Las limitaciones del saneamiento registral en la compra venta en porcentajes ideales de predios sin habilitación urbana ni subdivisión en el distrito de Santa Ana la Convención.
Descripción del Articulo
El propósito de elaborar una tesis es proponer una afirmación en tal sentido la mía se basa en analizar la existencia de las limitaciones que genera la normatividad en el saneamiento registral en la compra venta en porcentajes ideales de predios rústicos sin subdivisión en el distrito de Santa Ana -...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1224 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1224 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saneamiento registral Predios rústicos Propiedad privada Copropiedad |
Sumario: | El propósito de elaborar una tesis es proponer una afirmación en tal sentido la mía se basa en analizar la existencia de las limitaciones que genera la normatividad en el saneamiento registral en la compra venta en porcentajes ideales de predios rústicos sin subdivisión en el distrito de Santa Ana - La Convención. La cual se verifica en las limitaciones que esta genera y que provoca el clima de conflicto social que se vive en la sociedad peruana y que no permite un eficiente saneamiento registral. Entonces se colige que esta propiedad primitiva nace como propiedad privada de ello podemos concluir que la naturaleza de la propiedad es que sea netamente individual pero en nuestra investigación identificamos que la copropiedad es la excepción y por eso es una ficción legal y por lo tanto concluyo que si existen limitaciones en el saneamiento de predios transferidos en cuotas ideales y así que en consecuencia de lo expuesto se verifica que la naturaleza de la propiedad es individual y que la copropiedad genera discrepancia en los propietarios de allí es precisamente de donde se desprende el propósito del presente estudio Dentro de la legislación peruana encontramos que nuestro Sistema registral es declarativo, donde se establece que la sola obligación de enajenar un inmueble determinado hace al acreedor propietario de él. Sin embargo, la sociedad al no tener seguridad y certeza en el momento de sanear los predios estos actos o negocios jurídicos sobre bienes inmuebles en cuotas ideales es donde se genera el gran dilema. Es por ello que se planteó como problema ¿Determinar cuáles son las limitaciones que genera la normatividad en el saneamiento registral en la compra venta en porcentajes ideales de predios rústicos sin subdivisión en el distrito de Santa Ana - La Convención. ?”. Así mismo haciendo uso de la interpretación de la legislación vigente, encuestas de opinión y entrevistas a expertos se llegó a aceptar la hipótesis de investigación, llegando a la siguiente conclusión: El establecimiento del carácter constitutivo de inscripción sobre la transferencia de bienes inmuebles por fracción determinada siguiendo el formalismo de habilitación urbana y sub división en el Registro de Predios garantiza la seguridad jurídica de los usuarios en el Perú. Ese es el panorama introductorio que me permito ofrecer a los lectores de esta tesis con la eterna promesa de cumplir los objetivos cumplir con el desarrollo de la investigación como única misión de la universidad y conseguir la tan deseada profesionalización no a través del mero trabajo operativo sino de la reflexión y critica respetando la originalidad y creatividad de los autores citados distinguiéndolas del aporte personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).