Análisis del cumplimiento de la metodología 5s en el área de mantenimiento de aeronaves del Grupo Aéreo N°7- Piura
Descripción del Articulo
La presente investigación consistió en analizar el cumplimiento de la metodología 5 S en el área de mantenimiento de aeronaves del Grupo Aéreo N° 7-Piura, constando de cinco objetivos específicos. El tipo de estudio fue el no experimental, de nivel tipo descriptivo y el diseño de tipo no experimenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118448 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118448 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Clasificación Orden Limpieza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación consistió en analizar el cumplimiento de la metodología 5 S en el área de mantenimiento de aeronaves del Grupo Aéreo N° 7-Piura, constando de cinco objetivos específicos. El tipo de estudio fue el no experimental, de nivel tipo descriptivo y el diseño de tipo no experimental simple. La población estuvo conformada por todos los elementos y ambientes del área de mantenimiento de aeronaves. Durante el desarrollo se trabajó con los siguientes instrumentos: hojas de verificación, fotos y planos. Se llegó a la conclusión que mediante el análisis que se realizó a los diferentes ambientes del área de mantenimiento, existe un nivel bajo en el cumplimiento de la clasificación, orden, limpieza, estandarización y disciplina, es por ello que se propone utilizar la metodología 5S, una herramienta de calidad que puede mejorar notablemente el lugar de trabajo en beneficio de todo el personal, que posteriormente se medirá empleando las hojas de verificación en los diferentes ambientes, analizando los resultados que se obtuvo inicialmente y posterior a la implementación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).