Exportación Completada — 

Implementación de Políticas de Créditos y Cobranzas y la Situación Financiera DE CIA COMERCIAL MIRIAM CORP E.I.R.L. en el Año 2017

Descripción del Articulo

Lograr que una empresa logre salir adelante depende mucho, de la gestión que se realice. Eso quiere decir que una buena política administrativa, con funciones de planeación, organización, dirección y control, logrará cumplir los objetivos fijados por dicha empresa. Sin embargo, muchas compañías está...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astete Rondinelly, Angela Midoris, Del Aguila Rodriguez, Zoila Monica, Garcia Rivera, Jessica Del Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/623
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Créditos
Cobranzas
Cuentas por Cobrar
Empresas y Ventas
Descripción
Sumario:Lograr que una empresa logre salir adelante depende mucho, de la gestión que se realice. Eso quiere decir que una buena política administrativa, con funciones de planeación, organización, dirección y control, logrará cumplir los objetivos fijados por dicha empresa. Sin embargo, muchas compañías están en la búsqueda de un resultado feliz; ya que tienen una serie de problemas que comprometen su continuidad y su buen desarrollo. La CÍA COMERCIAL MIRIAM CORP E.I.R.L., empresa dedicada al rubro ferretero, se observa la falta de conocimiento y la inexperiencia de muchos empleados, en esta área, pusieron en riesgo las recaudaciones; por lo que muchas de ellas se han transformado en deudas impagas o morosas. La finalidad es poder mostrar el efecto positivo que tiene la implementación de las políticas de créditos y cobranzas en la situación financiera de la empresa CÍA COMERCIAL MIRIAM CORP E.I.R.L. Por ello, cabe preguntarse: ¿de qué manera impactará la implementación de las políticas de créditos y cobranzas en la organización, con respecto a lo financiero? Ante todo, se debe tener en cuenta que las innovaciones que se harán deben ir de la mano con las capacitaciones que se darán a los empleados de esas áreas. Como respuesta, hay que decir que se ha hecho el trabajo de tipo descriptivo; puesto que se empleó información, de los estados financieros, y documentación del 2016 - 2017, en la organización; que ha permitido hallar las inconsistencias que existen en áreas de trabajo. En cuanto a la cartera de cobranzas, la solución es hacer cobranzas por llamadas telefónicas y correos electrónicos, cuando tengan 15 días de vencidas; y cobranzas presenciales (dentro de los 15 y 30 días de vencidas); entre 60 y 90 días de vencidas, se enviará carta notarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).