Nulidad de Resolución

Descripción del Articulo

El presente trabajo está referido al planteamiento de una demanda contencioso administrativo de nulidad de resolución o acto administrativo, interpuesta contra dos entidades del estado con el fin que se declare la nulidad de tres resoluciones expedidas en vía administrativa. El origen de la controve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Francia Vega, Fabiola Liseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/613
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nulidad
Contencioso
Pensión
Orfandad
Extromisión
Excepciones
Rebelde
id ULAS_98a0953f0658ab288ecaa15e45836d27
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/613
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nulidad de Resolución
title Nulidad de Resolución
spellingShingle Nulidad de Resolución
Francia Vega, Fabiola Liseth
Nulidad
Contencioso
Pensión
Orfandad
Extromisión
Excepciones
Rebelde
title_short Nulidad de Resolución
title_full Nulidad de Resolución
title_fullStr Nulidad de Resolución
title_full_unstemmed Nulidad de Resolución
title_sort Nulidad de Resolución
author Francia Vega, Fabiola Liseth
author_facet Francia Vega, Fabiola Liseth
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Francia Vega, Fabiola Liseth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nulidad
Contencioso
Pensión
Orfandad
Extromisión
Excepciones
Rebelde
topic Nulidad
Contencioso
Pensión
Orfandad
Extromisión
Excepciones
Rebelde
description El presente trabajo está referido al planteamiento de una demanda contencioso administrativo de nulidad de resolución o acto administrativo, interpuesta contra dos entidades del estado con el fin que se declare la nulidad de tres resoluciones expedidas en vía administrativa. El origen de la controversia inicia tras el otorgamiento de una pensión por orfandad a la hija de una ex trabajadora del estado, amparada en el inciso c del artículo 34 del régimen de la Ley N°20530. El problema se suscita cuando la beneficiaria, deja de cumplir con los requisitos que originaron el otorgamiento de la pensión, motivo por el cual una de las entidades decide retirarle el beneficio y la otra le impone un cobro por responsabilidad pecuniaria aduciendo que estuvo cobrando un beneficio que no le correspondía. En ese sentido, se busca determinar si es procedente devolverle el beneficio de pensión por orfandad así como si le corresponde el pago por responsabilidad pecuniaria. El resultado en primera instancia deja sin efecto el cobro por responsabilidad pecuniaria y declara caduca su pensión; sin embargo en segunda instancia resuelven restablecer este derecho; es decir hasta esta instancia todo era a favor de la demandante. Finalmente, el proceso concluye con una casación a favor de las entidades de administración pública, cuyo fundamento es que toda pensión por orfandad se basa a la necesidad de la persona que dependía económicamente del causante y siempre en cuando cumpla con los requisitos establecidos en la Ley que otorga los referidos beneficios.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-17T15:37:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-17T15:37:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/613
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/613
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional – UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/613/1/NULIDAD%20DE%20RESOLUCI%c3%93N-EXPEDIENTE%20CIVIL.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/613/2/ROBO%20AGRAVADO-EXPEDIENTE%20PENAL.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/613/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7edac6b7760353f743ca50f51db28193
0b5dfe9fb1609badcee17d7e434fff0b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214701500432384
