El delito de la minería ilegal y su relación con el crimen organizado en el Perú, 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación aborda el delito de minería ilegal y su relación con el crimen organizado en el Perú, en el año 2021. Se ha formalizado para tomar en cuenta el contexto social y económico circundante en torno a esta actividad y distinguirla de otros tipos de explotación. Asimismo, tamb...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2106 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2106 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ley 30077 Artículo 307-A del Código Penal Decreto legislativo Crimen organizado Minería ilegal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
ULAS_8d07281d5e6d4c54dbe2c51aab886afd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2106 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El delito de la minería ilegal y su relación con el crimen organizado en el Perú, 2021 |
| title |
El delito de la minería ilegal y su relación con el crimen organizado en el Perú, 2021 |
| spellingShingle |
El delito de la minería ilegal y su relación con el crimen organizado en el Perú, 2021 Luna Grados, María Angela Ley 30077 Artículo 307-A del Código Penal Decreto legislativo Crimen organizado Minería ilegal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
El delito de la minería ilegal y su relación con el crimen organizado en el Perú, 2021 |
| title_full |
El delito de la minería ilegal y su relación con el crimen organizado en el Perú, 2021 |
| title_fullStr |
El delito de la minería ilegal y su relación con el crimen organizado en el Perú, 2021 |
| title_full_unstemmed |
El delito de la minería ilegal y su relación con el crimen organizado en el Perú, 2021 |
| title_sort |
El delito de la minería ilegal y su relación con el crimen organizado en el Perú, 2021 |
| author |
Luna Grados, María Angela |
| author_facet |
Luna Grados, María Angela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pantigozo Loaiza, Marco Hernan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luna Grados, María Angela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ley 30077 Artículo 307-A del Código Penal Decreto legislativo Crimen organizado Minería ilegal |
| topic |
Ley 30077 Artículo 307-A del Código Penal Decreto legislativo Crimen organizado Minería ilegal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
Este trabajo de investigación aborda el delito de minería ilegal y su relación con el crimen organizado en el Perú, en el año 2021. Se ha formalizado para tomar en cuenta el contexto social y económico circundante en torno a esta actividad y distinguirla de otros tipos de explotación. Asimismo, también se detallan las razones por las que se considera delito este comportamiento, que hasta hace unos años era multado y decomisado en derecho administrativo. En este sentido, la preocupación por el medio ambiente y la estabilidad de los ecosistemas peruanos llevó al Estado a implementar un nuevo marco legal bajo el cual se incluyó la minería ilegal en la Ley 30077 - Ley Penal sobre crimen organizado, porque esta es la única forma de abordar este problema del crimen organizado. La minería ilegal se considera un delito en virtud del artículo 307A del Código Penal, pero solo prevé penas de prisión de cuatro a ocho años. Como menores ilegales están involucrados en el crimen organizado, esto permitirá el uso de los mecanismos establecidos por la ley de crimen organizado, para que la investigación tributaria logre los resultados deseados, en base al Decreto Legislativo 1244. Entre los mecanismos que facilitarían este cambio es que podría extender el período de investigación hasta 36 meses, tiempo durante el cual la persona investigada por realizar minería ilegal puede ser sujeta a detención, que anteriormente no estaba disponible. De esta forma, contribuirá a luchar de manera más eficaz contra la minería ilegal, mediante la introducción de una ley penal que, bajo la amenaza de un castigo severo, puede servir como herramienta de intervención para prevenir la la minería ilegal y los graves daños que ocasiona. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-07T05:01:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-07T05:01:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2106 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2106 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2106/1/XTRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20ANGELA%2025-04-2022.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2106/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7c7859c8807213647f06d53b38f8bdf6 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214714042449920 |
| spelling |
