Feminicidio y violencia de género en Perú, 2021

Descripción del Articulo

El título de nuestra investigación es: Feminicidio y Violencia de Género en Perú, 2021. El objetivo general: Determinar las principales causas que incentivan la violencia de género en el feminicidio en Perú, 2021. La metodología es jurídica, cualitativa, inductiva, deductiva, analítica, sintética, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascarruz Lopez, James John
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1735
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de genero
Feminicidio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El título de nuestra investigación es: Feminicidio y Violencia de Género en Perú, 2021. El objetivo general: Determinar las principales causas que incentivan la violencia de género en el feminicidio en Perú, 2021. La metodología es jurídica, cualitativa, inductiva, deductiva, analítica, sintética, descriptiva, no experimental. Las Principales conclusiones son:  Las causas de este delito: Los celos, la cultura machista y la violencia innata, es lo que hemos encontrado en nuestra investigación a lo que estamos seguros se sumarán muchos hallazgos nuevos.  El feminicidio es un delito pluriofensivo; lesionan más de un bien jurídico, mediante la violencia que es ocasionada; por discriminación, machismo, estereotipos de género, androcentrismo, misogenismo, patriarcado, sexismo; producto de la inseguridad y posesión de dominio machista de la sociedad actual contra la mujer.  El feminicidio es la muerte de una mujer por: La violencia innata del ser humano por la cultura machista, por razones de género. La violencia de género y la discriminación en la actualidad se está convirtiendo en un sistema estructural hacia grupos sociales femeninos.  De modo que el agente feminicida muestra una conducta dolosa para doblegar, controlar y someter la sexualidad y decisiones que toman las mujeres sobre su vida, afecto y relaciones; de modo que las tasas más grandes de este delito es vía el móvil de los celos, la infidelidad, la negación de renovar las relaciones, de modo que la perpetración del delito es en el domicilio de la pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).