El delito de tráfico Ilegal de especies de flora y fauna silvestre como modalidad de crimen organizado

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo por finalidad, analizar el considerar al delito de tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, como modalidad de crimen organizado en la Ley N°30077. En la presente investigación, se ha utilizado el diseño cuantitativo, y de tipo descriptivo. Empelándose un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomanguilla Grandez, Yeysi Ibani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104524
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104524
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen organizado
Derecho penal - Perú
Derecho procesal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo por finalidad, analizar el considerar al delito de tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, como modalidad de crimen organizado en la Ley N°30077. En la presente investigación, se ha utilizado el diseño cuantitativo, y de tipo descriptivo. Empelándose una muestra de 8 jueces penales, 8 fiscales ambientales, 60 abogados ambientales y 60 abogados penalistas, a quienes se les aplicó como instrumento, el cuestionario. Como resultado, se obtuvo que, el 88% de jueces penales, el 63% de fiscales ambientales, el 100% de abogados ambientales y el 68% de abogados penales, respondieron que si están de acuerdo con la propuesta de modificación, vía de incorporación del delito de tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre y catalogarlo como una modalidad de crimen organizado dentro de Ley N° 30077. Por último, este estudio ha permitido concluir que es necesario incluir el delito de tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre, como modalidad de crimen organizado dentro de la Ley N° 30077, a fin de que se apliquen penas más efectivas y que los agentes que participen en este delito sean castigados con mayor rigurosidad; asimismo, se busca también la adopción de medidas eficaces para erradicar este ilícito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).