El Abuso De La Prisión Preventiva En El proceso Penal Peruano, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, El Abuso de la Prisión Preventiva En el Proceso Penal Peruano, 2017 se propuso como una forma de hacer valer las garantías de la persona frente al accionar del poder punitivo del estado considerando. Dentro de este aspecto es necesario Establecer en qué medida l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/417 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la Libertad Prisión Preventiva Principio de Presunción de Inocencia. |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, El Abuso de la Prisión Preventiva En el Proceso Penal Peruano, 2017 se propuso como una forma de hacer valer las garantías de la persona frente al accionar del poder punitivo del estado considerando. Dentro de este aspecto es necesario Establecer en qué medida la implementación de la evaluación periódica que se inicie sin actividad de parte interesada, de la prisión preventiva, asegura el derecho a la libertad. En consecuencia la población en su conjunto, organizaciones políticas, los comunicadores sociales, debe exigir que los operadores de justicia penal cumplan su función dentro de los parámetros que se exige dentro del proceso peque la presión preventiva no puede darse como una pena anticipada. El trabajo se enmarca dentro de la metodología científica, basado en el método descriptivo, Analítico – sintético, lo que nos permite comprobar los procesos de la prisión preventiva en el Perú. En ese sentido se concluye: L a prisión provisional es un problema debido a que afecta el derecho de libertar de la persona por un determinado tiempo, al margen que se presume inocente. La implementación de la evaluación periódica que se inicie sin actividad de parte interesada, de la Prisión Preventiva, tiene asidero constitucional y además se sustenta en el Derecho Internacional. Mediante una revisión permanente de los aspectos que inicialmente le dieron la razón, se estaría determinando el derecho a la libertad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).