La Ley 30364 y su incidencia en los altos índices de violencia en contra de la mujer en tiempos de COVID-19 en Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar en qué medida la Ley 30364 incide en los altos índices de violencia en contra de la mujer e integrantes del grupo familiar en tiempos de covid-19 en Lima Metropolitana, 2021. La metodología abarcó un carácter descriptivo, enfoque cualitativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1980 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1980 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ley 30364 Violencia contra la mujer Violencia contra integrantes del grupo familiar Acceso a la justicia Estado de vulnerabilidad de la víctima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar en qué medida la Ley 30364 incide en los altos índices de violencia en contra de la mujer e integrantes del grupo familiar en tiempos de covid-19 en Lima Metropolitana, 2021. La metodología abarcó un carácter descriptivo, enfoque cualitativo, tipo básico, diseño no experimental y la recopilación bibliográfica como mecanismo de recolección de datos. La conclusión principal fue que la Ley 30364 incide de forma significativa en los altos índices de violencia en contra de la mujer e integrantes del grupo familiar en tiempos de covid-19 en Lima Metropolitana, 2021, debido a que los operadores de tal norma no garantizan el acceso a la justicia a las personas que son víctimas de daños, siendo que los agresores se aprovechan de su superioridad y del estado de vulnerabilidad de la víctima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).