Las cuentas por cobrar y la incidencia en el flujo de caja de las empresas en Perú

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como propósito evidenciar el cómo influyen las cuentas por cobrar en el flujo de caja de las empresas en el Perú. Teniendo en cuenta que la solvencia de una compañía es de vital relevancia respetar, pues los riesgos de créditos entre las tácticas de cuentas por cobrar y el pago a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Segura, Lineth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2497
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importancia del flujo de caja
Toma de decisiones acertadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como propósito evidenciar el cómo influyen las cuentas por cobrar en el flujo de caja de las empresas en el Perú. Teniendo en cuenta que la solvencia de una compañía es de vital relevancia respetar, pues los riesgos de créditos entre las tácticas de cuentas por cobrar y el pago a los proveedores puede generar cierta inestabilidad en el capital de trabajo, ya que se deberá considerar el tiempo de crédito que se otorgue a cada uno de los clientes, así como también tener en cuenta el periodo de tiempo que tengamos para cumplir con nuestras obligaciones, por ello deben de ser gestionados con pautas y políticas adecuadas de financiación; así como también generar acertados controles operativos puesto que de ello depende el rendimiento o las crisis de las compañías. El flujo de caja trabajado de forma correcta y al realizarse con todas las normas contables es muy beneficioso ya que facilita información y además de ello nos permite saber cuál es la posibilidad que tiene la compañía para poder cumplir con todas sus obligaciones que tenga menores a un año, de tal modo que el flujo de caja va convirtiéndose en una herramienta de suma importancia que ayudará a los administradores de la compañía a tomar decisiones acertadas, puesto que la rentabilidad y éxito que logre la empresa dependerá de la buenas decisiones que se tome teniendo en cuenta normas y políticas de créditos que la entidad considere y aplique de manera oportuna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).