La reorganización de sociedades y la implicancia del impuesto a la renta
Descripción del Articulo
Al crear una empresa, se contempla las operaciones y necesidades en relación al capital, cantidad de socios, estructura interna y otros. Sin embargo, conforme la empresa realiza sus operaciones va creciendo y obteniendo más demanda, es así, que probablemente que ya no responda a nuevas necesidades....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2561 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2561 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reorganización Ley General de Sociedades Impuesto a la Renta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ULAS_900e7379d3398aed14b34686ccea0322 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2561 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La reorganización de sociedades y la implicancia del impuesto a la renta |
| title |
La reorganización de sociedades y la implicancia del impuesto a la renta |
| spellingShingle |
La reorganización de sociedades y la implicancia del impuesto a la renta Soto Flores, Bertha Luz Reorganización Ley General de Sociedades Impuesto a la Renta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
La reorganización de sociedades y la implicancia del impuesto a la renta |
| title_full |
La reorganización de sociedades y la implicancia del impuesto a la renta |
| title_fullStr |
La reorganización de sociedades y la implicancia del impuesto a la renta |
| title_full_unstemmed |
La reorganización de sociedades y la implicancia del impuesto a la renta |
| title_sort |
La reorganización de sociedades y la implicancia del impuesto a la renta |
| author |
Soto Flores, Bertha Luz |
| author_facet |
Soto Flores, Bertha Luz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lucas Diego, Mercedes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto Flores, Bertha Luz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reorganización Ley General de Sociedades Impuesto a la Renta |
| topic |
Reorganización Ley General de Sociedades Impuesto a la Renta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Al crear una empresa, se contempla las operaciones y necesidades en relación al capital, cantidad de socios, estructura interna y otros. Sin embargo, conforme la empresa realiza sus operaciones va creciendo y obteniendo más demanda, es así, que probablemente que ya no responda a nuevas necesidades. En vista de ello, los socios ven por conveniente aliarse con otra(s) empresa(s) para contar con nuevos recursos que harían posible responder a las nuevas necesidades. Por otro lado, existe el escenario en el cual las empresas pasan por una serie de crisis, no permitiéndoles llevar a cabo sus operaciones y por ende les exige entrar en liquidación. Es así que la “Ley de General de Sociedades” contempla la reorganización de sociedades, mediante ciertos mecanismos, los cuales son: la fusión, la escisión, la reorganización simple y la transformación. Al respecto, La “Ley del Impuesto a la Renta” también se manifiesta al querer reorganizar una empresa. En vista de lo antes mencionado, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo, informar acerca de las implicancias tributarias al ejecutar una reorganización societaria. Para ello la metodología de investigación fue en base a la recolección de datos del capítulo XIII “Ley del Impuesto a la Renta” y del capítulo XIV del “Reglamento de la ley del Impuesto a la Renta” Asimismo, se empleó la técnica de análisis de contenido revisando artículos, material editorial y diseño no experimental, mediante la metodología descriptiva, por tanto, no se contaron con muestras y tampoco con resultados. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-20T16:15:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-20T16:15:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-20 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2561 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2561 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2561/1/1.Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n%20Luz%20Soto%20C%c3%93DIGO%20ORCID%200000-0002-7937-3285.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2561/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
646f04098cca615ac423f5649c200f70 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214717827809280 |
| spelling |
Lucas Diego, MercedesSoto Flores, Bertha Luz2022-10-20T16:15:28Z2022-10-20T16:15:28Z2022-10-20http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2561Al crear una empresa, se contempla las operaciones y necesidades en relación al capital, cantidad de socios, estructura interna y otros. Sin embargo, conforme la empresa realiza sus operaciones va creciendo y obteniendo más demanda, es así, que probablemente que ya no responda a nuevas necesidades. En vista de ello, los socios ven por conveniente aliarse con otra(s) empresa(s) para contar con nuevos recursos que harían posible responder a las nuevas necesidades. Por otro lado, existe el escenario en el cual las empresas pasan por una serie de crisis, no permitiéndoles llevar a cabo sus operaciones y por ende les exige entrar en liquidación. Es así que la “Ley de General de Sociedades” contempla la reorganización de sociedades, mediante ciertos mecanismos, los cuales son: la fusión, la escisión, la reorganización simple y la transformación. Al respecto, La “Ley del Impuesto a la Renta” también se manifiesta al querer reorganizar una empresa. En vista de lo antes mencionado, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo, informar acerca de las implicancias tributarias al ejecutar una reorganización societaria. Para ello la metodología de investigación fue en base a la recolección de datos del capítulo XIII “Ley del Impuesto a la Renta” y del capítulo XIV del “Reglamento de la ley del Impuesto a la Renta” Asimismo, se empleó la técnica de análisis de contenido revisando artículos, material editorial y diseño no experimental, mediante la metodología descriptiva, por tanto, no se contaron con muestras y tampoco con resultados.When creating a company, the operations and needs in relation to capital, number of partners, internal structure and others are contemplated. However, as the company carries out its operations, it grows and obtains more demand, so it is likely that it will no longer respond to new needs. In view of this, the partners consider it convenient to ally themselves with other company(s) to have new resources that would make it possible to respond to the new needs. On the other hand, there is the scenario in which companies go through a series of crises, not allowing them to carry out their operations and therefore requiring them to go into liquidation. Thus, the "General Companies Law" contemplates the reorganization of companies, through certain mechanisms, which are: merger, spin-off, simple reorganization and transformation. In this regard, the "Income Tax Law" also manifests itself when wanting to reorganize a company. In view of the aforementioned, the objective of this research work is to inform about the tax implications when executing a corporate reorganization. For this, the research methodology was based on the collection of data from chapter XIII "Income Tax Law" and chapter XIV of the "Regulation of the Income Tax Law". Likewise, the content analysis technique was used, reviewing articles, editorial material and non- experimental design, through the descriptive methodology, therefore, there were no samples and no results.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-10-20T16:15:28Z No. of bitstreams: 1 1.Trabajo de investigación Luz Soto CÓDIGO ORCID 0000-0002-7937-3285.pdf: 1016682 bytes, checksum: 646f04098cca615ac423f5649c200f70 (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-20T16:15:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.Trabajo de investigación Luz Soto CÓDIGO ORCID 0000-0002-7937-3285.pdf: 1016682 bytes, checksum: 646f04098cca615ac423f5649c200f70 (MD5) Previous issue date: 2022-10-20application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ReorganizaciónLey General de SociedadesImpuesto a la Rentahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La reorganización de sociedades y la implicancia del impuesto a la rentainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador PúblicoContabilidad Y FinanzasUniversidad Peruana de Las Americas. Facultad de Ciencias Empresariales43963015https://orcid.org/0000-0002-4994-784X40123827411066Garcia De Saavedra, Juana RosaPonce Canales, Javier MarcialLucas Diego, Mercedeshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.Trabajo de investigación Luz Soto CÓDIGO ORCID 0000-0002-7937-3285.pdf1.Trabajo de investigación Luz Soto CÓDIGO ORCID 0000-0002-7937-3285.pdfapplication/pdf1016682http://192.168.10.17/bitstream/upa/2561/1/1.Trabajo%20de%20investigaci%c3%b3n%20Luz%20Soto%20C%c3%93DIGO%20ORCID%200000-0002-7937-3285.pdf646f04098cca615ac423f5649c200f70MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2561/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2561oai:192.168.10.17:upa/25612022-10-20 11:15:28.639Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| score |
13.909121 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).