Diseño e implementación de una aplicación móvil para mejorar el proceso de recarga de saldos en la línea 1 del metro de Lima , año 2021
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación trata de implementar y diseñar una aplicación móvil que consiste en gestionar el control de saldo en el metro de Lima, para disminuir el tiempo de viaje del usuario quedan uso del servicio, actualmente estamos pasando por una pandemia el cual nos está llevando a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1297 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de recarga de saldo Proceso consulta saldo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
ULAS_810a7d9112fdff7bf26d95cef508a3df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1297 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño e implementación de una aplicación móvil para mejorar el proceso de recarga de saldos en la línea 1 del metro de Lima , año 2021 |
title |
Diseño e implementación de una aplicación móvil para mejorar el proceso de recarga de saldos en la línea 1 del metro de Lima , año 2021 |
spellingShingle |
Diseño e implementación de una aplicación móvil para mejorar el proceso de recarga de saldos en la línea 1 del metro de Lima , año 2021 Egoavil Espinoza, Julhino Waldir Proceso de recarga de saldo Proceso consulta saldo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Diseño e implementación de una aplicación móvil para mejorar el proceso de recarga de saldos en la línea 1 del metro de Lima , año 2021 |
title_full |
Diseño e implementación de una aplicación móvil para mejorar el proceso de recarga de saldos en la línea 1 del metro de Lima , año 2021 |
title_fullStr |
Diseño e implementación de una aplicación móvil para mejorar el proceso de recarga de saldos en la línea 1 del metro de Lima , año 2021 |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de una aplicación móvil para mejorar el proceso de recarga de saldos en la línea 1 del metro de Lima , año 2021 |
title_sort |
Diseño e implementación de una aplicación móvil para mejorar el proceso de recarga de saldos en la línea 1 del metro de Lima , año 2021 |
author |
Egoavil Espinoza, Julhino Waldir |
author_facet |
Egoavil Espinoza, Julhino Waldir |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ogosi Auqui, José Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Egoavil Espinoza, Julhino Waldir |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso de recarga de saldo Proceso consulta saldo |
topic |
Proceso de recarga de saldo Proceso consulta saldo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
El siguiente trabajo de investigación trata de implementar y diseñar una aplicación móvil que consiste en gestionar el control de saldo en el metro de Lima, para disminuir el tiempo de viaje del usuario quedan uso del servicio, actualmente estamos pasando por una pandemia el cual nos está llevando a dar uso a la tecnología para evitar el contacto físico y así disminuir el contagio de la enfermedad. Al lograr una mejora en este proceso también ayudara a la municipalidad a disminuir gastos en implementación y mantenimiento de las máquinas de recarga ya que actualmente cuentan con tres grandes problemas, las cuales se estará detallando en esta investigación, así como las posibles soluciones que vamos a plantear, ya que se estaría implementando el uso de una aplicación móvil que nos ayudara a solucionar gran parte del problema. Con el presente trabajo podremos tener esta aplicación móvil se va automatizar los dos procesos que sería el proceso de recarga de saldo y consulta de saldo. Que ayudara a los usuarios disminuir su proceso de viaje. También este trabajo está enfocado a solo las personas que cuentan con alguna tarjeta de crédito, débito VISA para poder acceder a este servicio. Optimizando los dos procesos más importantes y donde se ha notado mayor afluencia de usuarios ya que son los procesos más usados dentro del proceso de viaje de un usuario, se estaría disminuyendo en un 95% de tiempo en los procesos mencionados. El detalle del trabajo de estará detallando en esta investigación así también como la aplicación los procesos que reemplazaría. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-11T14:28:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-11T14:28:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1297 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1297 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1297/1/EGOAVIL%20ESPINOZA.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1297/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e2d974cb7e33e7d14773fe5707bed603 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214706839781376 |
spelling |
Ogosi Auqui, José AntonioEgoavil Espinoza, Julhino Waldir2021-06-11T14:28:50Z2021-06-11T14:28:50Z2021-06http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1297El siguiente trabajo de investigación trata de implementar y diseñar una aplicación móvil que consiste en gestionar el control de saldo en el metro de Lima, para disminuir el tiempo de viaje del usuario quedan uso del servicio, actualmente estamos pasando por una pandemia el cual nos está llevando a dar uso a la tecnología para evitar el contacto físico y así disminuir el contagio de la enfermedad. Al lograr una mejora en este proceso también ayudara a la municipalidad a disminuir gastos en implementación y mantenimiento de las máquinas de recarga ya que actualmente cuentan con tres grandes problemas, las cuales se estará detallando en esta investigación, así como las posibles soluciones que vamos a plantear, ya que se estaría implementando el uso de una aplicación móvil que nos ayudara a solucionar gran parte del problema. Con el presente trabajo podremos tener esta aplicación móvil se va automatizar los dos procesos que sería el proceso de recarga de saldo y consulta de saldo. Que ayudara a los usuarios disminuir su proceso de viaje. También este trabajo está enfocado a solo las personas que cuentan con alguna tarjeta de crédito, débito VISA para poder acceder a este servicio. Optimizando los dos procesos más importantes y donde se ha notado mayor afluencia de usuarios ya que son los procesos más usados dentro del proceso de viaje de un usuario, se estaría disminuyendo en un 95% de tiempo en los procesos mencionados. El detalle del trabajo de estará detallando en esta investigación así también como la aplicación los procesos que reemplazaría.The following research work tries to implement and design a mobile application that consists of managing the balance control in the Lima metro, to reduce the travel time of the user remains use of the service, we are currently going through a pandemic which is leading to use technology to avoid physical contact and thus reduce the spread of the disease. By achieving an improvement in this process, it will also help the municipality to reduce expenses in implementation and maintenance of the recharging machines since they currently have three major problems, which will be detailed in this investigation, as well as the possible solutions that we are going to raise, since we would be implementing the use of a mobile application that would help us solve a large part of the problem. With this work we will be able to have this mobile application automate the two processes that would be the process of recharging the balance and checking the balance. That will help users to slow down their travel process. Also this work is focused on only people who have a credit card, VISA debit to access this service. By optimizing the two most important processes and where the greatest influx of users has been noticed since they are the most used processes within a user's travel process, it would be reducing the time in the aforementioned processes by 95%. The detail of the work will be detailing in this investigation as well as the application of the processes that it would replace.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-06-11T14:28:49Z No. of bitstreams: 1 EGOAVIL ESPINOZA.pdf: 1223794 bytes, checksum: e2d974cb7e33e7d14773fe5707bed603 (MD5)Made available in DSpace on 2021-06-11T14:28:50Z (GMT). No. of bitstreams: 1 EGOAVIL ESPINOZA.pdf: 1223794 bytes, checksum: e2d974cb7e33e7d14773fe5707bed603 (MD5) Previous issue date: 2021-06application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Proceso de recarga de saldoProceso consulta saldohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño e implementación de una aplicación móvil para mejorar el proceso de recarga de saldos en la línea 1 del metro de Lima , año 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUBachiller en Ingeniería de Computación y SistemasIngeniería de Computación y SistemasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ingeniería42870080https://orcid.org/0000-0002-4708-610X76624646611066http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALEGOAVIL ESPINOZA.pdfEGOAVIL ESPINOZA.pdfapplication/pdf1223794http://192.168.10.17/bitstream/upa/1297/1/EGOAVIL%20ESPINOZA.pdfe2d974cb7e33e7d14773fe5707bed603MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1297/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1297oai:192.168.10.17:upa/12972022-10-08 10:11:06.732Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).