Inseguridad jurídica en sucesión intestada: Análisis del proceso no contencioso en sede notarial
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación obtuvo como objetivo determinar los factores que generan la inseguridad jurídica en la sucesión intestada del análisis del proceso no contencioso en sede notarial. El problema general planteado en este trabajo de investigación es, ¿Cuáles son los factores que gen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sucesión intestada Herederos Proceso no contencioso notarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación obtuvo como objetivo determinar los factores que generan la inseguridad jurídica en la sucesión intestada del análisis del proceso no contencioso en sede notarial. El problema general planteado en este trabajo de investigación es, ¿Cuáles son los factores que generan la inseguridad jurídica en la sucesión intestada del análisis del proceso no contencioso en sede notarial? Por lo cual la metodología utilizada en esta investigación fue, una revisión sistemática de la literatura. Por ende, se obtuvo el siguiente resultado significativo que, por el desconocimiento del ámbito civil de los herederos forzosos preteridos en la sucesión intestada, se vulneran sus derechos hereditarios, generando así conflictos familiares, demandas antes una sucesión intestada a raíz de la mala fe, por consiguiente se necesita establecer un protocolo notarial para evitar la exclusión de los demás involucrados en la masa hereditaria y así mismo evitar la carga procesal en los juzgados especializados. Llegando a la conclusión, se debería actualizar la base de datos de la RENIEC para obtener información correcta sobre la persona fallecida al momento de requerir la solicitud de sucesión intestada y así evitar la mala fe de uno de los herederos. Asimismo, incorporar en el libro de sucesiones, donde se declare una indemnización para el hecho malicioso por uno de los herederos perjudicando al resto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).