Incidencias al migrar del régimen especial de impuesto a la renta (RER) al régimen mype tributario (RMT) de la empresa Eco contratistas S.A.C.

Descripción del Articulo

Actualmente existen cuatro sistemas feudatarios en el Perú, Nuevo Sistema Único Abreviado (NRUS), Sistema Personal de Gravamen a la Renta (RER), Sistema MYPE Feudatario (RMT) que se incorpora en el año 2017 y Régimen General (RG). Todas estas son las clases en la que una persona natural o Jurídica d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siguas Claudio, Llaneth Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1613
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Régimen MYPE
Régimen especial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Actualmente existen cuatro sistemas feudatarios en el Perú, Nuevo Sistema Único Abreviado (NRUS), Sistema Personal de Gravamen a la Renta (RER), Sistema MYPE Feudatario (RMT) que se incorpora en el año 2017 y Régimen General (RG). Todas estas son las clases en la que una persona natural o Jurídica debe registrarse en SUNAT para poder realizar sus operaciones comerciales en el país. Todas esas con finalidad de recaudar impuestos. El presente trabajo de investigación está enfocado en el cambio de Régimen que va a surtir efecto en la empresa Eco Contratistas S.A.C pasando de forma obligatoria del Sistema Especial del Gravamen a la Utilidad al Sistema MYPE Tributario del Gravamen A la Utilidad en el año. Para ellos analizaremos el Decreto Legislativo N° 1269 a la cual va a pertenecer ya que el volumen de sus ventas le exige el cambio de régimen para el cual plantearemos la casuística con la información recopilado de la empresa. El presente trabajo busca solucionar e implementar en la empresa las normas internacionales de contabilidad que le permita anteponerse y proyectarse para futuros ejercicios fiscales y conocer cuáles serán esos efectos contables, tributarios y sobre todo económicos en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).