Relación entre apalancamiento financiero y el crecimiento económico en la empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas año 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación lleva por título “Relación Entre Apalancamiento Financiero Y El Crecimiento Económico En La Empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas Año 2020”. En el cual se planteó el objetivo de Determinar como el apalancamiento financiero se relaciona con el crecimiento eco...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1470 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1470 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apalancamiento financiero Crecimiento económico Punto de equilibrio Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación lleva por título “Relación Entre Apalancamiento Financiero Y El Crecimiento Económico En La Empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas Año 2020”. En el cual se planteó el objetivo de Determinar como el apalancamiento financiero se relaciona con el crecimiento económico en la empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas Año 2020. La metodología de la investigación de tipo descriptiva, enfoque cualitativo y diseño no experimental - correlacional, de corte transversal. En esta investigación. El apalancamiento financiero se refiere al uso de herramientas como apalancamiento para mejorar la rentabilidad de las inversiones. En este sentido, la primordial estrategia de apalancamiento es la deuda. Si necesita una inversión de capital, puede aumentar la inversión mediante los créditos. Por lo tanto, es razonable creer que la rentabilidad será superior, sin embargo, se tiene que considerar que existirá intereses por pagar. Cuando se invierte más dinero del que realmente se posee, se puede obtener más ganancia, aunque si se comete un error, perderá más que si solo invirtieras el capital. El apalancamiento financiero que presenta la empresa no está bien enfocado al crecimiento económico de la empresa, debido a que la deuda contraída es empleada de forma incorrecta. De lo contrario, si no se evalúa la deuda, es imposible determinar el punto de equilibrio financiero que genera ganancias. Entonces, si el nivel de endeudamiento no se analiza adecuadamente, el apalancamiento financiero no está dirigido al crecimiento económico, lo que puede conducir a una disminución de la rentabilidad de la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).