Pantigozo Loaiza, Marco HernanLuna Grados, María Angela2022-06-07T05:01:31Z2022-06-07T05:01:31Z2022-06-06http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2106Este trabajo de investigación aborda el delito de minería ilegal y su relación con el crimen organizado en el Perú, en el año 2021. Se ha formalizado para tomar en cuenta el contexto social y económico circundante en torno a esta actividad y distinguirla de otros tipos de explotación. Asimismo, también se detallan las razones por las que se considera delito este comportamiento, que hasta hace unos años era multado y decomisado en derecho administrativo. En este sentido, la preocupación por el medio ambiente y la estabilidad de los ecosistemas peruanos llevó al Estado a implementar un nuevo marco legal bajo el cual se incluyó la minería ilegal en la Ley 30077 - Ley Penal sobre crimen organizado, porque esta es la única forma de abordar este problema del crimen organizado. La minería ilegal se considera un delito en virtud del artículo 307A del Código Penal, pero solo prevé penas de prisión de cuatro a ocho años. Como menores ilegales están involucrados en el crimen organizado, esto permitirá el uso de los mecanismos establecidos por la ley de crimen organizado, para que la investigación tributaria logre los resultados deseados, en base al Decreto Legislativo 1244. Entre los mecanismos que facilitarían este cambio es que podría extender el período de investigación hasta 36 meses, tiempo durante el cual la persona investigada por realizar minería ilegal puede ser sujeta a detención, que anteriormente no estaba disponible. De esta forma, contribuirá a luchar de manera más eficaz contra la minería ilegal, mediante la introducción de una ley penal que, bajo la amenaza de un castigo severo, puede servir como herramienta de intervención para prevenir la la minería ilegal y los graves daños que ocasiona.In the year 2021, this study project examines the crime of illegal mining and its association with organized crime in Peru. Using the social and economic context of this activity as a point of comparison and distinguishing it from other types of structured mining. Likewise, the reasons that have led the Peruvian State to criminalize this conduct are exposed, which until a few years ago was punished with a fine and confiscation under the provisions of administrative law. Concern for the environment and the stability of Peruvian ecosystems has prompted the government to adopt a new regulatory framework in this regard by which illegal mining had been incorporated into Law 30077 - Organized Crime Law. Since it is the only way to face this problem of organized crime. Illegal mining considered a crime for article 307-A of the Penal Code, but this only contemplates custodial sentences of between 4 and 8 years. As the illegal miner is included as organized crime, this will allow the use of the mechanisms established by the Organized Crime Law, so that the fiscal investigation reaches the expected results, based on Legislative Decree 1244. Among the mechanisms that will facilitate said the modification is that it may extend the term of the investigation for up to 36 months, a period in which the person investigated for illegal mining may be detained, which this measure would not have been applied in the past. In this way, it will allow us to combat illegal mining activity more efficiently, introducing criminal law so that under the threat of a severe penalty it can serve as a deterrent to reduce illegal mining activity and the serious damage it causes. To cite one case, the damage to the environment using mercury, dredgers and other instruments and similar equipment, equally harmful.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-06-07T05:01:31Z No. of bitstreams: 1 XTRABAJO DE INVESTIGACION ANGELA 25-04-2022.pdf: 517058 bytes, checksum: 7c7859c8807213647f06d53b38f8bdf6 (MD5)Made available in DSpace on 2022-06-07T05:01:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 XTRABAJO DE INVESTIGACION ANGELA 25-04-2022.pdf: 517058 bytes, checksum: 7c7859c8807213647f06d53b38f8bdf6 (MD5) Previous issue date: 2022-06-06application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ley 30077Artículo 307-A del Código PenalDecreto legislativoCrimen organizadoMinería ilegalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El delito de la minería ilegal y su relación con el crimen organizado en el Perú, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho31039236https://orcid.org/0000-0001-6616-068943669999421016Moscoso Valenzuela, Gladys MargaritaPantigozo Loaiza, Marco HernanBorcic Santos, Andrés Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALXTRABAJO DE INVESTIGACION ANGELA 25-04-2022.pdfXTRABAJO DE INVESTIGACION ANGELA 25-04-2022.pdfapplication/pdf517058http://192.168.10.17/bitstream/upa/2106/1/XTRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20ANGELA%2025-04-2022.pdf7c7859c8807213647f06d53b38f8bdf6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2106/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2106oai:192.168.10.17:upa/21062022-06-07 00:01:31.824Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).