Exportación Completada — 

Redes sociales y xenofobia en el Cercado de Lima, Perú 2019

Descripción del Articulo

Mediante el desarrollo de la investigación se ha podido conocer que el crecimiento de internet a nivel global ha sido aprovechado por individuos y grupos para incitar a la xenofobia basada en la intolerancia, exclusivismo y etnocentrismo. Estos han sido dirigidos contra la población de migrantes que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fierro Cristobal, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1201
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos informáticos
Xenofobia
Redes sociales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Mediante el desarrollo de la investigación se ha podido conocer que el crecimiento de internet a nivel global ha sido aprovechado por individuos y grupos para incitar a la xenofobia basada en la intolerancia, exclusivismo y etnocentrismo. Estos han sido dirigidos contra la población de migrantes que busca refugio en diferentes países de Europa, Estados Unidos y América Latina, donde se presenta el fenómeno de la migración venezolana. La entrada de extranjeros ha generado manifestaciones xenófobas en redes sociales vulnerándose así sus derechos humanos. En este contexto se busca analizar las redes sociales y relación con la xenofobia en el Cercado de Lima, Perú 2019. Se inicia con una descriptiva, correlacional y explicativa, basándose en un método cuantitativo, no experimental y transversal, siendo la encuesta la técnica utilizada. Los resultados indican que existe una participación en las redes sociales, que promueve la xenofobia en el Cercado de Lima. Asimismo, se pudo determinar que en el caso del Perú no se encuentra tipificado los actos xenófobos cometidos por las redes sociales. Se presenta una iniciativa de proyecto de ley para incluir los delitos xenófobos en la Ley de Delitos Informáticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).