La utilización fraudulenta de la figura jurídica sindical y el delito contra el patrimonio en su modalidad de extorsión en los gremios de construcción civil

Descripción del Articulo

La utilización fraudulenta de la persona jurídica se entiende como aquella situación en la cual los controlantes del ente colectivo se aprovechan de la misma para cometer actos ilícitos contra el orden público, las buenas costumbres y el patrimonio. Los delitos contra el patrimonio en cualquiera de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Murillo, Luis Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1844
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fraude
Extorsión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULAS_b552d3938e99f1637f30702e39ef31bf
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1844
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La utilización fraudulenta de la figura jurídica sindical y el delito contra el patrimonio en su modalidad de extorsión en los gremios de construcción civil
title La utilización fraudulenta de la figura jurídica sindical y el delito contra el patrimonio en su modalidad de extorsión en los gremios de construcción civil
spellingShingle La utilización fraudulenta de la figura jurídica sindical y el delito contra el patrimonio en su modalidad de extorsión en los gremios de construcción civil
Quintana Murillo, Luis Guillermo
Fraude
Extorsión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La utilización fraudulenta de la figura jurídica sindical y el delito contra el patrimonio en su modalidad de extorsión en los gremios de construcción civil
title_full La utilización fraudulenta de la figura jurídica sindical y el delito contra el patrimonio en su modalidad de extorsión en los gremios de construcción civil
title_fullStr La utilización fraudulenta de la figura jurídica sindical y el delito contra el patrimonio en su modalidad de extorsión en los gremios de construcción civil
title_full_unstemmed La utilización fraudulenta de la figura jurídica sindical y el delito contra el patrimonio en su modalidad de extorsión en los gremios de construcción civil
title_sort La utilización fraudulenta de la figura jurídica sindical y el delito contra el patrimonio en su modalidad de extorsión en los gremios de construcción civil
author Quintana Murillo, Luis Guillermo
author_facet Quintana Murillo, Luis Guillermo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Perez Lopez, Jorge Adalberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Quintana Murillo, Luis Guillermo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fraude
Extorsión
topic Fraude
Extorsión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La utilización fraudulenta de la persona jurídica se entiende como aquella situación en la cual los controlantes del ente colectivo se aprovechan de la misma para cometer actos ilícitos contra el orden público, las buenas costumbres y el patrimonio. Los delitos contra el patrimonio en cualquiera de sus modalidades son los que con mayor frecuencia ocurren. Y uno de los terrenos donde con mayor frecuencia ocurre ello es el laboral, específicamente en los gremios de construcción civil, siendo la modalidad de extorsión la predilecta por estos pseudosindicatos. Con el auge de la economía peruana y del sector inmobiliario los seudosindicatos de trabajadores acuden donde se realizan las obras y atemorizan al empresario con la finalidad de extorsionarlos con cupos de trabajo o montos de dinero. Tanto en el ámbito público o privado los delincuentes han visto este rubro asequible a sus intereses obtener dinero mediante la extorsión tanto a los ingenieros residentes como a las empresas. La presente investigación pretende brindar alternativas de solución para combatir el crimen organizado que atenten contra la vida, la salud, libertad y el patrimonio. Al desarrollar la investigación se busca obtener los conocimientos necesarios para enfrentar el delito de extorsión, desde una perspectiva científica.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-22T16:21:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-22T16:21:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1844
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1844
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1844/1/QUINTANA%20MURILLO.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1844/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 260d409d8cb8585dac475bf4e1949b56
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214711244849152
spelling Perez Lopez, Jorge AdalbertoQuintana Murillo, Luis Guillermo2022-03-22T16:21:32Z2022-03-22T16:21:32Z2022-03http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1844La utilización fraudulenta de la persona jurídica se entiende como aquella situación en la cual los controlantes del ente colectivo se aprovechan de la misma para cometer actos ilícitos contra el orden público, las buenas costumbres y el patrimonio. Los delitos contra el patrimonio en cualquiera de sus modalidades son los que con mayor frecuencia ocurren. Y uno de los terrenos donde con mayor frecuencia ocurre ello es el laboral, específicamente en los gremios de construcción civil, siendo la modalidad de extorsión la predilecta por estos pseudosindicatos. Con el auge de la economía peruana y del sector inmobiliario los seudosindicatos de trabajadores acuden donde se realizan las obras y atemorizan al empresario con la finalidad de extorsionarlos con cupos de trabajo o montos de dinero. Tanto en el ámbito público o privado los delincuentes han visto este rubro asequible a sus intereses obtener dinero mediante la extorsión tanto a los ingenieros residentes como a las empresas. La presente investigación pretende brindar alternativas de solución para combatir el crimen organizado que atenten contra la vida, la salud, libertad y el patrimonio. Al desarrollar la investigación se busca obtener los conocimientos necesarios para enfrentar el delito de extorsión, desde una perspectiva científica.The fraudulent use of the legal entity is understood as that situation in which the controllers of the collective entity take advantage of it to commit illicit acts against public order, good customs and property. Crimes against property in any of its forms are the ones that most frequently occur. And one of the fields where this most frequently occurs is labor, specifically in civil construction unions, with the extortion modality being preferred by these pseudo-unions. With the rise of the Peruvian economy and the real estate sector, the pseudo-unions of workers go to where the works are carried out and frighten the employer in order to extort them with work quotas or amounts of money. Both in the public and private spheres, criminals have seen this item accessible to their interests, obtaining money through extortion of both resident engineers and companies. This research aims to provide alternative solutions to combat organized crime that threaten life, health, freedom and property. When developing the investigation, it is sought to obtain the necessary knowledge to face the crime of extortion, from a scientific perspective.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-03-22T16:21:32Z No. of bitstreams: 1 QUINTANA MURILLO.pdf: 1019061 bytes, checksum: 260d409d8cb8585dac475bf4e1949b56 (MD5)Made available in DSpace on 2022-03-22T16:21:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 QUINTANA MURILLO.pdf: 1019061 bytes, checksum: 260d409d8cb8585dac475bf4e1949b56 (MD5) Previous issue date: 2022-03application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/FraudeExtorsiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La utilización fraudulenta de la figura jurídica sindical y el delito contra el patrimonio en su modalidad de extorsión en los gremios de construcción civilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho08162135https://orcid.org/0000-0002-4695-389X43722569421016Sialer Niquen, Carlos AlbertoSerna Santos, YackyPerez Lopez, Jorge Adalbertohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALQUINTANA MURILLO.pdfQUINTANA MURILLO.pdfapplication/pdf1019061http://192.168.10.17/bitstream/upa/1844/1/QUINTANA%20MURILLO.pdf260d409d8cb8585dac475bf4e1949b56MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1844/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1844oai:192.168.10.17:upa/18442022-03-22 11:21:32.683Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).