La desvalorización de existencias y su influencia en el análisis de ratios de los estados financieros en Industria Gráfica Cimagraf S.A.C. Ate Vitarte – Lima 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo determinar cómo la Desvalorización de Existencias guardan relación con el análisis de Ratios Financieros de la Empresa Industria Gráfica Cimagraf S.A.C. debido a diferentes causas como la falta de planificación y control de las mermas y desmedros durante la produ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1967 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desvalorización de existencias Ratios financieros Sobrecosto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ULAS_aac6ee00b1d012e17e1e14eae9d027cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1967 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La desvalorización de existencias y su influencia en el análisis de ratios de los estados financieros en Industria Gráfica Cimagraf S.A.C. Ate Vitarte – Lima 2019 |
title |
La desvalorización de existencias y su influencia en el análisis de ratios de los estados financieros en Industria Gráfica Cimagraf S.A.C. Ate Vitarte – Lima 2019 |
spellingShingle |
La desvalorización de existencias y su influencia en el análisis de ratios de los estados financieros en Industria Gráfica Cimagraf S.A.C. Ate Vitarte – Lima 2019 Rivas Chunga, Geraldine Milagros Desvalorización de existencias Ratios financieros Sobrecosto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La desvalorización de existencias y su influencia en el análisis de ratios de los estados financieros en Industria Gráfica Cimagraf S.A.C. Ate Vitarte – Lima 2019 |
title_full |
La desvalorización de existencias y su influencia en el análisis de ratios de los estados financieros en Industria Gráfica Cimagraf S.A.C. Ate Vitarte – Lima 2019 |
title_fullStr |
La desvalorización de existencias y su influencia en el análisis de ratios de los estados financieros en Industria Gráfica Cimagraf S.A.C. Ate Vitarte – Lima 2019 |
title_full_unstemmed |
La desvalorización de existencias y su influencia en el análisis de ratios de los estados financieros en Industria Gráfica Cimagraf S.A.C. Ate Vitarte – Lima 2019 |
title_sort |
La desvalorización de existencias y su influencia en el análisis de ratios de los estados financieros en Industria Gráfica Cimagraf S.A.C. Ate Vitarte – Lima 2019 |
author |
Rivas Chunga, Geraldine Milagros |
author_facet |
Rivas Chunga, Geraldine Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De La Torre Collao, Cristhians Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivas Chunga, Geraldine Milagros |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desvalorización de existencias Ratios financieros Sobrecosto |
topic |
Desvalorización de existencias Ratios financieros Sobrecosto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente tesis tuvo como objetivo determinar cómo la Desvalorización de Existencias guardan relación con el análisis de Ratios Financieros de la Empresa Industria Gráfica Cimagraf S.A.C. debido a diferentes causas como la falta de planificación y control de las mermas y desmedros durante la producción, productos terminados defectuosos, diferencias físicas del almacén con el kardex, sobrecostos, entre otros. La metodología de acuerdo a la investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo, y diseño no experimental. La muestra que se aplicó a la empresa fue de 28 trabajadores, el cual es no probabilística; por último, el instrumento que fue aplicado fueron la encuesta de 22 preguntas. Se aplicó estadísticos como el Alfa de Cronbach que permitió la medición de la consistencia interna y validación de la Encuesta, teniendo como resultado un coeficiente alfa de 0,990 siendo categorizado como “Excelente”, La Prueba de Normalidad Shapiro-Wilks tuvo como resultado un “p” 0,000 en ambas variables, siendo menor que 0.05, en consecuencia, no existe una distribución normal de las variables. Por tanto, en el uso del estadístico del Rho de Spearman, se pudo comprobar la relación entre las variables y dimensiones de la Desvalorización de Existencias y Ratios Financieros teniendo como resultado un Rango de 0,829 a 0,99 siendo una correlación positiva considerable, muy fuerte y perfecta. El Chi Cuadrado es el estadístico que permitió comprobar la hipótesis general que tuvo como resultado un “p” de 0,000 y las específicas un “p” =0,000 (hipótesis 1), “p” =0,000 (hipótesis 2) y “p” = 0,000 (hipótesis 3). Por último, se presentan conclusiones y recomendaciones para la empresa Industria Gráfica Cimagraf S.A.C. para que pueda tener mejoras y brindar importancia en cuanto a la desvalorización de existencias y ratios financieros y puedan seguir logrando sus objetivos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-05T06:18:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-05T06:18:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1967 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1967 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1967/1/Tesis%20Final%20Culminada-%20Geraldine%20Rivas.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1967/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f55a672e0932733a4041850c04856f4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214712585977856 |
spelling |
