Relación entre apalancamiento financiero y el crecimiento económico en la empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación lleva por título “Relación Entre Apalancamiento Financiero Y El Crecimiento Económico En La Empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas Año 2020”. En el cual se planteó el objetivo de Determinar como el apalancamiento financiero se relaciona con el crecimiento eco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Meza, Lleny Marisol
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1470
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apalancamiento financiero
Crecimiento económico
Punto de equilibrio
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id ULAS_7648d2e673427f645fa4b56541516783
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1470
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre apalancamiento financiero y el crecimiento económico en la empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas año 2020
title Relación entre apalancamiento financiero y el crecimiento económico en la empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas año 2020
spellingShingle Relación entre apalancamiento financiero y el crecimiento económico en la empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas año 2020
Medina Meza, Lleny Marisol
Apalancamiento financiero
Crecimiento económico
Punto de equilibrio
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Relación entre apalancamiento financiero y el crecimiento económico en la empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas año 2020
title_full Relación entre apalancamiento financiero y el crecimiento económico en la empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas año 2020
title_fullStr Relación entre apalancamiento financiero y el crecimiento económico en la empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas año 2020
title_full_unstemmed Relación entre apalancamiento financiero y el crecimiento económico en la empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas año 2020
title_sort Relación entre apalancamiento financiero y el crecimiento económico en la empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas año 2020
author Medina Meza, Lleny Marisol
author_facet Medina Meza, Lleny Marisol
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Millán Bazán, Cesar Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Meza, Lleny Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Apalancamiento financiero
Crecimiento económico
Punto de equilibrio
Rentabilidad
topic Apalancamiento financiero
Crecimiento económico
Punto de equilibrio
Rentabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El presente trabajo de investigación lleva por título “Relación Entre Apalancamiento Financiero Y El Crecimiento Económico En La Empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas Año 2020”. En el cual se planteó el objetivo de Determinar como el apalancamiento financiero se relaciona con el crecimiento económico en la empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas Año 2020. La metodología de la investigación de tipo descriptiva, enfoque cualitativo y diseño no experimental - correlacional, de corte transversal. En esta investigación. El apalancamiento financiero se refiere al uso de herramientas como apalancamiento para mejorar la rentabilidad de las inversiones. En este sentido, la primordial estrategia de apalancamiento es la deuda. Si necesita una inversión de capital, puede aumentar la inversión mediante los créditos. Por lo tanto, es razonable creer que la rentabilidad será superior, sin embargo, se tiene que considerar que existirá intereses por pagar. Cuando se invierte más dinero del que realmente se posee, se puede obtener más ganancia, aunque si se comete un error, perderá más que si solo invirtieras el capital. El apalancamiento financiero que presenta la empresa no está bien enfocado al crecimiento económico de la empresa, debido a que la deuda contraída es empleada de forma incorrecta. De lo contrario, si no se evalúa la deuda, es imposible determinar el punto de equilibrio financiero que genera ganancias. Entonces, si el nivel de endeudamiento no se analiza adecuadamente, el apalancamiento financiero no está dirigido al crecimiento económico, lo que puede conducir a una disminución de la rentabilidad de la empresa.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-29T15:09:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-29T15:09:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1470
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1470
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1470/1/MEDINA%20MEZA.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1470/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8d3ddea3b9dcbb3a6be8e873eec084ba
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214708405305344
spelling Millán Bazán, Cesar AugustoMedina Meza, Lleny Marisol2021-09-29T15:09:18Z2021-09-29T15:09:18Z2021-09http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1470El presente trabajo de investigación lleva por título “Relación Entre Apalancamiento Financiero Y El Crecimiento Económico En La Empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas Año 2020”. En el cual se planteó el objetivo de Determinar como el apalancamiento financiero se relaciona con el crecimiento económico en la empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas Año 2020. La metodología de la investigación de tipo descriptiva, enfoque cualitativo y diseño no experimental - correlacional, de corte transversal. En esta investigación. El apalancamiento financiero se refiere al uso de herramientas como apalancamiento para mejorar la rentabilidad de las inversiones. En este sentido, la primordial estrategia de apalancamiento es la deuda. Si necesita una inversión de capital, puede aumentar la inversión mediante los créditos. Por lo tanto, es razonable creer que la rentabilidad será superior, sin embargo, se tiene que considerar que existirá intereses por pagar. Cuando se invierte más dinero del que realmente se posee, se puede obtener más ganancia, aunque si se comete un error, perderá más que si solo invirtieras el capital. El apalancamiento financiero que presenta la empresa no está bien enfocado al crecimiento económico de la empresa, debido a que la deuda contraída es empleada de forma incorrecta. De lo contrario, si no se evalúa la deuda, es imposible determinar el punto de equilibrio financiero que genera ganancias. Entonces, si el nivel de endeudamiento no se analiza adecuadamente, el apalancamiento financiero no está dirigido al crecimiento económico, lo que puede conducir a una disminución de la rentabilidad de la empresa.This research work is entitled “Relationship Between Financial Leverage and Economic Growth In The Company Moya Imports S.A.C. Comas District Year 2020”. In which the objective of Determining how financial leverage is related to economic growth in the company Moya Imports S.A.C. Comas District Year 2020. The research methodology of a descriptive type, qualitative approach and non-experimental design - correlational, cross-sectional. In this investigation. Financial leverage refers to the use of tools such as leverage to improve the profitability of investments. In this sense, the main leverage strategy is debt. If you need a capital investment, you can increase the investment through credits. Therefore, it is reasonable to believe that the profitability will be higher, however, it must be considered that there will be interest payable. When you invest more money than you actually own, you can make more profit, although if you make a mistake, you will lose more than if you only invested the capital. The financial leverage presented by the company is not well focused on the economic growth of the company, due to the fact that the debt contracted is used incorrectly. Otherwise, if the debt is not evaluated, it is impossible to determine the financial break-even point that generates profits. So, if the level of indebtedness is not properly analyzed, the financial leverage is not aimed at economic growth, which can lead to a decrease in the profitability of the company.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-09-29T15:09:18Z No. of bitstreams: 1 MEDINA MEZA.pdf: 778240 bytes, checksum: 8d3ddea3b9dcbb3a6be8e873eec084ba (MD5)Made available in DSpace on 2021-09-29T15:09:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 MEDINA MEZA.pdf: 778240 bytes, checksum: 8d3ddea3b9dcbb3a6be8e873eec084ba (MD5) Previous issue date: 2021-09application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Apalancamiento financieroCrecimiento económicoPunto de equilibrioRentabilidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Relación entre apalancamiento financiero y el crecimiento económico en la empresa Moya Imports S.A.C. Distrito Comas año 2020info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASBachiller en Ciencias Contables y FinancierasContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales07525127https://orcid.org/0000-0002-6641-098042562302411066http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALMEDINA MEZA.pdfMEDINA MEZA.pdfapplication/pdf778240http://192.168.10.17/bitstream/upa/1470/1/MEDINA%20MEZA.pdf8d3ddea3b9dcbb3a6be8e873eec084baMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1470/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1470oai:192.168.10.17:upa/14702021-09-29 10:09:18.417Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).