Salud ocupacional y calidad de vida laboral en una entidad pública de salud – Lima - 2022
Descripción del Articulo
La investigación titulada: salud ocupacional y calidad de vida laboral en una entidad pública de salud – Lima – 2022, trata sobre la relación que se observa en la salud ocupacional y calidad de vida. En la presente investigación se basa en lo propuesto por Henao (2015) que considera los aspectos de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2394 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud ocupacional Calidad de vida laboral Entidad pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación titulada: salud ocupacional y calidad de vida laboral en una entidad pública de salud – Lima – 2022, trata sobre la relación que se observa en la salud ocupacional y calidad de vida. En la presente investigación se basa en lo propuesto por Henao (2015) que considera los aspectos de seguridad, higiene y salud en la institución, para coadyuvar en la mejora del contexto laboral, asimismo, protege la plenitud de los trabajadores en el ejercicio laboral, para alcanzar la productividad de servicios o bienes con la calidad esperada; y lo expuesto por Chiavenato (2017): cualquiera que inicia el trabajo, tiene aspiraciones de que la empresa debe brindarle las mejores condiciones de trabajo, tiene las expectativas de que todo lo que pretende tener las comodidades les brinde la empresa para sentirse contentos y de esa manera satisfagan sus necesidades dentro de la profesión. Se concluye que la salud ocupacional cumple con su función dentro de la institución, el cual debe ser proactivo, manteniendo la participación oportuna con la finalidad de prevenir el peligro de riesgos en la calidad de vida laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).