Expediente Civil N° 00309-2007 “Divorcio Por Causal”

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional, se efectuará un resumen analítico del Expediente Civil N° 00309-2007, que tiene por materia: Divorcio por causal de separación de hecho, cuya demanda fue interpuesta por Guillermo César Palacios Castillo, contra de su cónyuge Eva Consuelo Torres Lle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Ledesma, Manuel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/879
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho Civil
Derecho Procesal Civil
Derecho Penal
Derecho Procesal Penal
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de suficiencia profesional, se efectuará un resumen analítico del Expediente Civil N° 00309-2007, que tiene por materia: Divorcio por causal de separación de hecho, cuya demanda fue interpuesta por Guillermo César Palacios Castillo, contra de su cónyuge Eva Consuelo Torres Llerena, peticionando que el matrimonio que contrajeron el 17 de febrero del año 1982, en la Municipalidad distrital de Pacocha-Ilo-Moquegua, se declare disuelto, asimismo por fenecido de la sociedad de gananciales y con el efecto del divorcio se declare extinguida la obligación del accionante, de asistir a la demandada con la pensión de alimento. Sobre el particular, del análisis realizado al expediente en estudio, se constató que el proceso se tramitó en doble instancia y en recurso de casación, quedando firme y consentida la causa, con la ejecutoria suprema, por lo tanto, se le da la razón al accionante en el extremo de su petición principal, en consecuencia, se declaró disuelto el matrimonio que contrajeron las partes, asimismo se determinó que la emplazada era la cónyuge más perjudicada con la separación de hecho, por tal motivo, se le otorgó una pensión de alimento del 10% de los haberes y todos los beneficios que percibía el demandante. Finalmente se emitirá la opinión analítica del expediente en estudio, así como, las conclusiones y recomendaciones a las que se arribó en el presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).