Valoración de la pericia psicológica en los delitos de violencia familiar 2021

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se tiene como objetivo terminar en que forma la valoración de las pericias psicológicas en delito de violencia familiar que vienen presentado los diferentes procesos sobre violencia familiar. La violencia familiar y en especial la violencia contra la mujer viene siendo un fenó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mazzarri Castillo, Dante Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2549
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Pericias psicológicas
Valoración
Perito
Carga procesal
Despacho judicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id ULAS_92d4fad72e9c764f54b17be90e26a5e8
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2549
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valoración de la pericia psicológica en los delitos de violencia familiar 2021
title Valoración de la pericia psicológica en los delitos de violencia familiar 2021
spellingShingle Valoración de la pericia psicológica en los delitos de violencia familiar 2021
Mazzarri Castillo, Dante Alfredo
Violencia familiar
Pericias psicológicas
Valoración
Perito
Carga procesal
Despacho judicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Valoración de la pericia psicológica en los delitos de violencia familiar 2021
title_full Valoración de la pericia psicológica en los delitos de violencia familiar 2021
title_fullStr Valoración de la pericia psicológica en los delitos de violencia familiar 2021
title_full_unstemmed Valoración de la pericia psicológica en los delitos de violencia familiar 2021
title_sort Valoración de la pericia psicológica en los delitos de violencia familiar 2021
author Mazzarri Castillo, Dante Alfredo
author_facet Mazzarri Castillo, Dante Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pantigozo Loaiza, Marco Hernán
dc.contributor.author.fl_str_mv Mazzarri Castillo, Dante Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia familiar
Pericias psicológicas
Valoración
Perito
Carga procesal
Despacho judicial
topic Violencia familiar
Pericias psicológicas
Valoración
Perito
Carga procesal
Despacho judicial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description En el presente trabajo se tiene como objetivo terminar en que forma la valoración de las pericias psicológicas en delito de violencia familiar que vienen presentado los diferentes procesos sobre violencia familiar. La violencia familiar y en especial la violencia contra la mujer viene siendo un fenómeno universal, pues es el que mayor perjuicios causa a la sociedad porque daña a la familia, siendo este el núcleo de toda sociedad. Entre los agravios con mayor frecuencia que se pueden ver en este tipo de delitos son la violencia física, sexual y psicológica, siendo esta última es uno de los más difíciles de identificar y de evaluar debido a que no deja marcas visibles, siendo difícil percibir la frecuencia e impacto psicológico que se ha ocasionado en las victimas. Ante ello, los síntomas más frecuentes en las agresiones intrafamiliares son las crisis de angustia, fobias, trastornos de estrés (cuadros de ansiedad), abuso en el consumo de sustancias alucinógenas, depresión y en el caso de los menores suelen ser diagnosticados con desordenes funcionales del organismo como son la incontinencia urinaria y otros. Algunos autores indican que entre algunas secuelas que sufren las mujeres maltratadas por índole psicológica, es que estas se ven obligadas a modificar sus rutinas y padecer trastornos de sueño con pesadillas recurrentes o relacionadas a los eventos de violencia que han sufrido.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-19T23:28:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-19T23:28:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-10-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2549
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2549
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2549/1/1.INVESTIGACION%20DANTE%20MAZZARRI%20CASTILLO.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2549/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3bb91da70b6452afc3e400c3e764b279
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214717783769088
spelling Pantigozo Loaiza, Marco HernánMazzarri Castillo, Dante Alfredo2022-10-19T23:28:46Z2022-10-19T23:28:46Z2022-10-19http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2549En el presente trabajo se tiene como objetivo terminar en que forma la valoración de las pericias psicológicas en delito de violencia familiar que vienen presentado los diferentes procesos sobre violencia familiar. La violencia familiar y en especial la violencia contra la mujer viene siendo un fenómeno universal, pues es el que mayor perjuicios causa a la sociedad porque daña a la familia, siendo este el núcleo de toda sociedad. Entre los agravios con mayor frecuencia que se pueden ver en este tipo de delitos son la violencia física, sexual y psicológica, siendo esta última es uno de los más difíciles de identificar y de evaluar debido a que no deja marcas visibles, siendo difícil percibir la frecuencia e impacto psicológico que se ha ocasionado en las victimas. Ante ello, los síntomas más frecuentes en las agresiones intrafamiliares son las crisis de angustia, fobias, trastornos de estrés (cuadros de ansiedad), abuso en el consumo de sustancias alucinógenas, depresión y en el caso de los menores suelen ser diagnosticados con desordenes funcionales del organismo como son la incontinencia urinaria y otros. Algunos autores indican que entre algunas secuelas que sufren las mujeres maltratadas por índole psicológica, es que estas se ven obligadas a modificar sus rutinas y padecer trastornos de sueño con pesadillas recurrentes o relacionadas a los eventos de violencia que han sufrido.The objective of this work is to finish in what form the assessment of psychological expertise in crime of family violence that the different processes on family violence have presented. Family violence and especially violence against women has been a universal phenomenon, since it is the one that causes the greatest damage to society because it damages the family, this being the nucleus of every society. Among the most frequent offenses that can be seen in this type of crime are physical, sexual and psychological violence, the latter being one of the most difficult to identify and evaluate because it does not leave visible marks, being difficult to perceive the frequency and psychological impact that has been caused on the victims. Given this, the most frequent symptoms in intrafamilial aggressions are panic attacks, phobias, stress disorders (anxiety disorders), abuse in the consumption of hallucinogenic substances, depression and in the case of minors they are usually diagnosed with functional disorders of the organism such as urinary incontinence and others. Some authors indicate that among some of the sequelae suffered by psychologically abused women, is that they are forced to modify their routines and suffer from sleep disorders with recurring nightmares or related to the events of violence they have suffered.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-10-19T23:28:46Z No. of bitstreams: 1 1.INVESTIGACION DANTE MAZZARRI CASTILLO.pdf: 413704 bytes, checksum: 3bb91da70b6452afc3e400c3e764b279 (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-19T23:28:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.INVESTIGACION DANTE MAZZARRI CASTILLO.pdf: 413704 bytes, checksum: 3bb91da70b6452afc3e400c3e764b279 (MD5) Previous issue date: 2022-10-19application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Violencia familiarPericias psicológicasValoraciónPeritoCarga procesalDespacho judicialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Valoración de la pericia psicológica en los delitos de violencia familiar 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho31039236https://orcid.org/0000-0001-6616-068906082781421016Moscoso Valenzuela, Gladys MargaritaPantigozo Loaiza, Marco HernánBorcic Santos, Andres Josehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.INVESTIGACION DANTE MAZZARRI CASTILLO.pdf1.INVESTIGACION DANTE MAZZARRI CASTILLO.pdfapplication/pdf413704http://192.168.10.17/bitstream/upa/2549/1/1.INVESTIGACION%20DANTE%20MAZZARRI%20CASTILLO.pdf3bb91da70b6452afc3e400c3e764b279MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2549/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2549oai:192.168.10.17:upa/25492022-10-19 18:28:46.638Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).