Producción de café orgánico y el crecimiento económico de la comunidad campesina CCARCCO – San Fernando, Quillabamba, Cusco 2015
Descripción del Articulo
El propósito del presente trabajo de investigación, tiene como finalidad enfocar el problema de fondo de la realidad en que viven los caficultores (productores de café orgánico), de la comunidad campesina de Ccarcco – San Fernando del distrito Inkawasi, de la Región Cusco. Determinar específicamente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/117 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Café Orgánico Comunidad |
id |
ULAS_8ece1781b6a3f4c874e09c7a877c76b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/117 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Producción de café orgánico y el crecimiento económico de la comunidad campesina CCARCCO – San Fernando, Quillabamba, Cusco 2015 |
title |
Producción de café orgánico y el crecimiento económico de la comunidad campesina CCARCCO – San Fernando, Quillabamba, Cusco 2015 |
spellingShingle |
Producción de café orgánico y el crecimiento económico de la comunidad campesina CCARCCO – San Fernando, Quillabamba, Cusco 2015 Taipe Contreras, Aydaluz Café Orgánico Comunidad |
title_short |
Producción de café orgánico y el crecimiento económico de la comunidad campesina CCARCCO – San Fernando, Quillabamba, Cusco 2015 |
title_full |
Producción de café orgánico y el crecimiento económico de la comunidad campesina CCARCCO – San Fernando, Quillabamba, Cusco 2015 |
title_fullStr |
Producción de café orgánico y el crecimiento económico de la comunidad campesina CCARCCO – San Fernando, Quillabamba, Cusco 2015 |
title_full_unstemmed |
Producción de café orgánico y el crecimiento económico de la comunidad campesina CCARCCO – San Fernando, Quillabamba, Cusco 2015 |
title_sort |
Producción de café orgánico y el crecimiento económico de la comunidad campesina CCARCCO – San Fernando, Quillabamba, Cusco 2015 |
author |
Taipe Contreras, Aydaluz |
author_facet |
Taipe Contreras, Aydaluz |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Macha, Olger |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taipe Contreras, Aydaluz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Café Orgánico Comunidad |
topic |
Café Orgánico Comunidad |
description |
El propósito del presente trabajo de investigación, tiene como finalidad enfocar el problema de fondo de la realidad en que viven los caficultores (productores de café orgánico), de la comunidad campesina de Ccarcco – San Fernando del distrito Inkawasi, de la Región Cusco. Determinar específicamente si la producción de café orgánico aporta al crecimiento económico y éste al desarrollo de la comunidad. El interés de la investigación nace a raíz de la observación por la cercanía directa que se tiene con esta comunidad, con el propósito de plantear alternativas de mejora para el desarrollo integral de los caficultores de la zona en mención. Puesto que los agricultores presentan ciertas deficiencias en cuanto a: capacidad de producción, comercialización, la producción de la misma, la administración y el manejo de gestión de riesgos presentes por los fenómenos actuales. Por ello la importancia de conocer el comportamiento, la dinámica de función entre el agricultor, su producto, y población, para plantear estrategias que ayuden a cada agricultor y su población a mejorar el nivel de vida y por supuesto a través de la educación y gestión del conocimiento lograr el desarrollo anhelado. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-12T17:12:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-12T17:12:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/117 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/117 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas Repositorio institucional - UPA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/117/1/PRODUCCI%c3%93N%20DE%20CAF%c3%89%20ORG%c3%81NICO%20Y%20EL%20CRECIMIENTO%20ECON%c3%93MICO%20DE%20LA%20COMUNIDAD%20CAMPESINA%20CCARCCO%20%e2%80%93%20SAN%20FERNANDO%2c%20QUILLABAMBA%2c%20CUSCO%202015.docx http://192.168.10.17/bitstream/upa/117/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7223287fda823897d20a28dbb48c666a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214697226436608 |
spelling |
