Análisis del caso de sucesión intestada en una notaría de Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio precisó como objetivo general identificar la forma en que se debe analizar los casos de sucesión intestada en una notaría de Lima, 2022; dicho esto, se presentarán el Código Civil de nuestro país y el de otros para conocer la perspectiva de ellos. Además, se proporcionarán las le...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2103 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sucesión intestada Leyes Herederos Testamento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente estudio precisó como objetivo general identificar la forma en que se debe analizar los casos de sucesión intestada en una notaría de Lima, 2022; dicho esto, se presentarán el Código Civil de nuestro país y el de otros para conocer la perspectiva de ellos. Además, se proporcionarán las leyes y derechos que sirven de apoyo para velar por el derecho sucesorio, este con el fin de que las personas correctas obtengan el beneficio del patrimonio del causante. Por ello, en el trabajo se muestra una visión más clara sobre el tema, incluyendo doctrina, legislación, jurisprudencia, y tratados que representan relación con la sucesión intestada; al final, están las conclusiones y respectivas recomendaciones en base a la recopilación de la indagación del tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).