Dificultades y esfuerzos para medir el clima organizacional, y su influencia en una microempresa metalmecánica – 2017
Descripción del Articulo
En la actualidad las microempresas son las células vivas de negocios que se incorporan mucho más rápido a la economía de un País y son ellas las generadoras de empleo y riqueza inmediata, muchas veces creadas por necesidad de obtener un ingreso extra y en otras por llevar a cabo un sueño inmerso en...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/110 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Comunicación Trabajo en equipo Motivación |
id |
ULAS_4ed7361c743f84c9b31f989f8e9ec233 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/110 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dificultades y esfuerzos para medir el clima organizacional, y su influencia en una microempresa metalmecánica – 2017 |
title |
Dificultades y esfuerzos para medir el clima organizacional, y su influencia en una microempresa metalmecánica – 2017 |
spellingShingle |
Dificultades y esfuerzos para medir el clima organizacional, y su influencia en una microempresa metalmecánica – 2017 Calvo Rondan, Marilin Milagros Clima organizacional Comunicación Trabajo en equipo Motivación |
title_short |
Dificultades y esfuerzos para medir el clima organizacional, y su influencia en una microempresa metalmecánica – 2017 |
title_full |
Dificultades y esfuerzos para medir el clima organizacional, y su influencia en una microempresa metalmecánica – 2017 |
title_fullStr |
Dificultades y esfuerzos para medir el clima organizacional, y su influencia en una microempresa metalmecánica – 2017 |
title_full_unstemmed |
Dificultades y esfuerzos para medir el clima organizacional, y su influencia en una microempresa metalmecánica – 2017 |
title_sort |
Dificultades y esfuerzos para medir el clima organizacional, y su influencia en una microempresa metalmecánica – 2017 |
author |
Calvo Rondan, Marilin Milagros |
author_facet |
Calvo Rondan, Marilin Milagros Rivera Diez, Luis Enrique Vidal Velezmoro, Rossana Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Rivera Diez, Luis Enrique Vidal Velezmoro, Rossana Mónica |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Llerena, Silvia Liliana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Calvo Rondan, Marilin Milagros Rivera Diez, Luis Enrique Vidal Velezmoro, Rossana Mónica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional Comunicación Trabajo en equipo Motivación |
topic |
Clima organizacional Comunicación Trabajo en equipo Motivación |
description |
En la actualidad las microempresas son las células vivas de negocios que se incorporan mucho más rápido a la economía de un País y son ellas las generadoras de empleo y riqueza inmediata, muchas veces creadas por necesidad de obtener un ingreso extra y en otras por llevar a cabo un sueño inmerso en el espíritu emprendedor de muchas personas. Por la tanto estas microempresas transmiten entre sus familiares y colaboradores, ese liderazgo que los caracteriza, pero irremediablemente hay una realidad que solo les refleja la carencia de apoyo por parte del gobierno y su capacidad de gestión para sostenerlas en el tiempo, llevándolas muchas veces a fenecer en el corto plazo. En consecuencia, indistintamente al giro o sector económico en el cual se desempeñen, están formadas por personas. Tratar de entender el comportamiento de los colaboradores con todo aquello que forma parte del sistema organizacional de una microempresa, permite lograr la eficiencia, la eficacia, mejorar la productividad y alcanzar los objetivos. Esto solo se puede ver reflejado cuando conocemos las percepciones del colaborador mediante la medición del clima organizacional. La microempresa Industrial Mecánica Cerna SRL, con más de 20 años en el mercado, se encuentra ubicada en el Lima Cercado, el negocio consiste en brindar soluciones y alternativas en el sector metalmecánico. Para ello cuenta con diez trabajadores incluyendo el propietario, cuyas funciones la distribuye con un jefe de producción, un supervisor y los operarios, posee conjunto de máquinas que le permiten desarrollar en parte sus procesos y cuenta con clientes de media y alta gama. Conocedores de la realidad actual de la microempresa, se decidió realizar un trabajo de investigación para conocer sus dificultades y esfuerzos y evaluar la posibilidad de medir el clima organizacional, utilizando el “Método de Denison”. Nuestro trabajo de investigación tiene una metodología cualitativa que tiene como instrumento una guía de entrevista que será la forma de evaluar a cada uno de los actores, según sus opiniones desarrollaremos una matriz de resultados , de acuerdo a la calificación que otorgamos y luego adecuar y utilizar la herramienta para medir el clima organizacional . |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-12T16:08:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-12T16:08:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/110 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/110 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas Repositorio institucional - UPA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/110/1/DIFICULTADES%20Y%20ESFUERZOS%20PARA%20MEDIR%20EL%20CLIMA%20ORGANIZACIONAL%2c%20Y%20SU%20INFLUENCIA%20EN%20UNA%20MICROEMPRESA%20METALMECANICA%20%e2%80%93%202017.docx http://192.168.10.17/bitstream/upa/110/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
22442d5fcba509607d83cf63ddc1dc36 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214697204416512 |
spelling |
