La sucesión intestada en sede municipal como consecuencia de fallecimientos por Covid-19 - Villa el Salvador - 2021

Descripción del Articulo

El 11 de marzo del año 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió una Declaratoria de Pandemia por el alto contagio en más de 100 países a causa del virus SARS COV2 o COVID-19, el cual, ocasionó y ocasiona millones de fallecimientos alrededor del mundo. En el Perú, se declaró la Emergen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejo Zárate, Ronald Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2670
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sucesión Intestada
Sede Municipal
Pobreza
Pobreza Extrema
Pandemia
Emergencia Sanitaria
Emergencia Nacional
COVID-19
SARCOV2
OMS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_608d3500014905d2dae14291ad60f3be
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2670
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La sucesión intestada en sede municipal como consecuencia de fallecimientos por Covid-19 - Villa el Salvador - 2021
title La sucesión intestada en sede municipal como consecuencia de fallecimientos por Covid-19 - Villa el Salvador - 2021
spellingShingle La sucesión intestada en sede municipal como consecuencia de fallecimientos por Covid-19 - Villa el Salvador - 2021
Alejo Zárate, Ronald Juan
Sucesión Intestada
Sede Municipal
Pobreza
Pobreza Extrema
Pandemia
Emergencia Sanitaria
Emergencia Nacional
COVID-19
SARCOV2
OMS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La sucesión intestada en sede municipal como consecuencia de fallecimientos por Covid-19 - Villa el Salvador - 2021
title_full La sucesión intestada en sede municipal como consecuencia de fallecimientos por Covid-19 - Villa el Salvador - 2021
title_fullStr La sucesión intestada en sede municipal como consecuencia de fallecimientos por Covid-19 - Villa el Salvador - 2021
title_full_unstemmed La sucesión intestada en sede municipal como consecuencia de fallecimientos por Covid-19 - Villa el Salvador - 2021
title_sort La sucesión intestada en sede municipal como consecuencia de fallecimientos por Covid-19 - Villa el Salvador - 2021
author Alejo Zárate, Ronald Juan
author_facet Alejo Zárate, Ronald Juan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Borcic Santos, Andres Jose
dc.contributor.author.fl_str_mv Alejo Zárate, Ronald Juan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sucesión Intestada
Sede Municipal
Pobreza
Pobreza Extrema
Pandemia
Emergencia Sanitaria
Emergencia Nacional
COVID-19
SARCOV2
OMS
topic Sucesión Intestada
Sede Municipal
Pobreza
Pobreza Extrema
Pandemia
Emergencia Sanitaria
Emergencia Nacional
COVID-19
SARCOV2
OMS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El 11 de marzo del año 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió una Declaratoria de Pandemia por el alto contagio en más de 100 países a causa del virus SARS COV2 o COVID-19, el cual, ocasionó y ocasiona millones de fallecimientos alrededor del mundo. En el Perú, se declaró la Emergencia Sanitaria en toda la nación por un periodo de noventa (90) días calendario con Decreto Supremo N° 008-2020-SA, así mismo se dictó medidas para prevenir y controlar el COVID-19, la misma que fue prorrogada periódicamente, Por Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM del 15 de marzo del año 2020, se declaró el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, declarando incluso un toque de queda, la misma que ha fue prorrogado periódicamente. La Pandemia en el Perú ocasionó más de doscientos mil muertos hasta diciembre 2021, de todas las edades, la presente investigación tiene por objeto evaluar y proponer una vía célere, eficaz, económica y valida, para que las familias vulnerables, o herederos en orfandad, que hubiesen perdido un jefe de familia (padre, madre o ambos), puedan acceder a su derecho a heredar, a través del trámite y reconocimiento de la SUCESIÓN INTESTADA en una vía procesal administrativa, que se llevaría en sede Municipal, para lo cual, los funcionarios y servidores del consejo, deben evaluar la pretensión y concluir con la emisión del Acta de Sucesión Intestada en Sede Municipal (SISM), la misma, que debe ser remitida a las Oficinas de los Registros Públicos e inscrita en los Registros de Sucesión Intestada y los Registros donde el Causante tenga bienes o derechos inscritos, indicando la transferencia de propiedad, siendo solo aplicable esta competencia Municipal, a los casos de fallecimiento a causa de la pandemia, dispuesta por la norma legal que declaró la emergencia. Para la presente investigación nos hemos ubicado en el distrito de Villa El Salvador, que es un distrito