Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para optimizar la seguridad de los trabajadores en la Empresa Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión San Juan de Lurigancho - 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se llevó cabo con el propósito de establecer la propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para minimizar accidentes para la empresa cooperativa de ahorro y crédito SAN HILARION-San Juan de Lurigancho. El sistema permitió a la organización gesti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2057 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2057 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud Enfermedad profesional Trabajo Riesgo Prevención Seguridad Sistema Gestión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
ULAS_58957a110f9b01dca2d56fa4e646debf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2057 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para optimizar la seguridad de los trabajadores en la Empresa Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión San Juan de Lurigancho - 2021 |
| title |
Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para optimizar la seguridad de los trabajadores en la Empresa Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión San Juan de Lurigancho - 2021 |
| spellingShingle |
Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para optimizar la seguridad de los trabajadores en la Empresa Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión San Juan de Lurigancho - 2021 Pacompia Bravo, Cesar Augusto Salud Enfermedad profesional Trabajo Riesgo Prevención Seguridad Sistema Gestión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para optimizar la seguridad de los trabajadores en la Empresa Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión San Juan de Lurigancho - 2021 |
| title_full |
Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para optimizar la seguridad de los trabajadores en la Empresa Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión San Juan de Lurigancho - 2021 |
| title_fullStr |
Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para optimizar la seguridad de los trabajadores en la Empresa Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión San Juan de Lurigancho - 2021 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para optimizar la seguridad de los trabajadores en la Empresa Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión San Juan de Lurigancho - 2021 |
| title_sort |
Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para optimizar la seguridad de los trabajadores en la Empresa Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión San Juan de Lurigancho - 2021 |
| author |
Pacompia Bravo, Cesar Augusto |
| author_facet |
Pacompia Bravo, Cesar Augusto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguilar Monterrey, Segundo Freddy |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacompia Bravo, Cesar Augusto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud Enfermedad profesional Trabajo Riesgo Prevención Seguridad Sistema Gestión |
| topic |
Salud Enfermedad profesional Trabajo Riesgo Prevención Seguridad Sistema Gestión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El trabajo de investigación se llevó cabo con el propósito de establecer la propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para minimizar accidentes para la empresa cooperativa de ahorro y crédito SAN HILARION-San Juan de Lurigancho. El sistema permitió a la organización gestionar los riesgos relacionados a sus actividades principalmente en el área de riesgos ya que se detectó ahí el problema utilizando las herramientas de gestión aprendidas (Pareto, Ishikawa) con la finalidad de brindar un ambiente de trabajo seguro previniendo los accidentes y enfermedades ocupacionales a los colaboradores. Como objetivo del estudio se ejecutó un diagnóstico de línea base y s del área de riesgo; mediante una investigación, con el propósito de verificar el porcentaje de cumplimiento de los lineamientos según Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (LSST), obteniendo como resultado el nivel de cumplimiento es de 36.08% Posteriormente se procedió a la elaboración la Matriz Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y medidas de control (IPERC), determinando que los riesgos Tolerables representan el 50%, los riesgos Moderados el 50%, los riesgos Importantes el 0% y riesgos Intolerables el 0% por lo que se considera una situación que pone en riesgo la seguridad de los colaboradores. A partir de ello se propuso la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-20T18:36:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-20T18:36:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-05-20 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2057 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2057 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2057/1/PACOMPIA%20BRAVO%2c%20CESAR%20AUGUSTO.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2057/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc14cf117e3c1c78f1965a9e99e310bf 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214713149063168 |
| spelling |
Aguilar Monterrey, Segundo FreddyPacompia Bravo, Cesar Augusto2022-05-20T18:36:59Z2022-05-20T18:36:59Z2022-05-20http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2057El trabajo de investigación se llevó cabo con el propósito de establecer la propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para minimizar accidentes para la empresa cooperativa de ahorro y crédito SAN HILARION-San Juan de Lurigancho. El sistema permitió a la organización gestionar los riesgos relacionados a sus actividades principalmente en el área de riesgos ya que se detectó ahí el problema utilizando las herramientas de gestión aprendidas (Pareto, Ishikawa) con la finalidad de brindar un ambiente de trabajo seguro previniendo los accidentes y enfermedades ocupacionales a los colaboradores. Como objetivo del estudio se ejecutó un diagnóstico de línea base y s del área de riesgo; mediante una investigación, con el propósito de verificar el porcentaje de cumplimiento de los lineamientos según Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (LSST), obteniendo como resultado el nivel de cumplimiento es de 36.08% Posteriormente se procedió a la elaboración la Matriz Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y medidas de control (IPERC), determinando que los riesgos Tolerables representan el 50%, los riesgos Moderados el 50%, los riesgos Importantes el 0% y riesgos Intolerables el 0% por lo que se considera una situación que pone en riesgo la seguridad de los colaboradores. A partir de ello se propuso la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.The research work was carried out with the purpose of establishing the proposal of an Occupational Health and Safety Management System to minimize accidents for the savings and credit cooperative company SAN HILARION-San Juan de Lurigancho. The system allowed the organization to manage the risks related to its activities mainly in the risk area since the problem was detected there using the management tools learned (Pareto, Ishikawa) in order to provide a safe work environment preventing accidents and occupational diseases to employees. This will make it possible to comply with the provisions of the current legal regulations of the country. Subsequently, the Hazard Identification and Risk Assessment and Control Measures Matrix (IPERC) was drawn up, determining that Tolerable risks represent 50%, Moderate risks 50%, Important risks 0% and Intolerable risks represent 50%. 0% for what is considered a situation that puts the safety of employees at risk. Based on this, the Occupational Health and Safety Policy was proposed.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-05-20T18:36:58Z No. of bitstreams: 1 PACOMPIA BRAVO, CESAR AUGUSTO.pdf: 744258 bytes, checksum: dc14cf117e3c1c78f1965a9e99e310bf (MD5)Made available in DSpace on 2022-05-20T18:36:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 PACOMPIA BRAVO, CESAR AUGUSTO.pdf: 744258 bytes, checksum: dc14cf117e3c1c78f1965a9e99e310bf (MD5) Previous issue date: 2022-05-20application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SaludEnfermedad profesionalTrabajoRiesgoPrevenciónSeguridadSistemaGestiónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para optimizar la seguridad de los trabajadores en la Empresa Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión San Juan de Lurigancho - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUIngeniero industrialIngeniería industrialUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ingeniería08117053https://orcid.org/0000-0002-7208-487874147146722026Aguilar Monterrey, Segundo FreddyCalderon Chavez, Jaime TomasLindo Claudet, Elliot Hanshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALPACOMPIA BRAVO, CESAR AUGUSTO.pdfPACOMPIA BRAVO, CESAR AUGUSTO.pdfapplication/pdf744258http://192.168.10.17/bitstream/upa/2057/1/PACOMPIA%20BRAVO%2c%20CESAR%20AUGUSTO.pdfdc14cf117e3c1c78f1965a9e99e310bfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2057/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2057oai:192.168.10.17:upa/20572022-05-20 13:36:59.144Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).