Rojas Macha, OlgerTaipe Contreras, Aydaluz2017-12-12T17:12:06Z2017-12-12T17:12:06Z2017-01http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/117El propósito del presente trabajo de investigación, tiene como finalidad enfocar el problema de fondo de la realidad en que viven los caficultores (productores de café orgánico), de la comunidad campesina de Ccarcco – San Fernando del distrito Inkawasi, de la Región Cusco. Determinar específicamente si la producción de café orgánico aporta al crecimiento económico y éste al desarrollo de la comunidad. El interés de la investigación nace a raíz de la observación por la cercanía directa que se tiene con esta comunidad, con el propósito de plantear alternativas de mejora para el desarrollo integral de los caficultores de la zona en mención. Puesto que los agricultores presentan ciertas deficiencias en cuanto a: capacidad de producción, comercialización, la producción de la misma, la administración y el manejo de gestión de riesgos presentes por los fenómenos actuales. Por ello la importancia de conocer el comportamiento, la dinámica de función entre el agricultor, su producto, y población, para plantear estrategias que ayuden a cada agricultor y su población a mejorar el nivel de vida y por supuesto a través de la educación y gestión del conocimiento lograr el desarrollo anhelado.The purpose of this research work is to focus on the problem of the reality of the coffee farmers (producers of organic coffee), the peasant community of Ccarcco - San Fernando in the Inkawasi district of the Cusco Region. Specifically determine if the production of organic coffee contributes to economic growth and this to the development of the community. The interest of the investigation arises from the observation by the direct proximity that has with this community, with the purpose of proposing alternatives of improvement for the integral development of the coffee growers of the area in mention. Since the farmers present certain deficiencies in: production capacity, commercialization, production of the same, the administration and the management of risks present by the current phenomena. Therefore, the importance of knowing the behavior, the dynamics of function between the farmer, his product, and population, to propose strategies that help each farmer and his population to improve the standard of living and, of course, through education and management of knowledge to achieve the desired development.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2017-12-12T17:12:06Z No. of bitstreams: 1 PRODUCCIÓN DE CAFÉ ORGÁNICO Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA CCARCCO – SAN FERNANDO, QUILLABAMBA, CUSCO 2015.docx: 1930871 bytes, checksum: 7223287fda823897d20a28dbb48c666a (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T17:12:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 PRODUCCIÓN DE CAFÉ ORGÁNICO Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA CCARCCO – SAN FERNANDO, QUILLABAMBA, CUSCO 2015.docx: 1930871 bytes, checksum: 7223287fda823897d20a28dbb48c666a (MD5) Previous issue date: 2017-01Trabajo de investigaciónapplication/mswordspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional - UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASCaféOrgánicoComunidadProducción de café orgánico y el crecimiento económico de la comunidad campesina CCARCCO – San Fernando, Quillabamba, Cusco 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración y Gestión de EmpresasTítulo ProfesionalAdministración y Gestión de EmpresasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias EmpresarialesORIGINALPRODUCCIÓN DE CAFÉ ORGÁNICO Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA CCARCCO – SAN FERNANDO, QUILLABAMBA, CUSCO 2015.docxPRODUCCIÓN DE CAFÉ ORGÁNICO Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA CCARCCO – SAN FERNANDO, QUILLABAMBA, CUSCO 2015.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1930871http://192.168.10.17/bitstream/upa/117/1/PRODUCCI%c3%93N%20DE%20CAF%c3%89%20ORG%c3%81NICO%20Y%20EL%20CRECIMIENTO%20ECON%c3%93MICO%20DE%20LA%20COMUNIDAD%20CAMPESINA%20CCARCCO%20%e2%80%93%20SAN%20FERNANDO%2c%20QUILLABAMBA%2c%20CUSCO%202015.docx7223287fda823897d20a28dbb48c666aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/117/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/117oai:192.168.10.17:upa/1172022-10-08 13:24:42.998Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).