Salazar Llerena, Silvia LilianaCalvo Rondan, Marilin MilagrosRivera Diez, Luis EnriqueVidal Velezmoro, Rossana Mónica2017-12-12T16:08:48Z2017-12-12T16:08:48Z2017http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/110En la actualidad las microempresas son las células vivas de negocios que se incorporan mucho más rápido a la economía de un País y son ellas las generadoras de empleo y riqueza inmediata, muchas veces creadas por necesidad de obtener un ingreso extra y en otras por llevar a cabo un sueño inmerso en el espíritu emprendedor de muchas personas. Por la tanto estas microempresas transmiten entre sus familiares y colaboradores, ese liderazgo que los caracteriza, pero irremediablemente hay una realidad que solo les refleja la carencia de apoyo por parte del gobierno y su capacidad de gestión para sostenerlas en el tiempo, llevándolas muchas veces a fenecer en el corto plazo. En consecuencia, indistintamente al giro o sector económico en el cual se desempeñen, están formadas por personas. Tratar de entender el comportamiento de los colaboradores con todo aquello que forma parte del sistema organizacional de una microempresa, permite lograr la eficiencia, la eficacia, mejorar la productividad y alcanzar los objetivos. Esto solo se puede ver reflejado cuando conocemos las percepciones del colaborador mediante la medición del clima organizacional. La microempresa Industrial Mecánica Cerna SRL, con más de 20 años en el mercado, se encuentra ubicada en el Lima Cercado, el negocio consiste en brindar soluciones y alternativas en el sector metalmecánico. Para ello cuenta con diez trabajadores incluyendo el propietario, cuyas funciones la distribuye con un jefe de producción, un supervisor y los operarios, posee conjunto de máquinas que le permiten desarrollar en parte sus procesos y cuenta con clientes de media y alta gama. Conocedores de la realidad actual de la microempresa, se decidió realizar un trabajo de investigación para conocer sus dificultades y esfuerzos y evaluar la posibilidad de medir el clima organizacional, utilizando el “Método de Denison”. Nuestro trabajo de investigación tiene una metodología cualitativa que tiene como instrumento una guía de entrevista que será la forma de evaluar a cada uno de los actores, según sus opiniones desarrollaremos una matriz de resultados , de acuerdo a la calificación que otorgamos y luego adecuar y utilizar la herramienta para medir el clima organizacional .At present small company are the living business cells that are incorporated much faster into the economy of a country and are the generators of employment and immediate wealth, often created by the need to obtain an extra income and in others to lead to a dream immersed in the entrepreneurial spirit of many people. Therefore, these small company transmit to their families and collaborators that leadership that characterizes them, but inevitably there is a reality that only reflects the lack of support on the part of the government and its capacity of management to sustain them in the time, taking them many times to In the short term. Consequently, regardless of the turn or economic sector in which they perform, they are made up of people. Trying to understand the effect of everything that is part of the organizational system has on the behavior of these collaborators within a small company, allows to achieve efficiency, effectiveness, improve productivity and achieve the objectives. This can only be reflected when we know the collaborator's perceptions through the measurement of the organizational climate. The Industrial Mecânica Cerna SRL, with more than 20 years in the market, is located in Lima Cercado, the business is to provide solutions and alternatives in the metalworking sector. For this it has ten workers including the owner, whose functions are distributed with a production manager, a supervisor and operators, has a set of machines that allow you to develop part of their processes and has medium and high-end customers. As a result of the fact that it is a small company, knowing the reality it faces, it was decided to carry out a research work to know its difficulties and efforts by this small company and to evaluate the possibility of whether or not it is possible to measure the organizational climate, using the "Denison Method". Our research work has a qualitative methodology that has as an instrument an interview guide that will be the way to evaluate each of the actors, according to their opinions we will develop a matrix of results, according to the qualification we give, after that we will see Whether or not it is possible to use the tool to measure the organizational climate in a small company.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2017-12-12T16:08:48Z No. of bitstreams: 1 DIFICULTADES Y ESFUERZOS PARA MEDIR EL CLIMA ORGANIZACIONAL, Y SU INFLUENCIA EN UNA MICROEMPRESA METALMECANICA – 2017.docx: 868703 bytes, checksum: 22442d5fcba509607d83cf63ddc1dc36 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-12T16:08:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 DIFICULTADES Y ESFUERZOS PARA MEDIR EL CLIMA ORGANIZACIONAL, Y SU INFLUENCIA EN UNA MICROEMPRESA METALMECANICA – 2017.docx: 868703 bytes, checksum: 22442d5fcba509607d83cf63ddc1dc36 (MD5) Previous issue date: 2017Trabajo de investigaciónapplication/mswordspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional - UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASClima organizacionalComunicaciónTrabajo en equipoMotivaciónDificultades y esfuerzos para medir el clima organizacional, y su influencia en una microempresa metalmecánica – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración y Gestión de EmpresasTítulo ProfesionalAdministración y Gestión de EmpresasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias EmpresarialesORIGINALDIFICULTADES Y ESFUERZOS PARA MEDIR EL CLIMA ORGANIZACIONAL, Y SU INFLUENCIA EN UNA MICROEMPRESA METALMECANICA – 2017.docxDIFICULTADES Y ESFUERZOS PARA MEDIR EL CLIMA ORGANIZACIONAL, Y SU INFLUENCIA EN UNA MICROEMPRESA METALMECANICA – 2017.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document868703http://192.168.10.17/bitstream/upa/110/1/DIFICULTADES%20Y%20ESFUERZOS%20PARA%20MEDIR%20EL%20CLIMA%20ORGANIZACIONAL%2c%20Y%20SU%20INFLUENCIA%20EN%20UNA%20MICROEMPRESA%20METALMECANICA%20%e2%80%93%202017.docx22442d5fcba509607d83cf63ddc1dc36MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/110/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/110oai:192.168.10.17:upa/1102022-10-08 13:23:23.921Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).