La sobreprotección y su relación con la autoestima en niños de nivel inicial del Colegio Matemático Harry Sullivan Lima,2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal investigar si existe relación entre sobreprotección y autoestima en estudiantes del nivel inicial en el colegio Matemático Harry Sullivan, en la cual se pudo identificar que algunos padres y madres de familia, solían sobreproteger a sus hijos de una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neira Franco, Thalía Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2323
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Niños
Sobreprotección
Padres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id ULAS_4d9c727a6a9b90633ed7053f5d2133ad
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2323
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La sobreprotección y su relación con la autoestima en niños de nivel inicial del Colegio Matemático Harry Sullivan Lima,2021
title La sobreprotección y su relación con la autoestima en niños de nivel inicial del Colegio Matemático Harry Sullivan Lima,2021
spellingShingle La sobreprotección y su relación con la autoestima en niños de nivel inicial del Colegio Matemático Harry Sullivan Lima,2021
Neira Franco, Thalía Vanessa
Autoestima
Niños
Sobreprotección
Padres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short La sobreprotección y su relación con la autoestima en niños de nivel inicial del Colegio Matemático Harry Sullivan Lima,2021
title_full La sobreprotección y su relación con la autoestima en niños de nivel inicial del Colegio Matemático Harry Sullivan Lima,2021
title_fullStr La sobreprotección y su relación con la autoestima en niños de nivel inicial del Colegio Matemático Harry Sullivan Lima,2021
title_full_unstemmed La sobreprotección y su relación con la autoestima en niños de nivel inicial del Colegio Matemático Harry Sullivan Lima,2021
title_sort La sobreprotección y su relación con la autoestima en niños de nivel inicial del Colegio Matemático Harry Sullivan Lima,2021
author Neira Franco, Thalía Vanessa
author_facet Neira Franco, Thalía Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De La Rosa Valverde, Cecilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Neira Franco, Thalía Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoestima
Niños
Sobreprotección
Padres
topic Autoestima
Niños
Sobreprotección
Padres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio tuvo como objetivo principal investigar si existe relación entre sobreprotección y autoestima en estudiantes del nivel inicial en el colegio Matemático Harry Sullivan, en la cual se pudo identificar que algunos padres y madres de familia, solían sobreproteger a sus hijos de una manera fuera de lo normal, ya que estos pequeños les costaban adaptarse, poder interrelacionarse con otros niños de su entorno, tenían miedo al realizar cualquier actividad. Asimismo, algunos niños al ingresar al colegio sufrieron mucho separarse de sus padres poniéndose a llorar, realizaban pataletas como una forma de llamar la atención, no podían ir al baño solos y dependían de alguien para realizar cualquier actividad. Para este estudio se utilizó el método científico descriptivo correlacional con un diseño no experimental, en el cual fue buscar el nivel de relación entre las variables mencionadas. La muestra compuesta de 43 padres de familia, (hijos -43 niños (as) comprendidos entre 3 hasta 5 años); siendo los padres los intermediarios para poder recolectar la información de dicho estudio. Los instrumentos que se aplicaron fue el cuestionario de lazos parentales para medir la sobreprotección y test de autoestima escolar. Con respecto a los resultados, se pudo evidenciar que el 76,7% del total de niños tienen un nivel moderado sobreprotección y un nivel alto en autoestima. Sin embargo, no se encontró una relación significativa entre sobreprotección y autoestima (p-valor > 0,05).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-16T04:22:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-16T04:22:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2323
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2323
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2323/1/1.tesis%20lista%20en%20word%20para%20t%c3%adtulo_.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2323/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ee3d63130afced7a4532ffda33b993b3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214715980218368
spelling De La Rosa Valverde, CeciliaNeira Franco, Thalía Vanessa2022-08-16T04:22:30Z2022-08-16T04:22:30Z2022-08-15http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2323El presente estudio tuvo como objetivo principal investigar si existe relación entre sobreprotección y autoestima en estudiantes del nivel inicial en el colegio Matemático Harry Sullivan, en la cual se pudo identificar que algunos padres y madres de familia, solían sobreproteger a sus hijos de una manera fuera de lo normal, ya que estos pequeños les costaban adaptarse, poder interrelacionarse con otros niños de su entorno, tenían miedo al realizar cualquier actividad. Asimismo, algunos niños al ingresar al colegio sufrieron mucho separarse de sus padres poniéndose a llorar, realizaban pataletas como una forma de llamar la atención, no podían ir al baño solos y dependían de alguien para realizar cualquier actividad. Para este estudio se utilizó el método científico descriptivo correlacional con un diseño no experimental, en el cual fue buscar el nivel de relación entre las variables mencionadas. La muestra compuesta de 43 padres de familia, (hijos -43 niños (as) comprendidos entre 3 hasta 5 años); siendo los padres los intermediarios para poder recolectar la información de dicho estudio. Los instrumentos que se aplicaron fue el cuestionario de lazos parentales para medir la sobreprotección y test de autoestima escolar. Con respecto a los resultados, se pudo evidenciar que el 76,7% del total de niños tienen un nivel moderado sobreprotección y un nivel alto en autoestima. Sin embargo, no se encontró una relación significativa entre sobreprotección y autoestima (p-valor > 0,05).The main objective of this study was to investigate whether there is a relationship between overprotection and self-esteem in students of the initial level at the Harry Sullivan Mathematics School, in which it was possible to identify that some parents used to overprotect their children in an unusual way, since these children found it difficult to adapt, to interrelate with other children in their environment, and were afraid to perform any activity. Likewise, some children, upon entering school, suffered a lot when they were separated from their parents and started to cry, threw tantrums as a way to get attention, could not go to the bathroom alone and depended on someone to carry out any activity. For this study we used the descriptive correlational scientific method with a non-experimental design, in which we searched for the level of relationship between the variables mentioned. The study sample consisted of 43 children between the ages of 3 and 5 years old and 43 parents, who were the intermediaries to collect the information for this study. The instruments applied were the parental ties questionnaire to measure overprotection and the school self-esteem test. The results showed that 76.7% of the children had a moderate level of overprotection and a high level of self-esteem. However, no significant relationship was found between overprotection and self-esteem (p-value > 0.05).Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-08-16T04:22:30Z No. of bitstreams: 1 1.tesis lista en word para título_.pdf: 1178422 bytes, checksum: ee3d63130afced7a4532ffda33b993b3 (MD5)Made available in DSpace on 2022-08-16T04:22:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.tesis lista en word para título_.pdf: 1178422 bytes, checksum: ee3d63130afced7a4532ffda33b993b3 (MD5) Previous issue date: 2022-08-15application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AutoestimaNiñosSobreprotecciónPadreshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00La sobreprotección y su relación con la autoestima en niños de nivel inicial del Colegio Matemático Harry Sullivan Lima,2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDULicenciado en PsicologíaPsicologíaUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ciencias de la Comunicación y Psicología08707499https://orcid.org/0000-0002-3164-605348146084313069Oruna Velasquez, Adela LuzmilaDe La Rosa Valverde, CeciliaGomez Achocalla, Luishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1.tesis lista en word para título_.pdf1.tesis lista en word para título_.pdfapplication/pdf1178422http://192.168.10.17/bitstream/upa/2323/1/1.tesis%20lista%20en%20word%20para%20t%c3%adtulo_.pdfee3d63130afced7a4532ffda33b993b3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2323/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2323oai:192.168.10.17:upa/23232022-08-15 23:22:30.314Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).