderos que conducen a las motivaciones del feminicidioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho31039236https://orcid.org/0000-0001-6616-068943253535421016Moscoso Valenzuela, Gladys MargaritaPantigozo Loaiza, Marco HernanBorcic Santos, Andrés Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1. TRABAJO_DE_INVESTIGACIÓN_EL MACHÍSMO.pdf1. TRABAJO_DE_INVESTIGACIÓN_EL MACHÍSMO.pdfapplication/pdf480577http://192.168.10.17/bitstream/upa/1690/1/1.%20TRABAJO_DE_INVESTIGACI%c3%93N_EL%20MACH%c3%8dSMO.pdf83242f63b8c72dab28b8576b2992bdecMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1690/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1690oai:192.168.10.17:upa/16902022-03-30 10:42:23.212Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).