Exportación Completada — 

El peculado como delito contra la administración pública

Descripción del Articulo

La presente investigación ha llevado como título “El peculado como delito contra la administración pública”. El objetivo de la presente investigación ha sido analizar el delito de peculado desde la doctrina, la legislación, jurisprudencia y tratados. Esto, a consecuencia de que se han observado vací...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Haro Alba, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1950
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peculado
Funcionarios públicos
Servidores públicos
Bienes públicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación ha llevado como título “El peculado como delito contra la administración pública”. El objetivo de la presente investigación ha sido analizar el delito de peculado desde la doctrina, la legislación, jurisprudencia y tratados. Esto, a consecuencia de que se han observado vacíos legales que no cubren de manera completa las modalidades de peculado en la administración pública, teniendo en cuenta que el bien jurídico protegido es la administración pública y el peculado un delito que genera el impedimento o perturbación a la forma de organizarse y desarrollarse de los organismos estatales cuando ejercen sus funciones cotidianas. Dicha investigación es de tipo básica o fundamental por incrementar los conocimientos que se tienen acerca del delito de peculado, la técnica de estudio utilizada fue el análisis documental por cuanto la investigación se nutrió de libros, revistas, investigaciones anteriores, disposiciones normativas entre otros que permitieron recabar información acerca del delito en mención. Finalmente, se concluyó que el delito de peculado es un delito contra la administración pública que tiene como finalidad la cobertura de protección de los intereses del Estado, específicamente del patrimonio estatal, partiendo de la finalidad ética o deber moral que tienen los funcionarios y servidores públicos de cautelar los bienes del Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).