Lenguaje Deportivo y la Relación con la Información Futbolística en los Programas Televisivos de La Luz Deporte: 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo la relación entre el lenguaje deportivo y la información futbolística en los programas televisivos de la luz deporte 2018. El diseño de estudio fue no experimental de corte transversal, con una muestra conformada por 132 personas ligadas al objeto princip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/666 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/666 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Información conocimiento mensaje persuasión medios masivos |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo la relación entre el lenguaje deportivo y la información futbolística en los programas televisivos de la luz deporte 2018. El diseño de estudio fue no experimental de corte transversal, con una muestra conformada por 132 personas ligadas al objeto principal de la investigación, las cuales incluyen: aficionados del futbol de Lima. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario, la cual obtuvo una confiabilidad fuerte de 0,859 y 0,844. Los resultados se observaron que en cuanto al lenguaje deportivo esta se da en un nivel regular con un 43.94%, por otro lado, el 30.30% manifiesta que se da en forma deficiente y el 25.76% menciona que se da en un nivel eficiente, por otro lado, en cuanto a la información futbolística esta se da en un nivel regular con un 43.94%, por otro lado, el 30.30% manifiesta que se da en forma deficiente y el 25.76% menciona que se da en un nivel eficiente. Con respecto a la comprobación de hipótesis el lenguaje deportivo está relacionada directamente con la variable información futbolística, según la correlación de Spearman de 0.695 representado este resultado como moderado con una significancia estadística de p=0.001 siendo menor que el 0.01. Por lo tanto se acepta la hipótesis principal y se rechaza la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).