El problema de violencia de género y su relevancia de gestión preventiva en el feminicidio Lima sur 2023
Descripción del Articulo
El informe final ha precisado la problemática de la violencia de género, a razón del desborde de esta violencia en la sociedad, y como se ha establecido el tratamiento político, para enfrentar dicha criminalidad, desde un punto de vista basada en la prevención sistemática; teniendo como objetivo la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/4059 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/4059 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia de género Féminas Feminicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El informe final ha precisado la problemática de la violencia de género, a razón del desborde de esta violencia en la sociedad, y como se ha establecido el tratamiento político, para enfrentar dicha criminalidad, desde un punto de vista basada en la prevención sistemática; teniendo como objetivo la determinación respecto de la violencia de género y la respectiva gestión de prevención en fundamento del feminicidio en nuestra sociedad; con respecto de la metodología aplicada al trabajo de investigación parte de un enfoque cuantitativo toda vez que se ha buscado establecer la relación de las variables en mención; con las preguntas planteadas en el proyecto respectivo; siendo de tipo básico puro y fundamentado, por lo cual es original, y tiene sostenimiento de investigación; de diseño no experimental, con carácter transversal, a razón de la extracción en una sola oportunidad, ha tenido en cuenta una población con la cual se ha utilizado el instrumento el mismo que ha sido debidamente validado por los expertos y el mismo que se ha introducido al programa SPSS, con lo cual se podido obtener la siguiente conclusión que existe el incremento de la violencia de género en contra de las mujeres y asimismo se ha incrementado la gestión de prevención para evitar el delito de feminicidio, pero se tiene que trabajar a profundidad por el hecho de que se incrementa estos actos delictivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).