El delito contra el patrimonio en su modalidad de extorsión y la vulneración del derecho a la libertad de empresa
Descripción del Articulo
La delincuencia organizada, debido a su carácter explotador, tiende a tener mayor incidencia en objetivos en donde se obtienen beneficios de manera más eficiente, siendo las empresas el blanco perfecto y que cumple con dichos requerimientos, incluso algunas de estas organizaciones por el giro al que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2520 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2520 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos contra el patrimonio Extorsión Derecho a la libertad de empresa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La delincuencia organizada, debido a su carácter explotador, tiende a tener mayor incidencia en objetivos en donde se obtienen beneficios de manera más eficiente, siendo las empresas el blanco perfecto y que cumple con dichos requerimientos, incluso algunas de estas organizaciones por el giro al que se dedican suponen un mayor atractivo que otras para el crimen organizado. Ante este panorama de vulnerabilidad, las prácticas extorsivas encuentran un sitial preferente dentro del mundo del hampa, puesto que es una de las modalidades más usadas en nuestro país dentro de los delitos contra el patrimonio que se encuentran tipificados en nuestro ordenamiento jurídico vigente. El delito de extorsión perpetrado específicamente contra las empresas ya sea de ámbito público o privado supone dos oportunidades con gran interés lucrativo para las organizaciones criminales. Por un lado, se encuentra el móvil de reclamo de pagos ilegales, lo que comúnmente se conoce como cobro de “cupos” a los empresarios con el fin de poder brindar la tranquilidad necesaria para que puedan operar sin problemas, muchas veces camuflando este pago bajo el concepto de brindar seguridad, lo cual dista mucho de la realidad, puesto que dicho cobro sólo obedece a un interés personal de los delincuentes que a través del uso de prácticas violentas conminan al empresario a satisfacer sus demandas. Por otro lado, otra finalidad de las prácticas extorsivas aplicadas contra el empresariado, es la búsqueda de acabar con la competencia y poder instaurar negocios con capitales ilegales que puedan monopolizar cierto sector económico; si bien es cierto esta finalidad tienen menos incidencia que la que la antecede, no deja de ser importante señalarla. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).