De La Torre Collao, Cristhians OmarRivas Chunga, Geraldine Milagros2022-05-05T06:18:34Z2022-05-05T06:18:34Z2022-05-05http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1967La presente tesis tuvo como objetivo determinar cómo la Desvalorización de Existencias guardan relación con el análisis de Ratios Financieros de la Empresa Industria Gráfica Cimagraf S.A.C. debido a diferentes causas como la falta de planificación y control de las mermas y desmedros durante la producción, productos terminados defectuosos, diferencias físicas del almacén con el kardex, sobrecostos, entre otros. La metodología de acuerdo a la investigación fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo, y diseño no experimental. La muestra que se aplicó a la empresa fue de 28 trabajadores, el cual es no probabilística; por último, el instrumento que fue aplicado fueron la encuesta de 22 preguntas. Se aplicó estadísticos como el Alfa de Cronbach que permitió la medición de la consistencia interna y validación de la Encuesta, teniendo como resultado un coeficiente alfa de 0,990 siendo categorizado como “Excelente”, La Prueba de Normalidad Shapiro-Wilks tuvo como resultado un “p” 0,000 en ambas variables, siendo menor que 0.05, en consecuencia, no existe una distribución normal de las variables. Por tanto, en el uso del estadístico del Rho de Spearman, se pudo comprobar la relación entre las variables y dimensiones de la Desvalorización de Existencias y Ratios Financieros teniendo como resultado un Rango de 0,829 a 0,99 siendo una correlación positiva considerable, muy fuerte y perfecta. El Chi Cuadrado es el estadístico que permitió comprobar la hipótesis general que tuvo como resultado un “p” de 0,000 y las específicas un “p” =0,000 (hipótesis 1), “p” =0,000 (hipótesis 2) y “p” = 0,000 (hipótesis 3). Por último, se presentan conclusiones y recomendaciones para la empresa Industria Gráfica Cimagraf S.A.C. para que pueda tener mejoras y brindar importancia en cuanto a la desvalorización de existencias y ratios financieros y puedan seguir logrando sus objetivos.The objective of this thesis was to determine how the Devaluation of Inventories is related to the analysis of Financial Ratios of the Empresa Industria Gráfica Cimagraf S.A.C. Due to different causes such as the lack of planning and control of losses and losses during production, defective finished products, physical differences between the warehouse and the kardex, cost overruns, among others. The methodology according to the research was quantitative approach, applied type, descriptive level, and non-experimental design. The sample applied to the company was 28 workers, which is non-probabilistic; Finally, the instrument that was applied was the survey of 22 questions. Statistics such as Cronbach's Alpha were applied, which obtained the measurement of the internal consistency and validation of the Survey, resulting in an alpha coefficient of 0.990 being categorized as "Excellent". The Shapiro-Wilks Normality Test resulted in a "p ”0.000 in both variables, being less than 0.05, consequently, there is no normal distribution of the variables. Therefore, using the Spearman Rho statistic, it was possible to verify the relationship between the variables and dimensions of the Devaluation of Inventories and Financial Ratios, resulting in a Range from 0.829 to 0.99 being a considerable positive correlation, very strong. and perfect. The Chi Square is the statistic that will verify the general hypothesis that resulted in a "p" of 0.000 and the specific ones a "p" = 0.000 (hypothesis 1), "p" = 0.000 (hypothesis 2) and "p" = 0.000 (hypothesis 3). Finally, conclusions and recommendations are presented for the company Industria Gráfica Cimagraf S.A.C. so that you can have improvements and provide importance in terms of the devaluation of existence and financial ratios and can continue to achieve their objectives.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-05-05T06:18:34Z No. of bitstreams: 1 Tesis Final Culminada- Geraldine Rivas.pdf: 1524761 bytes, checksum: 0f55a672e0932733a4041850c04856f4 (MD5)Made available in DSpace on 2022-05-05T06:18:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Tesis Final Culminada- Geraldine Rivas.pdf: 1524761 bytes, checksum: 0f55a672e0932733a4041850c04856f4 (MD5) Previous issue date: 2022-05-05application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Desvalorización de existenciasRatios financierosSobrecostohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La desvalorización de existencias y su influencia en el análisis de ratios de los estados financieros en Industria Gráfica Cimagraf S.A.C. Ate Vitarte – Lima 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador públicoContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales40701687https://orcid.org/0000-0001-6313-229572750601411066Loli Bonilla, CesarLucas Diego, MercedesSifuentes Mejia, Lourdes Elcirahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis Final Culminada- Geraldine Rivas.pdfTesis Final Culminada- Geraldine Rivas.pdfapplication/pdf1524761http://192.168.10.17/bitstream/upa/1967/1/Tesis%20Final%20Culminada-%20Geraldine%20Rivas.pdf0f55a672e0932733a4041850c04856f4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1967/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1967oai:192.168.10.17:upa/19672022-05-05 01:18:34.405Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).