El Saneamiento Predial Privado En El Peru 2018

Descripción del Articulo

El saneamiento de la propiedad privada en el Perú, no cuenta con una política pública que se encuentre implementado, son las leyes y reglamentos que en gran medida de manera específica establecen la forma de “sanear” la irregular posesión de propiedad. En una línea del tiempo la formalización y la t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fierro Cristobal, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/287
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento
Predios Privados
Formalización
Propiedad
Posesión
id ULAS_6442dc285742613869ec44edbb8001bb
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/287
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Saneamiento Predial Privado En El Peru 2018
title El Saneamiento Predial Privado En El Peru 2018
spellingShingle El Saneamiento Predial Privado En El Peru 2018
Fierro Cristobal, Luis Enrique
Saneamiento
Predios Privados
Formalización
Propiedad
Posesión
title_short El Saneamiento Predial Privado En El Peru 2018
title_full El Saneamiento Predial Privado En El Peru 2018
title_fullStr El Saneamiento Predial Privado En El Peru 2018
title_full_unstemmed El Saneamiento Predial Privado En El Peru 2018
title_sort El Saneamiento Predial Privado En El Peru 2018
author Fierro Cristobal, Luis Enrique
author_facet Fierro Cristobal, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Fierro Cristobal, Luis Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Saneamiento
Predios Privados
Formalización
Propiedad
Posesión
topic Saneamiento
Predios Privados
Formalización
Propiedad
Posesión
description El saneamiento de la propiedad privada en el Perú, no cuenta con una política pública que se encuentre implementado, son las leyes y reglamentos que en gran medida de manera específica establecen la forma de “sanear” la irregular posesión de propiedad. En una línea del tiempo la formalización y la titulación en el Perú ha tenido una serie de intentos desde el año 1940 cuando se empiezan a formar los barrios marginales. Desde 1961 se empiezan a legalizar la informalidad, del 1961 a 1980 con una competencia netamente estatal para la formalización, primero de SINAMOS, luego la Junta Nacional de la Vivienda. En 1981 competencias de las municipalidades provinciales a nivel nacional y finalmente la competencia conforme al Organismo de Formalización de la Propiedad Informa (Cofopri). En el caso de saneamiento de los predios privados son la prescripción, la formalización del título supletorio, saneamiento de áreas, perímetros y linderos, la regularización de tractos sucesivo y lógicamente los actos previos necesarios para incorporar los derechos correspondientes en aplicación a las leyes específicas (Decreto Legislativo 1202, Ley 27333, Ley 27157.) En el presente trabajo de investigación se ha podido encontrar que los problemas más recurrentes sobre la formalización de propiedad privada son predios con títulos de propiedad no legalizada, Predios con títulos de propiedad legalizado pero no incorporados a los registros, Predio en posesión de propiedad privada y propiedad del Estado, Predio con interdicción de tracto sucesivo, Discrepancia entre lo que existe físicamente y lo que publicita el registro, Predios sin Independización. La presente investigación propone una ley que prescriba la obligatoriedad de todos los municipios del país, para que empadronen con la finalidad de obtener un solo gran listado nacional, todos los predios privados sean esto formalizados o no de su jurisdicción, como inicio, de una política nacional de formalización de la propiedad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-16T19:25:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-16T19:25:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/287
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/287
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional – UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/287/1/EL%20SANEAMIENTO%20PREDIAL%20PRIVADO%20EN%20EL%20PERU%202018.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/287/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9511b7d0768742c9092dc802316bf0df
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214698711220224
