Implementación de la metodología 5s para mejorar la gestión de almacén de la Empresa Imposur SAC, Lima 2022

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación se realizó con el fin de evaluar de qué manera la implementación de las 5S mejora los procesos de almacén de los suministros de puertas cortafuego y accesorios en la empresa IMPOSUR SAC. El desarrollo del presente informe se centró en lograr que el área de trabajo este l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uchamaco Mamani, Miriam Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2181
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método 5S
Orden
Limpieza
Control
Procesos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id ULAS_a2e6ad5740fd8d0fc2e4c66ace4e96d4
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2181
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
spelling Negrón Martínez, Consuelo CarmenUchamaco Mamani, Miriam Liliana2022-07-05T17:28:39Z2022-07-05T17:28:39Z2022-07-05http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2181El proyecto de investigación se realizó con el fin de evaluar de qué manera la implementación de las 5S mejora los procesos de almacén de los suministros de puertas cortafuego y accesorios en la empresa IMPOSUR SAC. El desarrollo del presente informe se centró en lograr que el área de trabajo este limpia, ordenada y segura para los trabajadores, y así motivarlos y demostrar sus habilidades para el buen funcionamiento de la empresa basados en la utilización de la metodología 5S. El presente trabajo de investigación realizo toma de datos para el diagnóstico en la división de la gestión de almacén para saber las dificultades y así brindar medidas para mejorar el proceso. Para implementar la metodología 5S se informó mediante una reunión planteando los objetivos y los beneficios de la implementación, los cuales fueron trabajados mediante capacitaciones y talleres para obtener y mejorar la dirección del almacén, seguridad de los colaboradores y productos. La obtención de la mejora se enfocó en gestionar de manera consecuente todo lo relacionado en las zonas de trabajo involucradas, y de esa manera los colaboradores puedan contar con entornos adecuados en los procesos, cumpliendo con las cinco fases establecidas, las cuales son sencillas de realizar y a su vez requieren de gran empeño, control constante y compromiso para conservar el proceso de mejora continua mediante esta herramienta de calidad.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-07-05T17:28:39Z No. of bitstreams: 1 1.EJEMPLAR DE TESIS.pdf: 718270 bytes, checksum: cb6f2bbaa8756fc11b6e3e2574d61fc0 (MD5)Made available in DSpace on 2022-07-05T17:28:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.EJEMPLAR DE TESIS.pdf: 718270 bytes, checksum: cb6f2bbaa8756fc11b6e3e2574d61fc0 (MD5) Previous issue date: 2022-07-05application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Método 5SOrdenLimpiezaControlProcesoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la metodología 5s para mejorar la gestión de almacén de la Empresa Imposur SAC, Lima 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUIngeniero IndustrialIngeniería IndustrialUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ingeniería06658431https://orcid.org/0000-0001-6911-810145669389722026Aguilar Monterrey, Segundo FreddyCalderon Chavez, Jaime TomasLindo Claudet, Elliot Hanshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.EJEMPLAR DE TESIS.pdf1.EJEMPLAR DE TESIS.pdfapplication/pdf718270http://192.168.10.17/bitstream/upa/2181/1/1.EJEMPLAR%20DE%20TESIS.pdfcb6f2bbaa8756fc11b6e3e2574d61fc0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2181/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2181oai:192.168.10.17:upa/21812022-07-05 12:28:39.613Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la metodología 5s para mejorar la gestión de almacén de la Empresa Imposur SAC, Lima 2022
title Implementación de la metodología 5s para mejorar la gestión de almacén de la Empresa Imposur SAC, Lima 2022
spellingShingle Implementación de la metodología 5s para mejorar la gestión de almacén de la Empresa Imposur SAC, Lima 2022
Uchamaco Mamani, Miriam Liliana
Método 5S
Orden
Limpieza
Control
Procesos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de la metodología 5s para mejorar la gestión de almacén de la Empresa Imposur SAC, Lima 2022
title_full Implementación de la metodología 5s para mejorar la gestión de almacén de la Empresa Imposur SAC, Lima 2022
title_fullStr Implementación de la metodología 5s para mejorar la gestión de almacén de la Empresa Imposur SAC, Lima 2022
title_full_unstemmed Implementación de la metodología 5s para mejorar la gestión de almacén de la Empresa Imposur SAC, Lima 2022
title_sort Implementación de la metodología 5s para mejorar la gestión de almacén de la Empresa Imposur SAC, Lima 2022
author Uchamaco Mamani, Miriam Liliana
author_facet Uchamaco Mamani, Miriam Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Negrón Martínez, Consuelo Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Uchamaco Mamani, Miriam Liliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Método 5S
Orden
Limpieza
Control
Procesos
topic Método 5S
Orden
Limpieza
Control
Procesos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El proyecto de investigación se realizó con el fin de evaluar de qué manera la implementación de las 5S mejora los procesos de almacén de los suministros de puertas cortafuego y accesorios en la empresa IMPOSUR SAC. El desarrollo del presente informe se centró en lograr que el área de trabajo este limpia, ordenada y segura para los trabajadores, y así motivarlos y demostrar sus habilidades para el buen funcionamiento de la empresa basados en la utilización de la metodología 5S. El presente trabajo de investigación realizo toma de datos para el diagnóstico en la división de la gestión de almacén para saber las dificultades y así brindar medidas para mejorar el proceso. Para implementar la metodología 5S se informó mediante una reunión planteando los objetivos y los beneficios de la implementación, los cuales fueron trabajados mediante capacitaciones y talleres para obtener y mejorar la dirección del almacén, seguridad de los colaboradores y productos. La obtención de la mejora se enfocó en gestionar de manera consecuente todo lo relacionado en las zonas de trabajo involucradas, y de esa manera los colaboradores puedan contar con entornos adecuados en los procesos, cumpliendo con las cinco fases establecidas, las cuales son sencillas de realizar y a su vez requieren de gran empeño, control constante y compromiso para conservar el proceso de mejora continua mediante esta herramienta de calidad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-05T17:28:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-05T17:28:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-07-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2181
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2181
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2181/1/1.EJEMPLAR%20DE%20TESIS.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2181/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cb6f2bbaa8756fc11b6e3e2574d61fc0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214714798473216
score 13.891467
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).