Exportación Completada — 

Implementación de la metodología 5ss para aumentar la productividad en el Taller de Mantenimiento de Mobiliario “Diero Engineers”, La Victoria - 2021

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como objetivo general la implementación de la metodología 5S que aumentara la productividad en el taller de mantenimiento de mobiliario “Diero Engineers”; y como objetivos específicos señalar de qué manera la implementación de la metodología de las 5S aumentara la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carreon Blas, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2344
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Kanban
Metodología 5S
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de Pareto
Agilidad de procesos
Tiempos de entrega
Productividad
Eficiencia
Eficacia
Satisfacción del cliente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id ULAS_4fa2cf9f6e24e9e8b87fa9faed23f81d
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2344
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la metodología 5ss para aumentar la productividad en el Taller de Mantenimiento de Mobiliario “Diero Engineers”, La Victoria - 2021
title Implementación de la metodología 5ss para aumentar la productividad en el Taller de Mantenimiento de Mobiliario “Diero Engineers”, La Victoria - 2021
spellingShingle Implementación de la metodología 5ss para aumentar la productividad en el Taller de Mantenimiento de Mobiliario “Diero Engineers”, La Victoria - 2021
Carreon Blas, Marco Antonio
Kanban
Metodología 5S
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de Pareto
Agilidad de procesos
Tiempos de entrega
Productividad
Eficiencia
Eficacia
Satisfacción del cliente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de la metodología 5ss para aumentar la productividad en el Taller de Mantenimiento de Mobiliario “Diero Engineers”, La Victoria - 2021
title_full Implementación de la metodología 5ss para aumentar la productividad en el Taller de Mantenimiento de Mobiliario “Diero Engineers”, La Victoria - 2021
title_fullStr Implementación de la metodología 5ss para aumentar la productividad en el Taller de Mantenimiento de Mobiliario “Diero Engineers”, La Victoria - 2021
title_full_unstemmed Implementación de la metodología 5ss para aumentar la productividad en el Taller de Mantenimiento de Mobiliario “Diero Engineers”, La Victoria - 2021
title_sort Implementación de la metodología 5ss para aumentar la productividad en el Taller de Mantenimiento de Mobiliario “Diero Engineers”, La Victoria - 2021
author Carreon Blas, Marco Antonio
author_facet Carreon Blas, Marco Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Negrón Martínez, Consuelo Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Carreon Blas, Marco Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Kanban
Metodología 5S
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de Pareto
Agilidad de procesos
Tiempos de entrega
Productividad
Eficiencia
Eficacia
Satisfacción del cliente
topic Kanban
Metodología 5S
Diagrama de Ishikawa
Diagrama de Pareto
Agilidad de procesos
Tiempos de entrega
Productividad
Eficiencia
Eficacia
Satisfacción del cliente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En la presente investigación tuvo como objetivo general la implementación de la metodología 5S que aumentara la productividad en el taller de mantenimiento de mobiliario “Diero Engineers”; y como objetivos específicos señalar de qué manera la implementación de la metodología de las 5S aumentara la eficacia en el taller de mantenimiento de mobiliario Diero Engineers y señalar de qué manera se realizó la implementación de la metodología ya antes mencionada mejorando los tiempos de mantenimiento en el taller de mobiliario Diero Engineers. Para ello, se utilizó la metodología 5S debido a que guarda linealidad con el estudio que quiero abarcar y que es indispensable su uso en cualquier almacén sobre todo la aplicación de cada etapa de la metodología de las 5S en el taller de mantenimiento de mobiliario. Así desarrollando el recojo de la información aplicando los instrumentos a diecinueve operarios con ayuda del cuestionario y la guía de entrevista, se cuenta con dos variables, la variable independiente como es la Metodología 5S y como variable dependiente la Productividad. Como resultado del estudio se obtuvo que el 86.3 % de trabajadores no se siente satisfecho con el ambiente laboral, mostrando un grave problema de productividad, el 78.9 % de trabajadores tienen problema con el desorden que se manifiesta en el taller de mantenimiento de mobiliario, el 100% del taller de mobiliario, si está de acuerdo que se aplique una implementación de una metodología para que ayude a mejorar la productividad del taller, y con está trayendo beneficios sostenibles en el tiempo y el 81.8% de trabajadores considera que la falta de orden, la falta de una meta en conjunto, son el principal problema que aqueja al taller de mantenimiento de mobiliario. Se desarrollo la metodología 5S logrando una mejora del ambiente laboral, brindando charlas, capacitaciones y así generar nuevos conocimientos acorde a la realidad de nuestra problemática y mejorando la capacidad con el uso de tecnologías logrando así el desempeño laboral de cada trabajador del taller de mantenimiento de mobiliario.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-06T10:09:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-06T10:09:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2344
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2344
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2344/1/1.TESIS%20DIGITAL%20CODIGO.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2344/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 66555402ccfb9d543868cdc1ba4aac82
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214716058861568
