La evidencia digital y los delitos informáticos en el Sistema Jurídico Peruano, 2020
Descripción del Articulo
A raíz de los constantes avances en la información, tecnología y en el mundo de las comunicaciones, nos debemos dar cuenta cómo la tecnología influye en nuestras vidas y acciones día a día. El presente trabajo presentará las condiciones que se deben tomar en cuenta en la revisión de las pruebas digi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2008 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2008 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Debido proceso Intimidad Ciberdelincuencia Cibercrimen http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
ULAS_a73499f69f0816dbb78677782603bfb1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2008 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Quispe Diaz, Gilber CarlosGallegos Osorio, Sigfredo Antonio2022-05-18T06:36:33Z2022-05-18T06:36:33Z2022-05-18http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2008A raíz de los constantes avances en la información, tecnología y en el mundo de las comunicaciones, nos debemos dar cuenta cómo la tecnología influye en nuestras vidas y acciones día a día. El presente trabajo presentará las condiciones que se deben tomar en cuenta en la revisión de las pruebas digitales y cómo se deben utilizar en los procedimientos judiciales, Así como, lo relacionado al cibercrimen, la Convención de Budapest, los criterios internacionales y nacionales referentes a este tema. También, las pruebas obtenidas y las evidencias digitales en el proceso. El perfil del ciberdelincuente ha cambiado notoriamente, antes era aquel sujeto perito en computadoras que se inmiscuía en aspectos confidenciales y en la mayoría de los casos los fines siempre son económicos. La investigación se enfocará en los delitos cibernéticos y las medidas tomadas de parte del Estado peruano y de la regulación de otros países.As a result of the constant advances in information, technology and in the world of communications, we must realize how technology influences our lives and actions every day. This work will present the conditions that must be taken into account in the review of digital evidence and how they should be used in judicial proceedings, the relationship of digital evidence with the principles of legality, probation and the right to freedom was reviewed. privacy. As well as, what is related to cybercrime, the Budapest Convention, the international and national criteria regarding this issue. Also, the types of evidence that can be obtained and the digital evidence in the process. The profile of the cybercriminal has changed notoriously, before it was that subject expert in computers that intrudes in confidential systems as a personal challenge, now the crimes of fraud, violation of privacy, extortion and others can be committed by people with computer knowledge basic and the ends are always economic. The investigation will focus on cybercrimes and the measures taken by the Peruvian State and the regulation of other countries.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-05-18T06:36:33Z No. of bitstreams: 1 LTRABAJO DE INVESTIGACION PAP ANTONIO GALLEGOS.pdf: 522003 bytes, checksum: 52595b58081d7b93034c4dcf4a6f7eaa (MD5)Made available in DSpace on 2022-05-18T06:36:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 LTRABAJO DE INVESTIGACION PAP ANTONIO GALLEGOS.pdf: 522003 bytes, checksum: 52595b58081d7b93034c4dcf4a6f7eaa (MD5) Previous issue date: 2022-05-18application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Debido procesoIntimidadCiberdelincuenciaCibercrimenhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La evidencia digital y los delitos informáticos en el Sistema Jurídico Peruano, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho08634716https://orcid.org/0000-0002-1515-249110610208421016Serna Santos, YackyQuispe Diaz, Gilber CarlosMoscoso Valenzuela, Gladys Margaritahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALLTRABAJO DE INVESTIGACION PAP ANTONIO GALLEGOS.pdfLTRABAJO DE INVESTIGACION PAP ANTONIO GALLEGOS.pdfapplication/pdf522003http://192.168.10.17/bitstream/upa/2008/1/LTRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20PAP%20ANTONIO%20GALLEGOS.pdf52595b58081d7b93034c4dcf4a6f7eaaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2008/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2008oai:192.168.10.17:upa/20082022-05-18 01:36:33.937Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La evidencia digital y los delitos informáticos en el Sistema Jurídico Peruano, 2020 |
| title |
La evidencia digital y los delitos informáticos en el Sistema Jurídico Peruano, 2020 |
| spellingShingle |
La evidencia digital y los delitos informáticos en el Sistema Jurídico Peruano, 2020 Gallegos Osorio, Sigfredo Antonio Debido proceso Intimidad Ciberdelincuencia Cibercrimen http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
La evidencia digital y los delitos informáticos en el Sistema Jurídico Peruano, 2020 |
| title_full |
La evidencia digital y los delitos informáticos en el Sistema Jurídico Peruano, 2020 |
| title_fullStr |
La evidencia digital y los delitos informáticos en el Sistema Jurídico Peruano, 2020 |
| title_full_unstemmed |
La evidencia digital y los delitos informáticos en el Sistema Jurídico Peruano, 2020 |
| title_sort |
La evidencia digital y los delitos informáticos en el Sistema Jurídico Peruano, 2020 |
| author |
Gallegos Osorio, Sigfredo Antonio |
| author_facet |
Gallegos Osorio, Sigfredo Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Diaz, Gilber Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gallegos Osorio, Sigfredo Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Debido proceso Intimidad Ciberdelincuencia Cibercrimen |
| topic |
Debido proceso Intimidad Ciberdelincuencia Cibercrimen http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
A raíz de los constantes avances en la información, tecnología y en el mundo de las comunicaciones, nos debemos dar cuenta cómo la tecnología influye en nuestras vidas y acciones día a día. El presente trabajo presentará las condiciones que se deben tomar en cuenta en la revisión de las pruebas digitales y cómo se deben utilizar en los procedimientos judiciales, Así como, lo relacionado al cibercrimen, la Convención de Budapest, los criterios internacionales y nacionales referentes a este tema. También, las pruebas obtenidas y las evidencias digitales en el proceso. El perfil del ciberdelincuente ha cambiado notoriamente, antes era aquel sujeto perito en computadoras que se inmiscuía en aspectos confidenciales y en la mayoría de los casos los fines siempre son económicos. La investigación se enfocará en los delitos cibernéticos y las medidas tomadas de parte del Estado peruano y de la regulación de otros países. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-18T06:36:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-18T06:36:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-18 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2008 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2008 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2008/1/LTRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20PAP%20ANTONIO%20GALLEGOS.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2008/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
52595b58081d7b93034c4dcf4a6f7eaa 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214712956125184 |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).