pujante con una población cercana a los cuatrocientos cincuenta mil (450,000) habitantes, durante la pandemia, específicamente en el año 2021, ha sufrido la pérdida de tres mil quinientos setenta y nueve personas (3,579) (Fuente https://www.minsa.gob.pe/reunis/), de los cuales trescientos sesenta y seis (366) son ciudadanos/as que se encontraban afiladas al Seguro Integral de Salud, es decir el sistema de salud del estado, que por lo general es gratuito y acceden a él, los ciudadanos y ciudadanas que no cuentan con un trabajo o ingreso formal, o se encuentran en condición de pobreza o pobreza extrema, debiendo ser, este grupo de personas o ciudadanos, las que deberían acceder preferentemente a la SISM (Sucesión Intestada en Sede Municipal), siendo parte de la investigación, un proyecto de normatividad legal, que permita gestionar la Sucesión Intestada en Sede Municipal, adicional a las ya vigentes que se formalizan en Sede Notarial y Sede Judicial.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-05T20:29:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-05T20:29:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2670
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2670
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2670/1/1.TESIS%20-%20SISM%20-%20RJAZ.%20DERECHO%20UNI.%20LAS%20AMERICAS%2012.08.22.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2670/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c71d8e9b064124d7e66d3ca55435199f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214718694981632
spelling Borcic Santos, Andres JoseAlejo Zárate, Ronald Juan2022-11-05T20:29:43Z2022-11-05T20:29:43Z2022-11-04http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2670El 11 de marzo del año 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió una Declaratoria de Pandemia por el alto contagio en más de 100 países a causa del virus SARS COV2 o COVID-19, el cual, ocasionó y ocasiona millones de fallecimientos alrededor del mundo. En el Perú, se declaró la Emergencia Sanitaria en toda la nación por un periodo de noventa (90) días calendario con Decreto Supremo N° 008-2020-SA, así mismo se dictó medidas para prevenir y controlar el COVID-19, la misma que fue prorrogada periódicamente, Por Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM del 15 de marzo del año 2020, se declaró el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, declarando incluso un toque de queda, la misma que ha fue prorrogado periódicamente. La Pandemia en el Perú ocasionó más de doscientos mil muertos hasta diciembre 2021, de todas las edades, la presente investigación tiene por objeto evaluar y proponer una vía célere, eficaz, económica y valida, para que las familias vulnerables, o herederos en orfandad, que hubiesen perdido un jefe de familia (padre, madre o ambos), puedan acceder a su derecho a heredar, a través del trámite y reconocimiento de la SUCESIÓN INTESTADA en una vía procesal administrativa, que se llevaría en sede Municipal, para lo cual, los funcionarios y servidores del consejo, deben evaluar la pretensión y concluir con la emisión del Acta de Sucesión Intestada en Sede Municipal (SISM), la misma, que debe ser remitida a las Oficinas de los Registros Públicos e inscrita en los Registros de Sucesión Intestada y los Registros donde el Causante tenga bienes o derechos inscritos, indicando la transferencia de propiedad, siendo solo aplicable esta competencia Municipal, a los casos de fallecimiento a causa de la pandemia, dispuesta por la norma legal que declaró la emergencia. Para la presente investigación nos hemos ubicado en el distrito de Villa El Salvador, que es un distrito pujante con una población cercana a los cuatrocientos cincuenta mil (450,000) habitantes, durante la pandemia, específicamente en el año 2021, ha sufrido la pérdida de tres mil quinientos setenta y nueve personas (3,579) (Fuente https://www.minsa.gob.pe/reunis/), de los cuales trescientos sesenta y seis (366) son ciudadanos/as que se encontraban afiladas al Seguro Integral de Salud, es decir el sistema de salud del estado, que por lo general es gratuito y acceden a él, los ciudadanos y ciudadanas que no cuentan con un trabajo o ingreso formal, o se encuentran en condición de pobreza o pobreza extrema, debiendo ser, este grupo de personas o ciudadanos, las que deberían acceder preferentemente a la SISM (Sucesión Intestada en Sede Municipal), siendo parte de la investigación, un proyecto de normatividad legal, que permita gestionar la Sucesión Intestada en Sede Municipal, adicional a las ya vigentes que se formalizan en Sede Notarial y Sede Judicial.On March 11, 2020, the World Health Organization (WHO) issued