La utilización fraudulenta de la figura jurídica sindical y el delito contra el patrimonio en su modalidad de extorsión en los gremios de construcción civil
Descripción del Articulo
La utilización fraudulenta de la persona jurídica se entiende como aquella situación en la cual los controlantes del ente colectivo se aprovechan de la misma para cometer actos ilícitos contra el orden público, las buenas costumbres y el patrimonio. Los delitos contra el patrimonio en cualquiera de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1844 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1844 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fraude Extorsión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La utilización fraudulenta de la persona jurídica se entiende como aquella situación en la cual los controlantes del ente colectivo se aprovechan de la misma para cometer actos ilícitos contra el orden público, las buenas costumbres y el patrimonio. Los delitos contra el patrimonio en cualquiera de sus modalidades son los que con mayor frecuencia ocurren. Y uno de los terrenos donde con mayor frecuencia ocurre ello es el laboral, específicamente en los gremios de construcción civil, siendo la modalidad de extorsión la predilecta por estos pseudosindicatos. Con el auge de la economía peruana y del sector inmobiliario los seudosindicatos de trabajadores acuden donde se realizan las obras y atemorizan al empresario con la finalidad de extorsionarlos con cupos de trabajo o montos de dinero. Tanto en el ámbito público o privado los delincuentes han visto este rubro asequible a sus intereses obtener dinero mediante la extorsión tanto a los ingenieros residentes como a las empresas. La presente investigación pretende brindar alternativas de solución para combatir el crimen organizado que atenten contra la vida, la salud, libertad y el patrimonio. Al desarrollar la investigación se busca obtener los conocimientos necesarios para enfrentar el delito de extorsión, desde una perspectiva científica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).