Expediente en materia civil: violencia familiar
Descripción del Articulo
La Violencia Familiar o también llamada Violencia Domestica está muy extendida y trae graves consecuencias. La violencia realizada por la pareja es la más común en la vida de las mujeres, esto trae consecuencia de salud ya sea por violencia física o sexual seguido del ocultamiento que sigue rodeado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/988 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho Civil Derecho Penal |
id |
ULAS_88b454da4080df7d50666a76b775ff5a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/988 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Chávez De La Peña, Verónica RocíoVegas Vaccaro, Miguel AngelPortilla Reyes, José Alfredo2020-11-24T18:04:07Z2020-11-24T18:04:07Z2020-11-24http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/988La Violencia Familiar o también llamada Violencia Domestica está muy extendida y trae graves consecuencias. La violencia realizada por la pareja es la más común en la vida de las mujeres, esto trae consecuencia de salud ya sea por violencia física o sexual seguido del ocultamiento que sigue rodeado de violencia. Violencia Familiar que sufren los niños que trabajan en las calles coaccionados por sus padres o por rufianes que se dedican a captarlos para llevarlos a las calles y forzarlos a trabajar. Este suceso ocurre a nivel mundial. La mayoría de estos problemas nace en la vulnerabilidad de las familias pobres. Los padres no ponen como prioridad la educación de sus hijos, anteponen la sobrevivencia inculcando que para poder vivir todo miembro de la familia debe trabajar. Algunos grupos familiares quieren poner justificación y legitimar en nombre de la disciplina y el amor los más feroces actos de violencia dejando a las personas en la depresión, desolación y angustia. Actualmente la sensibilidad de las personas en uso de su razón y el sentido común, hacen evidente que la violencia familiar genera sufrimiento, enfermedad y falta de capacidad y autoestima para afrontar el futuro. La Violencia dentro del seno familiar genera grandes y graves consecuencias en la vida de las personas que pasan de generación en generación a ser víctima o agresor. Lamentablemente hace siglos la Violencia Familiar ha creado sufrimiento y muertes al interior de las familias, hoy en día se hace público y se reconoce este tipo de violencia como una grave violación a los derechos humanos que obstaculiza el desarrollo normal de todo ser humano.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2020-11-24T18:04:07Z No. of bitstreams: 2 EXP. CIVIL - PORTILLA.pdf: 2387779 bytes, checksum: cff4c9ae67d111c652412f06fa2b4862 (MD5) EXP. PENAL - PORTILLA.pdf: 4602556 bytes, checksum: 6982adf60036269c26b0909e8007fcc8 (MD5)Made available in DSpace on 2020-11-24T18:04:07Z (GMT). No. of bitstreams: 2 EXP. CIVIL - PORTILLA.pdf: 2387779 bytes, checksum: cff4c9ae67d111c652412f06fa2b4862 (MD5) EXP. PENAL - PORTILLA.pdf: 4602556 bytes, checksum: 6982adf60036269c26b0909e8007fcc8 (MD5) Previous issue date: 2020-11-24application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Derecho CivilDerecho PenalExpediente en materia civil: violencia familiarExpediente en materia penal: violación de la libertad sexualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho0677832406629043https://orcid.org/0000-0002-2684-6181https://orcid.org/0000-0003-4513-915608170549421016Oyarce Yuzzelli, AaronMorales Gallo, MartínDíaz Solis, Christianhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/988/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALEXP. CIVIL PORTILLA.pdfEXP. CIVIL PORTILLA.pdfapplication/pdf18864871http://192.168.10.17/bitstream/upa/988/4/EXP.%20CIVIL%20PORTILLA.pdf4af9db5a99eabc02eed61c18b1b5a82bMD54EXP. PENAL - PORTILLA.pdfEXP. PENAL - PORTILLA.pdfapplication/pdf3660024http://192.168.10.17/bitstream/upa/988/5/EXP.%20PENAL%20-%20PORTILLA.pdfdc2fa7874e7e26c5a3cf33edf838e231MD55upa/988oai:192.168.10.17:upa/9882022-04-01 10:01:27.733Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Expediente en materia civil: violencia familiar |
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv |
Expediente en materia penal: violación de la libertad sexual |
title |
Expediente en materia civil: violencia familiar |
spellingShingle |
Expediente en materia civil: violencia familiar Portilla Reyes, José Alfredo Derecho Civil Derecho Penal |
title_short |
Expediente en materia civil: violencia familiar |
title_full |
Expediente en materia civil: violencia familiar |
title_fullStr |
Expediente en materia civil: violencia familiar |
title_full_unstemmed |
Expediente en materia civil: violencia familiar |
title_sort |
Expediente en materia civil: violencia familiar |
author |
Portilla Reyes, José Alfredo |
author_facet |
Portilla Reyes, José Alfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez De La Peña, Verónica Rocío Vegas Vaccaro, Miguel Angel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Portilla Reyes, José Alfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho Civil Derecho Penal |
topic |
Derecho Civil Derecho Penal |
description |
La Violencia Familiar o también llamada Violencia Domestica está muy extendida y trae graves consecuencias. La violencia realizada por la pareja es la más común en la vida de las mujeres, esto trae consecuencia de salud ya sea por violencia física o sexual seguido del ocultamiento que sigue rodeado de violencia. Violencia Familiar que sufren los niños que trabajan en las calles coaccionados por sus padres o por rufianes que se dedican a captarlos para llevarlos a las calles y forzarlos a trabajar. Este suceso ocurre a nivel mundial. La mayoría de estos problemas nace en la vulnerabilidad de las familias pobres. Los padres no ponen como prioridad la educación de sus hijos, anteponen la sobrevivencia inculcando que para poder vivir todo miembro de la familia debe trabajar. Algunos grupos familiares quieren poner justificación y legitimar en nombre de la disciplina y el amor los más feroces actos de violencia dejando a las personas en la depresión, desolación y angustia. Actualmente la sensibilidad de las personas en uso de su razón y el sentido común, hacen evidente que la violencia familiar genera sufrimiento, enfermedad y falta de capacidad y autoestima para afrontar el futuro. La Violencia dentro del seno familiar genera grandes y graves consecuencias en la vida de las personas que pasan de generación en generación a ser víctima o agresor. Lamentablemente hace siglos la Violencia Familiar ha creado sufrimiento y muertes al interior de las familias, hoy en día se hace público y se reconoce este tipo de violencia como una grave violación a los derechos humanos que obstaculiza el desarrollo normal de todo ser humano. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-24T18:04:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-24T18:04:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/988 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/988 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/988/3/license.txt http://192.168.10.17/bitstream/upa/988/4/EXP.%20CIVIL%20PORTILLA.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/988/5/EXP.%20PENAL%20-%20PORTILLA.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4af9db5a99eabc02eed61c18b1b5a82b dc2fa7874e7e26c5a3cf33edf838e231 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214704180592640 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).