a Pandemic Declaration due to the high contagion in more than 100 countries due to the SARS COV2 or COVID-19 virus, which caused and causes the death of millions of people in the world. In Peru, Supreme Decree No. 008-2020-SA was issued, which declares a Sanitary Emergency at the national level for a period of ninety (90) calendar days and dictates measures for the prevention and control of COVID-19, the same as was periodically extended By Supreme Decree No. 044-2020-PCM of March 15, 2020, the State of National Emergency was declared due to the serious circumstances that affect the life of the Nation as a result of the COVID-19 outbreak, even declaring a curfew , which has been periodically extended. The Pandemic in Peru caused more than two hundred thousand deaths until December 2021, of all ages, the purpose of this research is to evaluate and propose a fast, effective, economical and valid way, so that vulnerable families, or orphaned heirs, who have lost a head of the family (father, mother or both), can access their right to inherit, through the procedure and recognition of the INTESTED SUCCESSION in an administrative procedural route, which would be carried out at the Municipal headquarters, for which, the officials and servants of the council, must evaluate the claim and conclude with the issuance of the Act of Intestate Succession in Municipal Headquarters (SISM), the same, which must be sent to the Public Registry Offices of the locality and registered in the Registries of Intestate Succession and the Registries where the Decedent has property or rights registered, indicating the transfer of property, this Municipal competence being only applicable to cases of death. due to the pandemic caused by the SARS virus - COV2 or COVID-19, which have occurred since the beginning of the Pandemic established by the legal norm that declared the state of Sanitary Emergency and Emergency at the National Level. For the present investigation we have located ourselves in the district of Villa El Salvador, which is a thriving district with a population close to four undred and fifty thousand (450,000) inhabitants, during the pandemic, specifically in the year 2021, it has suffered the loss of three one thousand five hundred and seventy-nine people (3,579) (Source https://www.minsa.gob.pe/reunis/), of which three hundred and sixty-six (366) are citizens who were affiliated with the Comprehensive Health Insurance , that is, the state health system, which is generally free and is accessed by citizens who do not have a job or formal income, or are in a condition of poverty or extreme poverty, and this should be group of people or citizens, who should preferentially access the SISM (Intestate Secession at Municipal Headquarters), being part of the investigation, a project of legal regulations, which allows managing the Intestate Succession at Municipal Headquarters, in addition to those already in force that are formalized in the Notarial Headquarters and the Judicial Headquarters.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-11-05T20:29:43Z No. of bitstreams: 1 1.TESIS - SISM - RJAZ. DERECHO UNI. LAS AMERICAS 12.08.22.pdf: 1298072 bytes, checksum: c71d8e9b064124d7e66d3ca55435199f (MD5)Made available in DSpace on 2022-11-05T20:29:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TESIS - SISM - RJAZ. DERECHO UNI. LAS AMERICAS 12.08.22.pdf: 1298072 bytes, checksum: c71d8e9b064124d7e66d3ca55435199f (MD5) Previous issue date: 2022-11-04application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Sucesión IntestadaSede MunicipalPobrezaPobreza ExtremaPandemiaEmergencia SanitariaEmergencia NacionalCOVID-19SARCOV2OMShttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La sucesión intestada en sede municipal como consecuencia de fallecimientos por Covid-19 - Villa el Salvador - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador PúblicoContabilidad Y FinanzasUniversidad Peruana de Las Americas. Facultad de Ciencias Empresariales067766690000-0003-1464-875909291916421016Oyarce Yuzzelli, AaronPérez López, Jorge AdalbertoSerna Santos, Yackyhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1.TESIS - SISM - RJAZ. DERECHO UNI. LAS AMERICAS 12.08.22.pdf1.TESIS - SISM - RJAZ. DERECHO UNI. LAS AMERICAS 12.08.22.pdfapplication/pdf1298072http://192.168.10.17/bitstream/upa/2670/1/1.TESIS%20-%20SISM%20-%20RJAZ.%20DERECHO%20UNI.%20LAS%20AMERICAS%2012.08.22.pdfc71d8e9b064124d7e66d3ca55435199fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2670/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2670oai:192.168.10.17:upa/26702022-11-05 15:29:43.047Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).