spelling Fierro Cristobal, Luis Enrique2018-08-16T19:25:56Z2018-08-16T19:25:56Z2018-05http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/287El saneamiento de la propiedad privada en el Perú, no cuenta con una política pública que se encuentre implementado, son las leyes y reglamentos que en gran medida de manera específica establecen la forma de “sanear” la irregular posesión de propiedad. En una línea del tiempo la formalización y la titulación en el Perú ha tenido una serie de intentos desde el año 1940 cuando se empiezan a formar los barrios marginales. Desde 1961 se empiezan a legalizar la informalidad, del 1961 a 1980 con una competencia netamente estatal para la formalización, primero de SINAMOS, luego la Junta Nacional de la Vivienda. En 1981 competencias de las municipalidades provinciales a nivel nacional y finalmente la competencia conforme al Organismo de Formalización de la Propiedad Informa (Cofopri). En el caso de saneamiento de los predios privados son la prescripción, la formalización del título supletorio, saneamiento de áreas, perímetros y linderos, la regularización de tractos sucesivo y lógicamente los actos previos necesarios para incorporar los derechos correspondientes en aplicación a las leyes específicas (Decreto Legislativo 1202, Ley 27333, Ley 27157.) En el presente trabajo de investigación se ha podido encontrar que los problemas más recurrentes sobre la formalización de propiedad privada son predios con títulos de propiedad no legalizada, Predios con títulos de propiedad legalizado pero no incorporados a los registros, Predio en posesión de propiedad privada y propiedad del Estado, Predio con interdicción de tracto sucesivo, Discrepancia entre lo que existe físicamente y lo que publicita el registro, Predios sin Independización. La presente investigación propone una ley que prescriba la obligatoriedad de todos los municipios del país, para que empadronen con la finalidad de obtener un solo gran listado nacional, todos los predios privados sean esto formalizados o no de su jurisdicción, como inicio, de una política nacional de formalización de la propiedad.The sanitation of private property in Peru, does not have a public policy that is implemented, are the laws and regulations that to a large extent specifically establish the way to "clean up" the irregular possession of property. In a timeline, formalization and tittle in Peru have had a number of attempts since 1940 when they started forming marginal neighborhoods. From 1961, informality began to be legalized, from 1961 to 1980 with a purely state competence for formalization, first of SINAMOS, then the National Housing Board. In 1981, competences of the provincial municipalities at the national level and finally competition according to the Formalization of Informal Property (Cofopri). In the case of sanitation of private properties are the prescription, formalization of the supplementary title, sanitation of areas, perimeters and boundaries, the regularization of successive tracts and logically the previous acts necessary to incorporate the corresponding rights in application to the specific laws ( Legislative Decree 1202, Law 27333, Law 27157.) In the present research work it has been found that the most recurrent problems on the formalization of private property are properties with non-legalized property titles, Properties with legalized property titles but not incorporated in the registries, Property in possession of private property and property of the State, Property with interdiction of successive tract, Discrepancy between what physically exists and what the registry advertises, Property without Independence. This investigation proposes a law that prescribes the obligatory nature of all the municipalities of the country, so they register in order to obtain a single large national list, all the private properties are formalized or not of their jurisdiction, as a beginning, of a policy national for the formalization of property.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2018-08-16T19:25:56Z No. of bitstreams: 1 EL SANEAMIENTO PREDIAL PRIVADO EN EL PERU 2018.pdf: 345118 bytes, checksum: 9511b7d0768742c9092dc802316bf0df (MD5)Made available in DSpace on 2018-08-16T19:25:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 EL SANEAMIENTO PREDIAL PRIVADO EN EL PERU 2018.pdf: 345118 bytes, checksum: 9511b7d0768742c9092dc802316bf0df (MD5) Previous issue date: 2018-05Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSaneamientoPredios PrivadosFormalizaciónPropiedadPosesiónEl Saneamiento Predial Privado En El Peru 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en DerechoBachillerDerechoBachillerUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de DerechoORIGINALEL SANEAMIENTO PREDIAL PRIVADO EN EL PERU 2018.pdfEL SANEAMIENTO PREDIAL PRIVADO EN EL PERU 2018.pdfapplication/pdf345118http://192.168.10.17/bitstream/upa/287/1/EL%20SANEAMIENTO%20PREDIAL%20PRIVADO%20EN%20EL%20PERU%202018.pdf9511b7d0768742c9092dc802316bf0dfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/287/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/287oai:192.168.10.17:upa/2872018-08-16 14:26:30.968Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).