Periodismo empírico y su relación con el contenido informativo en un canal de televisión de Lima, 2020
Descripción del Articulo
En el mundo de la comunicación, donde el periodismo está lleno de opiniones, argumentos y cuestionamientos, tales como: ¿Existe la Objetividad en estos tiempos?, ¿Hay una diferencia entre el periodismo empírico y el periodismo profesional?, ¿Quiénes deben ejercer el periodismo?, ¿Cuál es la desventa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1556 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1556 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
ULAS_895438ca1d2bc68175895acc21ae1ba0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1556 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Muñoz Castillo, Richard BrianRosas Calero, Jherzo Smith2021-11-29T21:03:01Z2021-11-29T21:03:01Z2021-11http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1556En el mundo de la comunicación, donde el periodismo está lleno de opiniones, argumentos y cuestionamientos, tales como: ¿Existe la Objetividad en estos tiempos?, ¿Hay una diferencia entre el periodismo empírico y el periodismo profesional?, ¿Quiénes deben ejercer el periodismo?, ¿Cuál es la desventaja de no desarrollarse con una profesión universitaria?, ¿Qué daños y beneficios genera el periodismo empírico?. Una serie de interrogantes que se ven expuestas por argumentos divididos, por un lado, los profesionales califican a los empíricos de no contar con la objetividad que esta demanda, adjuntada con una serie de mala praxis y opiniones llenas de comentarios con pocos fundamentos que evidencian la falta de ética, mientras los empíricos sostienen que no todo se aprende en las aulas, priorizando la práctica de trabajo cotidiano y resaltando que el conocimiento solo te brinda la experiencia. Hoy se compite en un contexto laboral, donde la exigencia de una profesión no es una prioridad, por el contrario, existen áreas especializadas en medios donde no exigen una formación profesional, teniendo en cuenta que este es considerado como el cuarto poder, debido a la importante influencia que tiene con la sociedad yopinión pública, manejando una gran cantidad de masas. Entonces surge una pregunta que es el motor de esta investigación, el cual permite analizar nuestro ambiente periodístico. ¿Es el periodismo ejecutado de manera correcta, teniendo en cuenta la importancia de este poder?Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-11-29T21:03:01Z No. of bitstreams: 1 ROSAS CALERO.pdf: 1409926 bytes, checksum: 28905a0c499a3fc30307aa761309a184 (MD5)Made available in DSpace on 2021-11-29T21:03:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ROSAS CALERO.pdf: 1409926 bytes, checksum: 28905a0c499a3fc30307aa761309a184 (MD5) Previous issue date: 2021-11application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Periodismohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Periodismo empírico y su relación con el contenido informativo en un canal de televisión de Lima, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónCiencias de ComunicaciónUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias de la Comunicación y Psicología44008276https://orcid.org/0000-0001-8775-683676481581322026Menéndez Gallegos, OrlandoCruz Gálvez, PilarMartínez Navarro, Christianhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALROSAS CALERO.pdfROSAS CALERO.pdfapplication/pdf1409926http://192.168.10.17/bitstream/upa/1556/1/ROSAS%20CALERO.pdf28905a0c499a3fc30307aa761309a184MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1556/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1556oai:192.168.10.17:upa/15562021-11-29 16:03:01.718Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Periodismo empírico y su relación con el contenido informativo en un canal de televisión de Lima, 2020 |
| title |
Periodismo empírico y su relación con el contenido informativo en un canal de televisión de Lima, 2020 |
| spellingShingle |
Periodismo empírico y su relación con el contenido informativo en un canal de televisión de Lima, 2020 Rosas Calero, Jherzo Smith Periodismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Periodismo empírico y su relación con el contenido informativo en un canal de televisión de Lima, 2020 |
| title_full |
Periodismo empírico y su relación con el contenido informativo en un canal de televisión de Lima, 2020 |
| title_fullStr |
Periodismo empírico y su relación con el contenido informativo en un canal de televisión de Lima, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Periodismo empírico y su relación con el contenido informativo en un canal de televisión de Lima, 2020 |
| title_sort |
Periodismo empírico y su relación con el contenido informativo en un canal de televisión de Lima, 2020 |
| author |
Rosas Calero, Jherzo Smith |
| author_facet |
Rosas Calero, Jherzo Smith |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Castillo, Richard Brian |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosas Calero, Jherzo Smith |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Periodismo |
| topic |
Periodismo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
En el mundo de la comunicación, donde el periodismo está lleno de opiniones, argumentos y cuestionamientos, tales como: ¿Existe la Objetividad en estos tiempos?, ¿Hay una diferencia entre el periodismo empírico y el periodismo profesional?, ¿Quiénes deben ejercer el periodismo?, ¿Cuál es la desventaja de no desarrollarse con una profesión universitaria?, ¿Qué daños y beneficios genera el periodismo empírico?. Una serie de interrogantes que se ven expuestas por argumentos divididos, por un lado, los profesionales califican a los empíricos de no contar con la objetividad que esta demanda, adjuntada con una serie de mala praxis y opiniones llenas de comentarios con pocos fundamentos que evidencian la falta de ética, mientras los empíricos sostienen que no todo se aprende en las aulas, priorizando la práctica de trabajo cotidiano y resaltando que el conocimiento solo te brinda la experiencia. Hoy se compite en un contexto laboral, donde la exigencia de una profesión no es una prioridad, por el contrario, existen áreas especializadas en medios donde no exigen una formación profesional, teniendo en cuenta que este es considerado como el cuarto poder, debido a la importante influencia que tiene con la sociedad yopinión pública, manejando una gran cantidad de masas. Entonces surge una pregunta que es el motor de esta investigación, el cual permite analizar nuestro ambiente periodístico. ¿Es el periodismo ejecutado de manera correcta, teniendo en cuenta la importancia de este poder? |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-29T21:03:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-29T21:03:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1556 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1556 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1556/1/ROSAS%20CALERO.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1556/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
28905a0c499a3fc30307aa761309a184 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214708734558208 |
| score |
13.977305 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).