Implementación de un software para mejorar el sistema de llamadas en una empresa de call center, Lima 2022.

Descripción del Articulo

En la actualidad existen distintas formas de poder realizar una llamada tanto a nivel nacional e internacional, este proyecto tiene como objetivo implementar un software para el sistema de llamadas de un call center. Actualmente la gestión de procesos de la empresa presenta algunas deficiencias con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Huaman, Jhoan Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2417
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Call center
Sistema de llamadas
Gestión comercial
Procesos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad existen distintas formas de poder realizar una llamada tanto a nivel nacional e internacional, este proyecto tiene como objetivo implementar un software para el sistema de llamadas de un call center. Actualmente la gestión de procesos de la empresa presenta algunas deficiencias con respecto al procedimiento y uso correcto de la data, ya que al llamar de manera manual hay una falta de control y organización respecto a lo ya mencionado anteriormente. Lo que se busca es mejorar el proceso de llamadas salientes mediante el software de implementación de llamadas, así mismo permitirá un trabajo más accesible y dinámico por parte de los trabajadores, en este caso comerciales dedicados a la gestión comercial en telecomunicaciones. Finalmente se deduce que la implementación del sistema de llamadas apoyada con las herramientas de calidad adecuadas, reducirá los tiempos muertos de los trabajadores y el desarrollo adecuado de los procesos establecidos para las campañas que se puedan realizar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).