1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En la actualidad las microempresas son las células vivas de negocios que se incorporan mucho más rápido a la economía de un País y son ellas las generadoras de empleo y riqueza inmediata, muchas veces creadas por necesidad de obtener un ingreso extra y en otras por llevar a cabo un sueño inmerso en el espíritu emprendedor de muchas personas. Por la tanto estas microempresas transmiten entre sus familiares y colaboradores, ese liderazgo que los caracteriza, pero irremediablemente hay una realidad que solo les refleja la carencia de apoyo por parte del gobierno y su capacidad de gestión para sostenerlas en el tiempo, llevándolas muchas veces a fenecer en el corto plazo. En consecuencia, indistintamente al giro o sector económico en el cual se desempeñen, están formadas por personas. Tratar de entender el comportamiento de los colaboradores con todo aquello que forma parte del s...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El proyecto Nutrichaska, busca solucionar tres problemáticas importantes que se han identificado en el país. A nivel social: 1. Contribuir a la reutilización de los residuos sólidos, cuyo incremento a raíz del crecimiento acelerado de la población está generando gran déficit de rellenos sanitarios. Esto a su vez hace que las personas improvisen la acumulación de residuos en las calles o lugares no tan alejados de la ciudad, siendo un gran factor contaminante para la población, y afectando su salud. 2. Mejorar la seguridad alimentaria en el país, pues hoy en día con el propósito de generar más productos para generar mayores ingresos, se agregan sustancias químicas en el cultivo de los vegetales, sin necesidad de preocuparse en los efectos que esto tiene en la salud. A nivel agrícola: 3. Incrementar la calidad las cosechas, mejorando los productos de los clientes para que p...