spelling Francia Vega, Fabiola Liseth2019-07-17T15:37:48Z2019-07-17T15:37:48Z2019http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/613El presente trabajo está referido al planteamiento de una demanda contencioso administrativo de nulidad de resolución o acto administrativo, interpuesta contra dos entidades del estado con el fin que se declare la nulidad de tres resoluciones expedidas en vía administrativa. El origen de la controversia inicia tras el otorgamiento de una pensión por orfandad a la hija de una ex trabajadora del estado, amparada en el inciso c del artículo 34 del régimen de la Ley N°20530. El problema se suscita cuando la beneficiaria, deja de cumplir con los requisitos que originaron el otorgamiento de la pensión, motivo por el cual una de las entidades decide retirarle el beneficio y la otra le impone un cobro por responsabilidad pecuniaria aduciendo que estuvo cobrando un beneficio que no le correspondía. En ese sentido, se busca determinar si es procedente devolverle el beneficio de pensión por orfandad así como si le corresponde el pago por responsabilidad pecuniaria. El resultado en primera instancia deja sin efecto el cobro por responsabilidad pecuniaria y declara caduca su pensión; sin embargo en segunda instancia resuelven restablecer este derecho; es decir hasta esta instancia todo era a favor de la demandante. Finalmente, el proceso concluye con una casación a favor de las entidades de administración pública, cuyo fundamento es que toda pensión por orfandad se basa a la necesidad de la persona que dependía económicamente del causante y siempre en cuando cumpla con los requisitos establecidos en la Ley que otorga los referidos beneficios.The present work is referred to the approach of a contentious administrative claim of nullity of resolution or administrative act, interposed against two entities of the state with the purpose of declaring the nullity of three resolutions issued through administrative channels. The origin of the controversy begins after the granting of an orphan's pension to the daughter of a former worker of the state, protected by subsection c of article 34 of the regime of Law No. 20530. The problem arises when the beneficiary fails to comply with the requirements that led to the granting of the pension, which is why one of the entities decides to withdraw the benefit and the other imposes a payment for pecuniary responsibility, claiming that it was charging a benefit that did not correspond In that sense, it is sought to determine if it is appropriate to return the benefit of orphan's pension as well as if the payment for pecuniary responsibility corresponds to it. The result in first instance cancels the collection for pecuniary responsibility and declares your pension expires; however, in the second instance they resolve to restore this right; that is, until this instance everything was in favor of the applicant. Finally, the process concludes with a cassation in favor of the entities of public administration, whose foundation is that any pension for orphanage is based on the need of the person who depended economically on the deceased and always in compliance with the requirements established in the Law. That grants the referred benefits.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2019-07-17T15:37:48Z No. of bitstreams: 2 NULIDAD DE RESOLUCIÓN-EXPEDIENTE CIVIL.pdf: 3714564 bytes, checksum: 7edac6b7760353f743ca50f51db28193 (MD5) ROBO AGRAVADO-EXPEDIENTE PENAL.pdf: 5405039 bytes, checksum: 0b5dfe9fb1609badcee17d7e434fff0b (MD5)Made available in DSpace on 2019-07-17T15:37:48Z (GMT). No. of bitstreams: 2 NULIDAD DE RESOLUCIÓN-EXPEDIENTE CIVIL.pdf: 3714564 bytes, checksum: 7edac6b7760353f743ca50f51db28193 (MD5) ROBO AGRAVADO-EXPEDIENTE PENAL.pdf: 5405039 bytes, checksum: 0b5dfe9fb1609badcee17d7e434fff0b (MD5) Previous issue date: 2019Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASNulidadContenciosoPensiónOrfandadExtromisiónExcepcionesRebeldeNulidad de Resolucióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo ProfesionalDerechoTítulo ProfesionalUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de DerechoORIGINALNULIDAD DE RESOLUCIÓN-EXPEDIENTE CIVIL.pdfNULIDAD DE RESOLUCIÓN-EXPEDIENTE CIVIL.pdfapplication/pdf3714564http://192.168.10.17/bitstream/upa/613/1/NULIDAD%20DE%20RESOLUCI%c3%93N-EXPEDIENTE%20CIVIL.pdf7edac6b7760353f743ca50f51db28193MD51ROBO AGRAVADO-EXPEDIENTE PENAL.pdfROBO AGRAVADO-EXPEDIENTE PENAL.pdfapplication/pdf5405039http://192.168.10.17/bitstream/upa/613/2/ROBO%20AGRAVADO-EXPEDIENTE%20PENAL.pdf0b5dfe9fb1609badcee17d7e434fff0bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/613/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53upa/613oai:192.168.10.17:upa/6132019-07-17 10:38:05.955Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).