Diseño e implementación de una aplicación móvil para mejorar el proceso de recarga de saldos en la línea 1 del metro de Lima , año 2021

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de investigación trata de implementar y diseñar una aplicación móvil que consiste en gestionar el control de saldo en el metro de Lima, para disminuir el tiempo de viaje del usuario quedan uso del servicio, actualmente estamos pasando por una pandemia el cual nos está llevando a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Egoavil Espinoza, Julhino Waldir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1297
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de recarga de saldo
Proceso consulta saldo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de investigación trata de implementar y diseñar una aplicación móvil que consiste en gestionar el control de saldo en el metro de Lima, para disminuir el tiempo de viaje del usuario quedan uso del servicio, actualmente estamos pasando por una pandemia el cual nos está llevando a dar uso a la tecnología para evitar el contacto físico y así disminuir el contagio de la enfermedad. Al lograr una mejora en este proceso también ayudara a la municipalidad a disminuir gastos en implementación y mantenimiento de las máquinas de recarga ya que actualmente cuentan con tres grandes problemas, las cuales se estará detallando en esta investigación, así como las posibles soluciones que vamos a plantear, ya que se estaría implementando el uso de una aplicación móvil que nos ayudara a solucionar gran parte del problema. Con el presente trabajo podremos tener esta aplicación móvil se va automatizar los dos procesos que sería el proceso de recarga de saldo y consulta de saldo. Que ayudara a los usuarios disminuir su proceso de viaje. También este trabajo está enfocado a solo las personas que cuentan con alguna tarjeta de crédito, débito VISA para poder acceder a este servicio. Optimizando los dos procesos más importantes y donde se ha notado mayor afluencia de usuarios ya que son los procesos más usados dentro del proceso de viaje de un usuario, se estaría disminuyendo en un 95% de tiempo en los procesos mencionados. El detalle del trabajo de estará detallando en esta investigación así también como la aplicación los procesos que reemplazaría.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).