Dificultades y esfuerzos para medir el clima organizacional, y su influencia en una microempresa metalmecánica – 2017
Descripción del Articulo
En la actualidad las microempresas son las células vivas de negocios que se incorporan mucho más rápido a la economía de un País y son ellas las generadoras de empleo y riqueza inmediata, muchas veces creadas por necesidad de obtener un ingreso extra y en otras por llevar a cabo un sueño inmerso en...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/110 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Comunicación Trabajo en equipo Motivación |
Sumario: | En la actualidad las microempresas son las células vivas de negocios que se incorporan mucho más rápido a la economía de un País y son ellas las generadoras de empleo y riqueza inmediata, muchas veces creadas por necesidad de obtener un ingreso extra y en otras por llevar a cabo un sueño inmerso en el espíritu emprendedor de muchas personas. Por la tanto estas microempresas transmiten entre sus familiares y colaboradores, ese liderazgo que los caracteriza, pero irremediablemente hay una realidad que solo les refleja la carencia de apoyo por parte del gobierno y su capacidad de gestión para sostenerlas en el tiempo, llevándolas muchas veces a fenecer en el corto plazo. En consecuencia, indistintamente al giro o sector económico en el cual se desempeñen, están formadas por personas. Tratar de entender el comportamiento de los colaboradores con todo aquello que forma parte del sistema organizacional de una microempresa, permite lograr la eficiencia, la eficacia, mejorar la productividad y alcanzar los objetivos. Esto solo se puede ver reflejado cuando conocemos las percepciones del colaborador mediante la medición del clima organizacional. La microempresa Industrial Mecánica Cerna SRL, con más de 20 años en el mercado, se encuentra ubicada en el Lima Cercado, el negocio consiste en brindar soluciones y alternativas en el sector metalmecánico. Para ello cuenta con diez trabajadores incluyendo el propietario, cuyas funciones la distribuye con un jefe de producción, un supervisor y los operarios, posee conjunto de máquinas que le permiten desarrollar en parte sus procesos y cuenta con clientes de media y alta gama. Conocedores de la realidad actual de la microempresa, se decidió realizar un trabajo de investigación para conocer sus dificultades y esfuerzos y evaluar la posibilidad de medir el clima organizacional, utilizando el “Método de Denison”. Nuestro trabajo de investigación tiene una metodología cualitativa que tiene como instrumento una guía de entrevista que será la forma de evaluar a cada uno de los actores, según sus opiniones desarrollaremos una matriz de resultados , de acuerdo a la calificación que otorgamos y luego adecuar y utilizar la herramienta para medir el clima organizacional . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).