spelling Negrón Martínez, Consuelo CarmenCarreon Blas, Marco Antonio2022-09-06T10:09:25Z2022-09-06T10:09:25Z2022-09-06http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2344En la presente investigación tuvo como objetivo general la implementación de la metodología 5S que aumentara la productividad en el taller de mantenimiento de mobiliario “Diero Engineers”; y como objetivos específicos señalar de qué manera la implementación de la metodología de las 5S aumentara la eficacia en el taller de mantenimiento de mobiliario Diero Engineers y señalar de qué manera se realizó la implementación de la metodología ya antes mencionada mejorando los tiempos de mantenimiento en el taller de mobiliario Diero Engineers. Para ello, se utilizó la metodología 5S debido a que guarda linealidad con el estudio que quiero abarcar y que es indispensable su uso en cualquier almacén sobre todo la aplicación de cada etapa de la metodología de las 5S en el taller de mantenimiento de mobiliario. Así desarrollando el recojo de la información aplicando los instrumentos a diecinueve operarios con ayuda del cuestionario y la guía de entrevista, se cuenta con dos variables, la variable independiente como es la Metodología 5S y como variable dependiente la Productividad. Como resultado del estudio se obtuvo que el 86.3 % de trabajadores no se siente satisfecho con el ambiente laboral, mostrando un grave problema de productividad, el 78.9 % de trabajadores tienen problema con el desorden que se manifiesta en el taller de mantenimiento de mobiliario, el 100% del taller de mobiliario, si está de acuerdo que se aplique una implementación de una metodología para que ayude a mejorar la productividad del taller, y con está trayendo beneficios sostenibles en el tiempo y el 81.8% de trabajadores considera que la falta de orden, la falta de una meta en conjunto, son el principal problema que aqueja al taller de mantenimiento de mobiliario. Se desarrollo la metodología 5S logrando una mejora del ambiente laboral, brindando charlas, capacitaciones y así generar nuevos conocimientos acorde a la realidad de nuestra problemática y mejorando la capacidad con el uso de tecnologías logrando así el desempeño laboral de cada trabajador del taller de mantenimiento de mobiliario.In the present investigation that has as general objective the implementation of the 5S methodology that will increase productivity in the furniture maintenance workshop "Diero Engineers"; and as specific objectives to point out how the implementation of the 5S methodology will increase the efficiency in the Diero Engineers furniture maintenance workshop and point out how the implementation of the aforementioned methodology was carried out, improving maintenance times in the workshop. Diero Engineers furniture workshop. For this, the 5S methodology was used because it is linear with the study that I want to cover and its use is essential in any warehouse, especially the application of each stage of the 5S methodology in the furniture maintenance workshop. Thus, developing the collection of information by applying the instruments to nineteen operators with the help of the questionnaire and the interview guide, there are two variables, the independent variable such as the 5S Methodology and Productivity as the dependent variable. As a result of the study, it was obtained that 86.3% of workers do not feel satisfied with the work environment, showing a serious productivity problem, 78.9% of workers have a problem with the disorder that manifests itself in the furniture maintenance workshop, the 100% of the furniture workshop, if they agree that an implementation of a methodology is applied to help improve the productivity of the workshop, and it is bringing sustainable benefits over time and 81.8% of workers consider that the lack of order , the lack of a joint goal, are the main problem that afflicts the furniture maintenance workshop. The 5S methodology was developed, achieving an improvement in the work environment, providing talks, training and thus generating new knowledge according to the reality of our problems and improving the capacity with the use of technologies, thus achieving the work performance of each worker in the maintenance workshop. furniture.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-09-06T10:09:25Z No. of bitstreams: 1 1.TESIS DIGITAL CODIGO.pdf: 2364079 bytes, checksum: 66555402ccfb9d543868cdc1ba4aac82 (MD5)Made available in DSpace on 2022-09-06T10:09:25Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TESIS DIGITAL CODIGO.pdf: 2364079 bytes, checksum: 66555402ccfb9d543868cdc1ba4aac82 (MD5) Previous issue date: 2022-09-06application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/KanbanMetodología 5SDiagrama de IshikawaDiagrama de ParetoAgilidad de procesosTiempos de entregaProductividadEficienciaEficaciaSatisfacción del clientehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la metodología 5ss para aumentar la productividad en el Taller de Mantenimiento de Mobiliario “Diero Engineers”, La Victoria - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUIngeniero IndustrialIngeniería IndustrialUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ingeniería06658431https://orcid.org/0000-0001-6911-810174565483722026Aguilar Monterrey, Segundo FreddyCalderon Chavez, Jaime TomasLindo Claudet, Elliot Hanshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL1.TESIS DIGITAL CODIGO.pdf1.TESIS DIGITAL CODIGO.pdfapplication/pdf2364079http://192.168.10.17/bitstream/upa/2344/1/1.TESIS%20DIGITAL%20CODIGO.pdf66555402ccfb9d543868cdc1ba4aac82MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2344/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2344oai:192.168.10.17:upa/23442022-09-06 05:09:25.682Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.9581785
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).